
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
El Hijo tendrá su estreno el 9 de febrero en cines y aquí podrás leer nuestra review sobre esta historia que habla sobre paternidad y salud mental.
Cine05 de febrero de 2023De la precuela ganadora de numerosos premios —entre ellos mejor película, guion y actuación—, El Padre (2020), llega a los cines la segunda película de la trilogía; El Hijo tendrá su estreno en cines el próximo jueves 9 de febrero. Desde ese día podrás ver esta historia sobre la frustración y preocupación de un padre que debe corregir el incomprensible comportamiento de su hijo, enfrentándose junto a su exesposa y su nueva pareja a un malestar que no habían detectado anteriormente, o que no supieron cómo enfrentar. Más abajo podrás leer nuestra review sin spoilers.
El Hijo corresponde al segundo largometraje que ha dirigido el francés Florian Zeller, con un guion escrito por él mismo junto a Christopher Hampton. Las dos películas son la adaptación cinematográfica de las obras de teatro del mismo nombre y creadas también por Zeller. En ambas se hace referencia a estados de salud mental frágiles y en cuán importante es la familia, el amor, y el apoyo a pesar de todo. Esperamos así que la tercera y última cinta de la trilogía pudiese seguir esta misma línea, siendo posiblemente «La Madre».
El Hijo cuenta la vivencia de una familia compuesta por padres divorciados (Hugh Jackman y Laura Dern) desde el momento en que se dan cuenta que su hijo (Zen McGrath) ha estado faltando al colegio a escondidas, revelando desde allí el malestar interno que él ha estado sufriendo silenciosamente, y frente al cual ninguno sabe bien qué hacer.
Principalmente abordada desde el punto de vista de Peter, el padre, esta película muestra lo complejo de la paternidad y la comunicación familiar, en donde el amor incondicional puede, a veces, ser insuficiente cuando no tenemos las herramientas necesarias para enfrentarnos a ciertos temas.
Mientras que en la primera película El Padre pudimos ver a un Anthony Hopkins de la tercera edad sufriendo las secuelas de la vejez y la compleja relación con la hija que decide hacerse cargo de él, en El Hijo se invierte el rol cuando es el menor de la familia quien está pasando por una situación de salud mental importante y son sus padres quienes tienen la responsabilidad de velar por él.
Con esta segunda película se reafirma una sensibilidad única por parte del director, quien ha sido capaz de crear nuevamente una historia íntima para hablar de heridas emocionales de una manera tan delicada y sensible, haciendo hincapié en los momentos de fragilidad por los que las personas podemos pasar.
Con una cinematografía no demasiado original pero sí impecable, con diálogos y acciones sutiles y bien cuidados, la película hace constantemente referencia a los conflictos internos de sus personajes.
Esto se logra con las increíbles actuaciones de Hugh Jackman, Laura Dern (Historia de un matrimonio) y, especialmente, del joven Zen McGrath. Nuevamente, con la aparición siempre enriquecedora de Anthony Hopkins, además de la incorporación de Vanessa Kirby (Fragmentos de una mujer), ambos en papeles secundarios.
Finalmente, la compleja relación de amor entre padres e hijos; la difícil situación de terminar un matrimonio y empezar una nueva vida; la intensidad emocional de la adolescencia, son algunas de las temáticas que nacen en esta película dramática que busca transmitir dolorosamente las consecuencias de no hacerse cargo a tiempo de algo que pudo prevenirse.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.