
Venganza del más allá | Crítica: una venganza bañada en sangre
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Te invitamos a leer nuestra review de Goodnight Mommy. Remake protagonizado por Naomi Watts y disponible en exclusiva por Amazon Prime Video.
Streaming13 de diciembre de 2022Goodnight Mommy (2022) es la antepenúltima producción de Amazon Studios en ser estrenada en exclusiva por Prime Video. La teórica cinta de horror es el remake estadounidense de su homónima austriaca de 2014. Siguiendo la tradición de la mayoría de las reediciones hollywoodenses de exitosas producciones internacionales, Goodnight Mommy es incapaz de justificar su existencia, desfigurando el singular concepto de la versión original.
Un par de gemelos visitan la casa de campo de su madre (Naomi Watts), donde descubren que esta tiene la cara cubierta por una venda, a causa de una supuesta intervención quirúrgica. Ante su anormal comportamiento, los hermanos comienzan a sospechar que la mujer tras los vendajes puede no ser su madre.
El terror es el género favorito a la hora de rehacer películas y relanzar franquicias. Si bien el común denominador es que estén por debajo de las versiones originales, existen excepciones. Goodnight Mommy no es una de ellas. Entre la eterna falta de inventiva estadounidense para adaptar el cine europeo y la ilógica decisión de esperar menos de una década desde el estreno de la original, la película termina por ser una reproducción ineficaz y remota del perverso, pero sugestivo concepto.
Hay quienes miden el éxito de un remake en base a su fidelidad con la versión original. En ese sentido, Goodnight Mommy cumple, pero con medias tintas, replicando con extrema superfluidad el concepto de su antecesora. Es ahí donde comienzan los problemas, en el gran orden de los elementos de una producción incapaz de conservar la esencia de su predecesora y, a la vez, insuficiente a la hora de introducir nuevos matices.
La falta de eficacia a la hora de desarrollar el concepto está motivada por una maraña de agravantes, que se interconectan y disminuyen cualquier atisbo de efectividad. Estos problemas estructurales pueden dividirse en dos secciones significativas: la dirección y el guion.
Goodnight Mommy sufre de una notoria debilidad argumental. La escritura carece de ritmo y capacidad de sustentar personajes. A estas flaquezas se les suma la improductiva práctica de introducir piezas de información de manera engañosa y desordenada, en un intento por manipular una narrativa excesivamente predecible. El guion se engaña a sí mismo, tomando atajos fáciles que finalmente no llevan a nada.
La dirección, en correlación con el nivel del guion, termina por engrosar las fisuras del argumento. No solo hay una indefinición a la hora de establecer el tono de la historia, sino que el intento por hibridar géneros es inútil. La falta de construcción en la narrativa visual impide el desarrollo del thriller y el drama. Son aún peores los insípidos intentos de producir secuencias de terror, que totalmente faltas de atmósfera e intensidad, se resumen en un par de pesadillas.
Goodnight Mommy es una película sin esqueleto. En su intento fallido por desarrollar representaciones de terror y trauma familiar, construye una antítesis de la perturbadora ambigüedad de la versión anterior. Detrás de un concepto teóricamente interesante, no hay nada nuevo, al igual que detrás del vendaje de Naomi Watts.
___
Por Sebastián Sánchez
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
Dirigida por Paul W. S. Anderson, esta fantasía protagonizada por Milla Jovovich propone un viaje visualmente inmersivo por un mundo de magia y amenazas oscuras.