
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La sociedad de la nieve, película de Netflix basada en hechos reales, está nominada al Globo de Oro y es candidata para los premios Óscar 2024.
Streaming22 de diciembre de 2023Basada en el libro homónimo de Pablo Vercí, La sociedad de la nieve es la nueva película dirigida por J.A. Bayona (El Orfanato, 2007) que relata el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972. Historia que, en su momento, conmocionó al mundo entero, y que hoy, después de cincuenta años, vuelve y trae consigo un profundo mensaje de amor y compañerismo. A continuación, puedes leer nuestra crítica de La sociedad de la nieve.
Numa Turcatti (Enzo Bogrincic), amigo de uno de los jugadores del equipo de rugby uruguayo, decide sumarse a un viaje con destino a Chile. Un vuelo bastante cotidiano entre risas y hermandad, en donde nada parecía salir mal, pero Numa comienza a sentir una leve sospecha. En medio de un glaciar en el corazón de los Andes, el avión colapsa por el clima y se estrella en medio de la nada. Solo 29 de sus 45 pasajeros logran sobrevivir al accidente, los cuales, al darse cuenta de que están atrapados en uno de los lugares más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida, hasta que los puedan rescatar.
La sociedad de la nieve es una película bastante difícil de relatar, que en ocasiones se puede llegar a pensar que cae en el morbo por la extrema situación que están viviendo sus protagonistas, pero que el director logra visibilizar de forma muy empática y con mucha profundidad a través de las emociones reales que están viviendo cada uno de los protagonistas.
En 1993 ya se dirigió una película llamada Viven, que se basa, aunque de una forma un poco superficial, en la trágica historia y que es protagonizada por un joven Ethan Hawke. Por su parte, Bayona se inspira netamente en la novela de Pablo Vercí, en donde no solo relata los hechos y las emociones al detalle de los que pudieron ser rescatados, sino también de los que no lograron sobrevivir en los Andes. Hecho importante que se logró gracias a que los actores de la película tuvieron la oportunidad de compartir mucho tiempo con los reales sobrevivientes y los familiares de los pasajeros fallecidos, pudiendo conectar desde otra perspectiva con sus personajes, impactando con una profundidad bastante escalofriante de ver en la pantalla.
A pesar de conocerse el fatídico desenlace y la mayoría de los hechos, La sociedad de la nieve, en los 144 minutos de duración, logra mantenerte al borde del asiento constantemente, mérito que, sin duda, la proclamó como la indudable candidata para representar a España en los Óscar de 2024.
Desde el momento del accidente se puede apreciar un relato que en ningún momento pierde consistencia, en donde todos son protagonistas, ninguno de los personajes pasa desapercibido, más aún, se sincronizan para relatar sus vidas previas y, rápidamente, se transforman en la contención de cada uno, como también del espectador. Muchas escenas difíciles para procesar de forma inmediata, acompañadas de un extremo silencio, que no necesitan musicalización para lograr generar emociones, tanto así, que en ocasiones se logra sentir la incomodidad del momento y el lugar. Con una puesta en escena idéntica al real accidente, que demuestra un guion bastante sencillo, pero con muchas alusiones y que es capaz de calar hasta los huesos.
La película es relatada por Numa, uno de los pasajeros sobrevivientes, que, a través de su vulnerabilidad, en donde el miedo y la confusión son algo habitual para lograr mantenerse con vida en medio de los Andes, de cierta forma, se transforma en la voz del espectador. Siempre ayudando a sus demás compañeros, sin esperar recibir nada a cambio, en donde muchas veces decide apartarse frente a algunas decisiones inhumanas, pero necesarias, transformándose en un simple observador, manteniendo sus ideales y valores hasta el último momento, en donde, finalmente, cede a la presión de la montaña y se transforma en parte de ella. Sin duda, una actuación, junto a la de sus demás compañeros, deslumbrante, que en ningún momento se nota forzada, al contrario, logran traspasar la pantalla, convirtiéndose en personajes entrañables para el espectador.
La sociedad de la nieve es una película producida por Netflix, que tendrá su estreno en la plataforma el 4 de enero y que será imposible dejar de ver.
La sociedad de la nieve actualmente se encuentra disponible en algunos cines del país.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El tráiler final revela la intensidad de Rey del Ring, filme que revive la historia de Arturo Godoy y que llega a los cines este 2 de octubre.
Una de las figuras clave detrás de la saga de Harry Potter revela por qué los planes de reunir al elenco original en una nueva película ya no son posibles.
El estudio se asocia con Activision y Microsoft para desarrollar la primera película de acción real de la exitosa saga de videojuegos militares.
El multipremiado drama de Diego Céspedes, que explora la epidemia del SIDA, fue elegido por la Academia de Cine de Chile para competir en Hollywood.