
"SANFIC 21" se inaugura con una obra que remeció Cannes y desafía los límites del perdón
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
La icónica película Akira es un infaltable canon del género de anime. Este clásico ha influido a generaciones, cuya perdurable huella sigue vigente.
Cine09 de enero de 2024Akira es un largometraje de 124 minutos lanzado en el año 1988, producido por Akira Committee, bajo la dirección de Ōtomo Katsuhiro y distribuido por la reconocida firma nipona Toho. La película se basa en el manga homónimo de 1982, creado por su mismo director. El estatus de este filme se debe a su característica alta factura, compleja historia y a más elementos que se señalan a continuación.
El argumento se desarrolla en una ciudad (ficticia), llamada Neo-Tokio, en el año 2019. Ahí, entre un exacerbado desarrollo científico y una juventud sumida en el caos y el abandono social, una pandilla de adolescentes liderada por Kaneda Shoutarou se enfrenta violentamente con otra banda para disputar el territorio en una noche de caóticos eventos, cuyo desenlace resulta completamente inesperado.
Paralelamente a la anarquía en que viven los jóvenes, miembros del gobierno, junto a la cooperación de un plantel de científicos, llevan a cabo experimentos en la clandestinidad, empleando a niños en sus sórdidos e inescrupulosos planes por alcanzar un poder sobrehumano en ellos. Sin haberlo imaginado jamás, Kaneda y su grupo se ve envuelto en una redada que los llevará hasta las entrañas del misterio oculto detrás de los proyectos experimentales secretos, cuyas consecuencias vivirán en carne propia.
Se trata de un filme que plantea el uso desmedido del conocimiento y las prácticas científicas en pos del progreso de la ciencia, careciendo de toda ética, y cómo esto puede conducir a nefastas repercusiones. La compleja diégesis de Akira no es para nada convencional. La contextualización distópica del relato mantiene una atmósfera de tensión in crescendo.
La categoría principal de la cinta es de ciencia ficción, cuya subcategoría es el cyberpunk. No obstante, otros géneros y subgéneros intervienen en su trama, tales como la aventura, el terror y el body horror. A este punto, además, cabe destacar la destreza del dibujo y la animación impecables y cuyo desarrollo es deslumbrante. Otra pieza clave del hito cinematográfico, el alto nivel y la excelencia de esta película es su banda sonora, la que estuvo a cargo de la agrupación japonesa Geinoh Yamashirogumi; las composiciones tribales utilizadas realzan el carácter de las escenas notablemente.
A medida que transcurren los minutos, el espectador podrá sumergirse en una sucesión de hechos en que los personajes se ven cada vez más adentrados en una incertidumbre que parece nunca acabar.
Explorando en el intrincado tejido argumental de esta increíble producción cinematográfica, diversos temas pueden ser percibidos, tales como, por ejemplo: la fragilidad de la amistad en la adolescencia, la exagerada búsqueda por el progreso científico —la que muchas veces no tiene medida alguna con tal de satisfacer sus afanes—, el envilecimiento de quienes ostentan poder y cuando este se sale de todo control, el abandono de los jóvenes —quienes ya no son tenidos como el futuro—, y la corrupción de los políticos.
Al ser estrenada el 16 de julio de 1988 en Japón, Akira se consideró todo un éxito, convocando a una gran audiencia. Con el transcurso de los años ha llegado a convertirse en un éxito tanto a en Japón como internacionalmente. Es evidente que esta consolidación se debe a la maestría de una obra impactante visualmente, consiguiendo premios y siendo objeto de inspiración para destacados realizadores de la talla de Toriyama Akira y James Cameron .
En conclusión, Akira es una inquietante y alucinante obra del séptimo arte, ágil y de una singularidad única, capaz de inducir al espectador a una reflexión profunda sobre la condición humana y la maldad. Logra desdibujar todo atisbo de humanidad en medio de un contexto de caos y devastación, cuando el ser humano padece de una ambición desbordada, siendo incapaz de ver la ruina a la que puede conducir su accionar.
Akira está disponible en Crunchyroll, Apple TV+ y en algunos países en Netflix y Prime Video.
It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro y dirigida por Jafar Panahi, abrirá la edición 2025 del festival con su estreno latinoamericano.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.
El director de Wicked toma el volante de una nueva y ambiciosa apuesta de Mattel y Warner Bros., mientras el estudio busca replicar el fenómeno de Barbie.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominio, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan viv...
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.