
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
John Woo, uno de los directores hongkoneses más importantes de los años 90, ha regresado con una cinta de acción muy particular: Venganza Silenciosa.
Cine02 de diciembre de 2023Venganza Silenciosa es la nueva película de John Woo (Misión imposible 2, Contracara, Duro de vencer), esta vez apuntando a un cine que sigue bañado en su estilo pero con una particularidad muy importante: un protagonista totalmente mudo. Una historia de venganza de un vengador que no tiene nada que decir, pero mucho por hacer en las vísperas de la navidad. A continuación, puedes leer nuestra review.
Esta película trata sobre un hombre común que, luego del asesinato de su hijo por una bala perdida, decide vengarse de la pandilla culpable por aquello. Su premisa es bastante simple al igual que su desarrollo; en gran parte se apega a lo que se podría esperar: conflicto, preparación, comienzo de la vendetta y su obtención. Quizá la única anomalía es que el protagonista, interpretado por Joel Kinnaman, pierde la capacidad de habla al inicio de la cinta.
Esta acción tiene una consecuencia inmediata sobre la estructura de la obra: cuando los diálogos escasean, la atención se vuelva sobre la imagen. Y, específicamente en el caso de Woo, las imágenes que presenta siempre están impregnadas de un estilo de su propia autoría: cámaras lentas, expresiones físicas de la interioridad de los personajes en los planos, repetición constante de lo ya dicho, etcétera. El gran problema es que sus ambiciones estéticas muchas veces chocan de lleno con el presente; muchas de sus estructuras visuales y narrativas se sienten fueras de época y sobrepasadas por la actualidad.
Al contrario de cintas como John Wick o Redada Asesina, no se nos presenta a un asesino experto que vuelve para acabar con todos; el hecho de ser un hombre ordinario causa que Venganza Silenciosa deba busca excusas para justificar que este protagonista logre ser rival para sus enemigos. El conflicto surge cuando esa sección de "preparación" dura más de la mitad de una película que recurre constantemente a los mismos recursos emotivos para expresar una y otra vez la pena del padre por la partida del hijo.
Afortunadamente, cuando llega el momento de la acción, se entrega una recompensa al espectador. John Woo tendrá problemas narrativos a veces, pero sus escenas de confrontaciones siempre son divertidas de ver. Acompañadas de un buen diseño sonoro, el clímax de la película tiene la suficiente claridad para lograr cerrar de manera correcta a pesar de sus falencias iniciales.
Venganza Silenciosa juega al borde de una serie de decisiones estéticas y narrativas que, a veces, están muy acertadas, y otras, simplemente están fuera de lugar. Si bien no alcanza las notas de excelencia que otras cintas del genero tienen, sí resulta interesante que un director como John Woo, a sus 77 años, siga tan fiel a un estilo que le ha valido tanto alabanzas como críticas.
La cinta se estrena este 07 de diciembre en todos los cines del país.
La nueva era de Superman inicia su camino en el DCU con una película que, entre grandes nombres y una historia ambiciosa, promete superar todas las expectativas.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.
El director de Wicked toma el volante de una nueva y ambiciosa apuesta de Mattel y Warner Bros., mientras el estudio busca replicar el fenómeno de Barbie.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominio, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan viv...
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
El director de Wicked toma el volante de una nueva y ambiciosa apuesta de Mattel y Warner Bros., mientras el estudio busca replicar el fenómeno de Barbie.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.