
La Vida de Chuck | Crítica: la obra más luminosa de Mike Flanagan
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
El destacado director revela su desencanto ante la creciente abundancia de Oppenheimer, tras el arrollador éxito de la película, que continúa expandiéndose.
Cine22 de enero de 2024En el mundo de la cinematografía, alcanzar la cima del reconocimiento suele ser el sueño de muchos, pero para Christopher Nolan, la fama desmedida de Oppenheimer ha llevado al director a experimentar una realidad que él mismo describe como una "pequeña pesadilla".
Aunque ya era un director destacado, la entrega de 2023 catapultó a Oppenheimer a la cúspide de la fama, convirtiéndolo en uno de los cineastas más reconocidos del momento. Sin embargo, este éxito abrumador ha llevado a Nolan a sentirse agobiado, especialmente al notar que ya no puede disfrutar del mismo anonimato que solía tener.
La incomodidad creciente de Nolan ante su nueva realidad es palpable. El cineasta, conocido por su obra maestra tras otra, ahora se ve constantemente abordado por admiradores y colegas en la calle, marcando un cambio significativo en su vida cotidiana.
Según revelaciones del medio Hobby Consolas, Nolan está experimentando una etapa en la que la masiva notoriedad le ha agotado de una manera inesperada. Incluso su amigo cercano, Robert Downey Jr., ha compartido públicamente las luchas internas de Nolan, describiendo cómo retrocede ante el reconocimiento callejero como si fuera "la llama ardiente".
Este giro inesperado en la vida de Christopher Nolan revela los desafíos que enfrentan algunos creadores ante el éxito masivo, dejando a los fans y colegas intrigados sobre cómo este director visionario gestionará su nueva y abrumadora realidad.
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El multipremiado drama de Diego Céspedes, que explora la epidemia del SIDA, fue elegido por la Academia de Cine de Chile para competir en Hollywood.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar? Esa es la premisa del nuevo thriller distópico de Francis Lawrence, que llegará a los cines este 4 de septiembre.
El elenco incluye a Elisa Zulueta, Gonzalo Valenzuela, Tiago Correa, Yamila Reyna y Kika Silva en su debut actoral. La cinta se estrena durante las Fiestas Patrias.
La última entrega de la franquicia de El Conjuro ha superado en preventa a todos los filmes de la saga y a otros grandes éxitos de Warner Bros. en Chile.
La saga El Conjuro llega a su capítulo final en cines, con una historia más intensa y un desenlace que rinde homenaje a sus fanáticos
Mike Flanagan adapta a Stephen King en una película sorpresivamente sin terror, llena de optimismo, humanidad y una reflexión alentadora sobre la vida.