
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Tras su destacada nominación al Óscar, el conmovedor documental chileno llegará a las pantallas de TV abierta. ¿Dónde y cuándo disfrutar de esta historia de amor y memoria?
Cine31 de enero de 2024La entrañable narrativa de La Memoria Infinita, que ha cautivado a la audiencia y le ha valido una nominación al Óscar, ahora se prepara para llegar a un público aún más amplio a través de la televisión abierta. Dirigido por Maite Alberdi, este documental retrata la conmovedora historia de amor entre la actriz Paulina Urrutia y el fallecido periodista Augusto Góngora, cuyas vidas tomaron un giro trascendental tras el diagnóstico de Alzheimer.
La película, que ha cosechado éxitos en el ámbito cinematográfico chileno, conecta emocionalmente con el espectador al explorar cómo el vínculo entre Urrutia y Góngora se fortalece ante la adversidad. La Memoria Infinita ofrece no solo una mirada íntima a esta historia de amor, sino que también entrelaza la vida y el trabajo del periodista Augusto Góngora.
La emocionante noticia de su transmisión en TV abierta fue confirmada por TVN a través de sus redes sociales, anunciando que el documental será parte de su programación. "TVN transmitirá La Memoria Infinita, una producción escrita y dirigida por Maite Alberdi, y protagonizada por Augusto Góngora y Paulina Urrutia. ¡Podrás ver este documental pronto por nuestras pantallas de TVN!" expresó el canal.
Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, se espera que el estreno en televisión abierta tenga lugar durante el mes de marzo. Esta noticia surge justo antes de la ceremonia de los Premios Óscar, programada para el 10 de marzo, donde se sabrá si La Memoria Infinita se lleva a casa el codiciado premio. Mientras tanto, para aquellos que no puedan esperar, el documental ya está disponible en streaming para los suscriptores de Netflix, permitiendo a los espectadores sumergirse en esta emotiva historia antes de su debut en TV abierta.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.