
Teléfono Negro 2 | Crítica: Una secuela que crece en lo visual, pero decae en su historia
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El destacado director revela su desencanto ante la creciente abundancia de Oppenheimer, tras el arrollador éxito de la película, que continúa expandiéndose.
Cine22 de enero de 2024En el mundo de la cinematografía, alcanzar la cima del reconocimiento suele ser el sueño de muchos, pero para Christopher Nolan, la fama desmedida de Oppenheimer ha llevado al director a experimentar una realidad que él mismo describe como una "pequeña pesadilla".
Aunque ya era un director destacado, la entrega de 2023 catapultó a Oppenheimer a la cúspide de la fama, convirtiéndolo en uno de los cineastas más reconocidos del momento. Sin embargo, este éxito abrumador ha llevado a Nolan a sentirse agobiado, especialmente al notar que ya no puede disfrutar del mismo anonimato que solía tener.
La incomodidad creciente de Nolan ante su nueva realidad es palpable. El cineasta, conocido por su obra maestra tras otra, ahora se ve constantemente abordado por admiradores y colegas en la calle, marcando un cambio significativo en su vida cotidiana.
Según revelaciones del medio Hobby Consolas, Nolan está experimentando una etapa en la que la masiva notoriedad le ha agotado de una manera inesperada. Incluso su amigo cercano, Robert Downey Jr., ha compartido públicamente las luchas internas de Nolan, describiendo cómo retrocede ante el reconocimiento callejero como si fuera "la llama ardiente".
Este giro inesperado en la vida de Christopher Nolan revela los desafíos que enfrentan algunos creadores ante el éxito masivo, dejando a los fans y colegas intrigados sobre cómo este director visionario gestionará su nueva y abrumadora realidad.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.