
My Policeman nos entrega una historia de amor y amistad cuyo comienzo en los años 50 tiene asuntos pendientes en la actualidad. Sigue esta review para saber más.
El nuevo éxito de taquilla que habla sobre el tráfico sexual infantil estrena el próximo 31 de agosto. Lee aquí la review de Sonido de Libertad.
Cine Internacional 28 de agosto de 2023704 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual comercial en Chile durante el pasado 2022, duplicándose en comparación de los años anteriores. Esta realidad es la que el nuevo estreno, Sonido de Libertad (Sound of Freedom), busca mostrarnos con una película que ha tenido un alcance mediático notable pero que no precisamente por su calidad cinematográfica, sino más bien por lo potente de su mensaje. Lee nuestra review completa a continuación.
Sonido de Libertad es una película de ficción basada en la historia real del agente federal Tim Ballard, quien decidió abandonar su trabajo en Estados Unidos (que lo limitaba a solo poder capturar pedófilos), para luchar más profundamente en rescatar niños y niñas de todo el mundo del tráfico infantil quienes, involuntariamente, proporcionaban el material pornográfico.
Con una destacable distribución internacional, Sonido de Libertad ha logrado tener un importante alcance y visibilizar la urgente necesidad de detener la esclavitud sexual infantil que, al contrario de lo esperado, ha ido en aumento en los últimos años.
Sin embargo, el estreno rápidamente ha sido foco de distintas polémicas. Una de ellas por ejemplo, frente al hecho que la película ha sido promovida en gran medida por organizaciones religiosas y por sectores políticos de extrema-derecha, dividiendo al público en torno al apoyo de la misma.
La película independiente dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde, no triunfa particularmente en el área cinematográfica, mas bien destaca exclusivamente gracias a la potente y actual temática de la historia.
Sin un guion destacable pero sí funcional, la película se centra en un protagonista heroico y dos hermanos coprotagonistas como víctimas. Aquí no se muestran imágenes explícitas ni exageradamente "crudas", insinuando de todas formas lo desagradable y trágico por lo que pasan los infantes.
La dirección de esta película se maneja con una retórica moralista conservadora, mostrando la valiente lucha de un hombre en contra del tráfico infantil que, nuevamente, resulta alarmante al momento de unirla con las cifras actuales de la realidad a nivel nacional e internacional, pero por sí sola no consigue generar demasiado impacto.
En el aspecto técnico, la película tiene unos cuantos aciertos pero no es sobresaliente en ningún área en particular. De todas formas, resulta lo suficientemente dinámica para mantenerte atento al destino de sus personajes.
Finalmente podemos decir que Sonido de Libertad es una película de ficción que desde el melodrama, y gracias al trabajo de activismo político en torno a su difusión, logra imponerse en la cartelera. Pero no así, por ser una obra cinematográfica de gran calidad; ya que por sí sola probablemente no llegaría a las salas de nuestro cine comercial.
Los dejamos invitados a ver esta película y también a profundizar respecto al contexto de producción, de difusión, y al debate en torno a ella, para comprender el impacto social y político que la película ha generado.
My Policeman nos entrega una historia de amor y amistad cuyo comienzo en los años 50 tiene asuntos pendientes en la actualidad. Sigue esta review para saber más.
Llegando a la lista de los más visto de Netflix, Paratemporal narra una oscura historia en donde Jamie Dornan y Anthony Mackie son sus protagonistas.
La película perdida del estudio y rescatada por Netflix, nos sorprende con una divertidísima aventura animada. Acompáñanos en esta review para saber más detalles.
La Noche del Demonio: La Puerta Roja es la quinta entrega de la saga de Insidious, dirigida por Patrick Wilson, quien también interpreta al protagonista Josh.
Basada en la novela La muerte lenta de Luciana B. de Guillermo Martínez, llega la película La ira de Dios, un thriller psicológico casi imposible de descifrar.
Una creativa propuesta chilena sobre una fantástica y onírica aventura contada con distintos medios artísticos. Acompáñanos en esta review para saber más.
Este jueves 21 de septiembre se estrena Sin Aire, un thriller de supervivencia que no puedes pasar por alto. Lee nuestra review a continuación.
La película española de ciencia ficción, cuyo elenco lo encabezan María Pedraza y Pedro Alonso, llegará a la plataforma de streaming en octubre de este año.
Este jueves 28 de septiembre se estrena Resistencia, una cinta que trae una gran dosis de acción en un mundo contra la IA. Lee aquí nuestra reseña.
Este jueves 28 de septiembre se estrena SAW X, la décima entrega de la saga Saw, trayendo de vuelta a viejos conocidos. Lee aquí nuestra reseña.
Con mucha sangre llega el spinf-off de The Boys, mantiendo la esencia de la serie de Prime Video. Y en nuestra review te contamos todos los detalles.