Crunchyroll presenta el tráiler de Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Como una ocasión que no suele darse, la versión de 2024 de los Globos de Oro presenta entre las destacadas del año dos películas de animación japonesa.
Cine04 de enero de 2024Gabriela CastilloDurante diciembre se anunciaron los nominados a los Globos de Oro 2024, cuya ceremonia será realizada el 7 de enero, y una gran sorpresa fue la nominación de dos películas de animación japonesa en la categoría mejor película animada.
Usualmente el anime no obtiene nominaciones en ceremonias como los Globos de Oro, incluso, desde su creación, solo dos películas, Inu-Oh y Mirai, mi hermana pequeña, han sido nominadas.
Pero para esta versión dos grandes y reconocidos cineastas del anime han sido nominados: Hayao Miyazaki y Makoto Shinkai, con sus producciones El niño y la garza y Suzume, respectivamente.
Miyazaki es uno de los cofundadores del famoso Studio Ghibli, y director de aclamadas cintas como El castillo ambulante y El viaje de Chihiro. Y ahora, por primera vez es nominado con su más reciente producción El niño y la garza, su onceava película bajo esta casa de animación, y que se estrenará el 11 de enero en los cines del país.
Por otra parte, Shinkai también ha ganado reconocimiento por películas como Your Name, El jardín de las palabras o El tiempo contigo, pero esta es su primera nominación al igual que Miyazaki. Suzume, su séptima película, se encuentra disponible en el Crunchyroll y puedes leer su reseña aquí.
Pronto conoceremos si El niño y la garza o Suzume serán las ganadoras a la mejor película animada, y si alguna de ellas se convertirá en la primera producción de anime en llevarse este galardón.
A finales de febrero llegará a los principales cines la película especial recopilatoria de la última temporada del famoso anime Attack on Titan.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.
El controvertido musical protagonizado por Zoé Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gómez finalmente aterriza en Latinoamérica, avivando la polémica que desató desde su estreno, con críticas mixtas que reflejan el descontento de sus espectadores.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Tras décadas de espera, Coppola regresa con Megalópolis, una ambiciosa obra visual y filosófica sobre el futuro de la humanidad, financiada por él mismo.
Este jueves 9 de enero llego a los principales cines del país ¿Quién tiene la culpa?!, el más reciente estreno protagonizado y dirigido por Jorge Alís.
Nicole Kidman vuelve a la pantalla grande en este nuevo filme erótico, ofreciendo una actuación cruda y humana, que revela una faceta de ella nunca antes vista.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
El 2024 tuvo memorables series para todo tipo de público, pero DAN DA DAN es sin duda uno de los más grandes aciertos de la animación japonesa.
Comenzando el año con nuevas propuestas de terror, Medium llega para desafiar la escasez actual de películas destacadas en el género, ofreciendo una estética visual y una historia cautivadora para los amantes de lo paranormal.