
¿Podrá Denis Villeneuve devolverle a "James Bond" la fuerza que la saga perdió?
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La Memoria Infinita y El Conde brillan en las nominaciones, destacando el talento chileno en distintas categorías de los Premios Óscar 2024.
Cine23 de enero de 2024Este martes 23 de enero, las nominaciones para los Premios Óscar 2024 revelaron una agradable sorpresa: dos producciones cinematográficas chilenas, La Memoria Infinita y El Conde, han asegurado un lugar entre los destacados de la industria para la próxima ceremonia. Ambas películas, dirigidas por talentosos cineastas chilenos, competirán en categorías distintas, consolidando un logro significativo para el cine nacional.
La directora Maite Alberdi suma otra nominación a su carrera con La Memoria Infinita, esta vez en la categoría de Mejor Documental. Un reconocimiento merecido tras su previa participación en la misma categoría con El Agente Topo.
Pero la representación chilena no termina ahí. El Conde, dirigida por Pablo Larraín, sorprendió al obtener una nominación a Mejor Fotografía. En esta categoría, competirá con otras cuatro destacadas películas, incluyendo Maestro, Killers of the Flower Moon, Poor Things y Oppenheimer.
La anticipación para El Conde se construyó semanas atrás, cuando obtuvo una nominación en los Premios de la Sociedad Americana de Directores de Fotografía, en la misma categoría que ahora busca conquistar en los Oscar. Esto generó expectativas de que podría ser la gran sorpresa de la ceremonia.
La Memoria Infinita, a pesar de contar con un respaldo significativo en la industria, gracias al apoyo de figuras como Kristen Stewart, se encuentra en una posición favorable para ganar la anhelada estatuilla. Sin embargo, las apuestas indican que Oppenheimer podría llevarse el codiciado Oscar a Mejor Fotografía, creando una competencia reñida para El Conde.
En resumen, las nominaciones de estas películas chilenas no solo enaltecen el talento nacional, sino que también colocan a Chile en el mapa de la excelencia cinematográfica a nivel mundial.
El visionario director de Duna fue elegido para liderar una nueva y ambiciosa etapa de 007. ¿Será este el giro audaz que la franquicia necesita?
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
La Academia de Cine de Chile inaugura un galardón anual que busca destacar la producción iberoamericana más relevante, con diez países compitiendo en su primera edición.
Focus Features apuesta por un nuevo acercamiento al clásico de Jane Austen, esta vez bajo la dirección de Georgia Oakley y con un elenco aún en formación.
Aunque recibió buenas críticas, Elio marcó el peor debut en la historia de Pixar. La audiencia parece seguir prefiriendo lo conocido, planteando un dilema crucial para el estudio.
Una de las películas más esperadas del año llega con Brad Pitt al volante, decidido a correr la carrera más importante de su vida y a reivindicar su pasado.
Una película de alto riesgo, un actor consagrado y una compañía tecnológica que finalmente encuentra su lugar en la gran pantalla.
Durante un evento con fanáticos, Vin Diesel adelantó detalles del cierre de la saga y dejó abierta la posibilidad de un inesperado regreso.
La esperada secuela ya está en producción, y no solo vuelven rostros conocidos: también se suma un nombre que nadie anticipaba.