
Venganza del más allá | Crítica: una venganza bañada en sangre
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
La sociedad de la nieve, película de Netflix basada en hechos reales, está nominada al Globo de Oro y es candidata para los premios Óscar 2024.
Streaming22 de diciembre de 2023Basada en el libro homónimo de Pablo Vercí, La sociedad de la nieve es la nueva película dirigida por J.A. Bayona (El Orfanato, 2007) que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972. Historia que, en su momento, conmocionó al mundo entero, y que hoy, después de cincuenta años, vuelve y trae consigo un profundo mensaje de amor y compañerismo. A continuación, puedes leer nuestra crítica de La sociedad de la nieve.
Numa Turcatti (Enzo Bogrincic), amigo de uno de los jugadores del equipo de rugby uruguayo, decide sumarse a un viaje con destino a Chile. Un vuelo bastante cotidiano entre risas y hermandad, en donde nada parecía salir mal, pero Numa comienza a sentir una leve sospecha. En medio de un glaciar en el corazón de los Andes, el avión colapsa por el clima y se estrella en medio de la nada. Solo 29 de sus 45 pasajeros logran sobrevivir al accidente, los cuales, al darse cuenta de que están atrapados en uno de los lugares más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida, hasta que los puedan rescatar.
La sociedad de la nieve es una película bastante difícil de relatar, que en ocasiones se puede llegar a pensar que cae en el morbo por la extrema situación que están viviendo sus protagonistas, pero que el director logra visibilizar de forma muy empática y con mucha profundidad a través de las emociones reales que están viviendo cada uno de los protagonistas.
En 1993 ya se dirigió una película llamada Viven, que se basa, aunque de una forma un poco superficial, en la trágica historia y que es protagonizada por un joven Ethan Hawke. Por su parte, Bayona se inspira netamente en la novela de Pablo Vercí, en donde no solo relata los hechos y las emociones al detalle de los que pudieron ser rescatados, sino también de los que no lograron sobrevivir en los Andes. Hecho importante que se logró gracias a que los actores de la película tuvieron la oportunidad de compartir mucho tiempo con los reales sobrevivientes y los familiares de los pasajeros fallecidos, pudiendo conectar desde otra perspectiva con sus personajes, impactando con una profundidad bastante escalofriante de ver en la pantalla.
A pesar de conocerse el fatídico desenlace y la mayoría de los hechos, La sociedad de la nieve, en los 144 minutos de duración, logra mantenerte al borde del asiento constantemente, mérito que, sin duda, la proclamó como la indudable candidata para representar a España en los Óscar de 2024.
Desde el momento del accidente se puede apreciar un relato que en ningún momento pierde consistencia, en donde todos son protagonistas, ninguno de los personajes pasa desapercibido, más aún, se sincronizan para relatar sus vidas previas y, rápidamente, se transforman en la contención de cada uno, como también del espectador. Muchas escenas difíciles para procesar de forma inmediata, acompañadas de un extremo silencio, que no necesitan musicalización para lograr generar emociones, tanto así, que en ocasiones se logra sentir la incomodidad del momento y el lugar. Con una puesta en escena idéntica al real accidente, que demuestra un guion bastante sencillo, pero con muchas alusiones y que es capaz de calar hasta los huesos.
La película es relatada por Numa, uno de los pasajeros sobrevivientes, que, a través de su vulnerabilidad, en donde el miedo y la confusión son algo habitual para lograr mantenerse con vida en medio de los Andes, de cierta forma, se transforma en la voz del espectador. Siempre ayudando a sus demás compañeros, sin esperar recibir nada a cambio, en donde muchas veces decide apartarse frente a algunas decisiones inhumanas, pero necesarias, transformándose en un simple observador, manteniendo sus ideales y valores hasta el último momento, en donde, finalmente, cede a la presión de la montaña y se transforma en parte de ella. Sin duda, una actuación, junto a la de sus demás compañeros, deslumbrante, que en ningún momento se nota forzada, al contrario, logran traspasar la pantalla, convirtiéndose en personajes entrañables para el espectador.
La sociedad de la nieve es una película producida por Netflix, que tendrá su estreno en la plataforma el 4 de enero y que será imposible dejar de ver.
La sociedad de la nieve actualmente se encuentra disponible en algunos cines del país.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
La tercera entrega de la franquicia amplía el universo de Pandora con nuevos clanes Na'vi y promete una carga emocional aún más profunda.