
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Como una ocasión que no suele darse, la versión de 2024 de los Globos de Oro presenta entre las destacadas del año dos películas de animación japonesa.
Cine04 de enero de 2024Durante diciembre se anunciaron los nominados a los Globos de Oro 2024, cuya ceremonia será realizada el 7 de enero, y una gran sorpresa fue la nominación de dos películas de animación japonesa en la categoría mejor película animada.
Usualmente el anime no obtiene nominaciones en ceremonias como los Globos de Oro, incluso, desde su creación, solo dos películas, Inu-Oh y Mirai, mi hermana pequeña, han sido nominadas.
Pero para esta versión dos grandes y reconocidos cineastas del anime han sido nominados: Hayao Miyazaki y Makoto Shinkai, con sus producciones El niño y la garza y Suzume, respectivamente.
Miyazaki es uno de los cofundadores del famoso Studio Ghibli, y director de aclamadas cintas como El castillo ambulante y El viaje de Chihiro. Y ahora, por primera vez es nominado con su más reciente producción El niño y la garza, su onceava película bajo esta casa de animación, y que se estrenará el 11 de enero en los cines del país.
Por otra parte, Shinkai también ha ganado reconocimiento por películas como Your Name, El jardín de las palabras o El tiempo contigo, pero esta es su primera nominación al igual que Miyazaki. Suzume, su séptima película, se encuentra disponible en el Crunchyroll y puedes leer su reseña aquí.
Pronto conoceremos si El niño y la garza o Suzume serán las ganadoras a la mejor película animada, y si alguna de ellas se convertirá en la primera producción de anime en llevarse este galardón.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.