
"Jurassic World" vs "F1": la carrera por el éxito en taquilla que nadie esperaba
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Basada en hechos reales, la película muestra los últimos días de la cárcel que albergaba a los principales criminales de lesa humanidad de la época de Pinochet.
Cine06 de octubre de 2023El próximo mes llegará a los cines Penal Cordillera, película chilena ambientada en los últimos días de funcionamiento de la prisión que albergó a los principales criminales de lesa humanidad de la época de Pinochet. La cinta, inspirada en hechos reales, es la ópera prima del dramaturgo y cineasta chileno Felipe Carmona.
Penal Cordillera tendrá su estreno en cines el 23 de noviembre. Puedes ver el tráiler más abajo.
La trama se desarrolla en el año 2013, cuando el expresidente Sebastián Piñera anunció el cierre de un centro penitenciario sumamente controvertido. Este centro, creado en 2004, alojó a oficiales militares implicados en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet. Además, sirvió para "descongestionar" el penal de Punta Peuco y estaba bajo la administración de Gendarmería de Chile, ubicado en un antiguo centro de vacaciones en el Comando de Telecomunicaciones.
La historia se centra en cinco de los criminales más infames de la dictadura, quienes cumplen condenas de cientos de años en una cárcel que parece más un resort de lujo que un centro penitenciario. La película promete explorar las complejas dinámicas entre estos hombres y sus guardianes, que más parecen empleados que carceleros.
Sin embargo, todo cambia cuando un equipo de televisión entrevista a uno de los internos, Contreras, y sus declaraciones desencadenan un impacto inesperado. Ante el temor de ser trasladados a una prisión común, los militares harán lo imposible para mantenerse en ese lugar, lo que desata el delirio y la violencia en medio de las montañas.
El director Felipe Carmona describe Penal Cordillera como "un acto de imaginación en torno a un episodio histórico reciente en Chile. La película explora temas profundos como la desigualdad social y el poder de la élite del país. Más allá de las ideologías políticas, Penal Cordillera busca revelar el lado oscuro que todos llevamos dentro y cómo puede aflorar en cualquier circunstancia".
Finalmente, en cuanto al elenco, está repleto de talento, con actores como Andrew Bargsted, Hugo Medina, Bastián Bodenhöfer, Mauricio Pesutic, Alejandro Trejo, Óscar Hernández, Daniel Alcaíno y Juan Carlos Maldonado, entre otros.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.