
Zoopocalipsis | Crítica: humor, terror y criaturas pegajosas en el zoológico
Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.
Tras su destacada nominación al Óscar, el conmovedor documental chileno llegará a las pantallas de TV abierta. ¿Dónde y cuándo disfrutar de esta historia de amor y memoria?
Cine31 de enero de 2024
Maria ValladaresLa entrañable narrativa de La Memoria Infinita, que ha cautivado a la audiencia y le ha valido una nominación al Óscar, ahora se prepara para llegar a un público aún más amplio a través de la televisión abierta. Dirigido por Maite Alberdi, este documental retrata la conmovedora historia de amor entre la actriz Paulina Urrutia y el fallecido periodista Augusto Góngora, cuyas vidas tomaron un giro trascendental tras el diagnóstico de Alzheimer.

La película, que ha cosechado éxitos en el ámbito cinematográfico chileno, conecta emocionalmente con el espectador al explorar cómo el vínculo entre Urrutia y Góngora se fortalece ante la adversidad. La Memoria Infinita ofrece no solo una mirada íntima a esta historia de amor, sino que también entrelaza la vida y el trabajo del periodista Augusto Góngora.
La emocionante noticia de su transmisión en TV abierta fue confirmada por TVN a través de sus redes sociales, anunciando que el documental será parte de su programación. "TVN transmitirá La Memoria Infinita, una producción escrita y dirigida por Maite Alberdi, y protagonizada por Augusto Góngora y Paulina Urrutia. ¡Podrás ver este documental pronto por nuestras pantallas de TVN!" expresó el canal.
Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, se espera que el estreno en televisión abierta tenga lugar durante el mes de marzo. Esta noticia surge justo antes de la ceremonia de los Premios Óscar, programada para el 10 de marzo, donde se sabrá si La Memoria Infinita se lleva a casa el codiciado premio. Mientras tanto, para aquellos que no puedan esperar, el documental ya está disponible en streaming para los suscriptores de Netflix, permitiendo a los espectadores sumergirse en esta emotiva historia antes de su debut en TV abierta.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Neve Campbell y Courtney Cox, actrices que marcaron el inicio de la franquicia, retornan para enfrentarse a Ghostface. Revisa aquí el tráiler de Scream 7.

El filme promete una atmósfera oscura y un brutal choque entre lo sagrado y lo profano en el nuevo estreno de Stephen Roach.

Este 30 de noviembre se estrena la biopic de Bruce Springsteen, cinta protagonizada por Jeremy Allen White. Aquí nuestra crítica.

El clásico musical que redefinió el cine de medianoche vuelve restaurado para conmemorar sus 50 años y honrar a los fans que lo convirtieron en leyenda.

Cuando un joven llamado Juan busca ayuda para pagar los impuestos de su familia, se encuentra con un hombre que cambiará su vida: Jesús. Acompañado por otros...

En los confines australes de la tierra, donde el tiempo permanece inmóvil, y la naturaleza es tan cruel como sobrecogedora, fantasmas vagan por la pampa, sus...

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.

Una comedia animada que mezcla de zombis, humor y animales fuera de control y que se transforma en una grata sorpresa dentro del cine familiar.