Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
Goodnight Mommy | Review: un remake innecesario
Te invitamos a leer nuestra review de Goodnight Mommy. Remake protagonizado por Naomi Watts y disponible en exclusiva por Amazon Prime Video.
Streaming13 de diciembre de 2022Sebastián SánchezGoodnight Mommy (2022) es la antepenúltima producción de Amazon Studios en ser estrenada en exclusiva por Prime Video. La teórica cinta de horror es el remake estadounidense de su homónima austriaca de 2014. Siguiendo la tradición de la mayoría de las reediciones hollywoodenses de exitosas producciones internacionales, Goodnight Mommy es incapaz de justificar su existencia, desfigurando el singular concepto de la versión original.
Un par de gemelos visitan la casa de campo de su madre (Naomi Watts), donde descubren que esta tiene la cara cubierta por una venda, a causa de una supuesta intervención quirúrgica. Ante su anormal comportamiento, los hermanos comienzan a sospechar que la mujer tras los vendajes puede no ser su madre.
El terror es el género favorito a la hora de rehacer películas y relanzar franquicias. Si bien el común denominador es que estén por debajo de las versiones originales, existen excepciones. Goodnight Mommy no es una de ellas. Entre la eterna falta de inventiva estadounidense para adaptar el cine europeo y la ilógica decisión de esperar menos de una década desde el estreno de la original, la película termina por ser una reproducción ineficaz y remota del perverso, pero sugestivo concepto.
Hay quienes miden el éxito de un remake en base a su fidelidad con la versión original. En ese sentido, Goodnight Mommy cumple, pero con medias tintas, replicando con extrema superfluidad el concepto de su antecesora. Es ahí donde comienzan los problemas, en el gran orden de los elementos de una producción incapaz de conservar la esencia de su predecesora y, a la vez, insuficiente a la hora de introducir nuevos matices.
Detrás de las vendas
La falta de eficacia a la hora de desarrollar el concepto está motivada por una maraña de agravantes, que se interconectan y disminuyen cualquier atisbo de efectividad. Estos problemas estructurales pueden dividirse en dos secciones significativas: la dirección y el guion.
Goodnight Mommy sufre de una notoria debilidad argumental. La escritura carece de ritmo y capacidad de sustentar personajes. A estas flaquezas se les suma la improductiva práctica de introducir piezas de información de manera engañosa y desordenada, en un intento por manipular una narrativa excesivamente predecible. El guion se engaña a sí mismo, tomando atajos fáciles que finalmente no llevan a nada.
La dirección, en correlación con el nivel del guion, termina por engrosar las fisuras del argumento. No solo hay una indefinición a la hora de establecer el tono de la historia, sino que el intento por hibridar géneros es inútil. La falta de construcción en la narrativa visual impide el desarrollo del thriller y el drama. Son aún peores los insípidos intentos de producir secuencias de terror, que totalmente faltas de atmósfera e intensidad, se resumen en un par de pesadillas.
Goodnight Mommy es una película sin esqueleto. En su intento fallido por desarrollar representaciones de terror y trauma familiar, construye una antítesis de la perturbadora ambigüedad de la versión anterior. Detrás de un concepto teóricamente interesante, no hay nada nuevo, al igual que detrás del vendaje de Naomi Watts.
___
Por Sebastián Sánchez
A continuación, puedes ver el tráiler de Goodnight Mommy:
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Las tres hijas | Crítica: sanación a través del conflicto
Azazel Jacobs llega con su nueva película, una travesía emocional que demuestra ser auténtica y humana, y que representa la fragilidad familiar ante el duelo.
My Happy Marriage | Crítica: una de las mejores historias de amor contemporáneas
Mucho más que un romance de época, My Happy Marriage combina drama y fantasía, transitando de la oscuridad a la luz con una de las mejores parejas del anime.
Todo lo que se sabe hasta ahora de la serie de "Harry Potter" de HBO
La serie de Harry Potter en HBO promete revivir el mundo mágico con una adaptación más profunda de los libros, nuevos detalles sobre el reparto y la participación de J.K. Rowling.
CONADI presenta serie documental sobre la historia, trascendencia y actualidad de los pueblos indígenas chilenos
Huellas y Memorias. Culturas indígenas en Chile se llama la serie documental que explora la diversidad de tradiciones y cultura de 11 pueblos originarios.
Un thriller que deja sin aliento, con la dirección experta de Jaume Collet-Serra que mantiene inquieto desde el principio hasta el final.
Ya inició la temporada de invierno y se viene con grandes estrenos, pero el resto del año no se queda atrás, y aquí te contamos cuáles son los más esperados.
El Brutalista, Emilia Pérez y Shogun fueron las grandes ganadoras de la noche, mientras que las decepciones fueron por parte de Anora y la aclamada Cónclave.
Critics Choice Awards 2025: cambios en la fecha de la ceremonia y nominados
Los premios Critics Choice Awards 2025, que se celebrarán a fines de enero, han reprogramado su fecha debido a los incendios en California. Aquí están las nominaciones y todo lo que sabemos.
¿Quién tiene la culpa?! | Crítica: una comedia con una aparente historia
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.