
El universo de Avatar cobra nueva vida con el lanzamiento del sencillo de Miley Cyrus
El tema acompañará los créditos finales de esta tercera entrega y marca un nuevo cruce entre la artista y una de las franquicias más ambiciosas de James Cameron.
La Memoria Infinita y El Conde brillan en las nominaciones, destacando el talento chileno en distintas categorías de los Premios Óscar 2024.
Cine23 de enero de 2024
Maria ValladaresEste martes 23 de enero, las nominaciones para los Premios Óscar 2024 revelaron una agradable sorpresa: dos producciones cinematográficas chilenas, La Memoria Infinita y El Conde, han asegurado un lugar entre los destacados de la industria para la próxima ceremonia. Ambas películas, dirigidas por talentosos cineastas chilenos, competirán en categorías distintas, consolidando un logro significativo para el cine nacional.

La directora Maite Alberdi suma otra nominación a su carrera con La Memoria Infinita, esta vez en la categoría de Mejor Documental. Un reconocimiento merecido tras su previa participación en la misma categoría con El Agente Topo.
Pero la representación chilena no termina ahí. El Conde, dirigida por Pablo Larraín, sorprendió al obtener una nominación a Mejor Fotografía. En esta categoría, competirá con otras cuatro destacadas películas, incluyendo Maestro, Killers of the Flower Moon, Poor Things y Oppenheimer.
La anticipación para El Conde se construyó semanas atrás, cuando obtuvo una nominación en los Premios de la Sociedad Americana de Directores de Fotografía, en la misma categoría que ahora busca conquistar en los Oscar. Esto generó expectativas de que podría ser la gran sorpresa de la ceremonia.
La Memoria Infinita, a pesar de contar con un respaldo significativo en la industria, gracias al apoyo de figuras como Kristen Stewart, se encuentra en una posición favorable para ganar la anhelada estatuilla. Sin embargo, las apuestas indican que Oppenheimer podría llevarse el codiciado Oscar a Mejor Fotografía, creando una competencia reñida para El Conde.
En resumen, las nominaciones de estas películas chilenas no solo enaltecen el talento nacional, sino que también colocan a Chile en el mapa de la excelencia cinematográfica a nivel mundial.

El tema acompañará los créditos finales de esta tercera entrega y marca un nuevo cruce entre la artista y una de las franquicias más ambiciosas de James Cameron.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

Ambientada en los 80, esta cinta revive la leyenda sangrienta de un asesino que escapa en Halloween, con un homenaje al terror clásico y su estética retro.

La nueva entrega dirigida por Dan Trachtenberg superó las expectativas y obtuvo la mejor calificación del público en la historia de la franquicia.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.