
“¡Ayuda!”: el nuevo thriller de Sam Raimi con Rachel McAdams
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
El nuevo éxito de taquilla que habla sobre el tráfico sexual infantil estrena el próximo 31 de agosto. Lee aquí la review de Sonido de Libertad.
Cine28 de agosto de 2023704 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual comercial en Chile durante el pasado 2022, duplicándose en comparación de los años anteriores. Esta realidad es la que el nuevo estreno, Sonido de Libertad (Sound of Freedom), busca mostrarnos con una película que ha tenido un alcance mediático notable pero que no precisamente por su calidad cinematográfica, sino más bien por lo potente de su mensaje. Lee nuestra review completa a continuación.
Sonido de Libertad es una película de ficción basada en la historia real del agente federal Tim Ballard, quien decidió abandonar su trabajo en Estados Unidos (que lo limitaba a solo poder capturar pedófilos), para luchar más profundamente en rescatar niños y niñas de todo el mundo del tráfico infantil quienes, involuntariamente, proporcionaban el material pornográfico.
Con una destacable distribución internacional, Sonido de Libertad ha logrado tener un importante alcance y visibilizar la urgente necesidad de detener la esclavitud sexual infantil que, al contrario de lo esperado, ha ido en aumento en los últimos años.
Sin embargo, el estreno rápidamente ha sido foco de distintas polémicas. Una de ellas por ejemplo, frente al hecho que la película ha sido promovida en gran medida por organizaciones religiosas y por sectores políticos de extrema-derecha, dividiendo al público en torno al apoyo de la misma.
La película independiente dirigida por el mexicano Alejandro Monteverde, no triunfa particularmente en el área cinematográfica, mas bien destaca exclusivamente gracias a la potente y actual temática de la historia.
Sin un guion destacable pero sí funcional, la película se centra en un protagonista heroico y dos hermanos coprotagonistas como víctimas. Aquí no se muestran imágenes explícitas ni exageradamente "crudas", insinuando de todas formas lo desagradable y trágico por lo que pasan los infantes.
La dirección de esta película se maneja con una retórica moralista conservadora, mostrando la valiente lucha de un hombre en contra del tráfico infantil que, nuevamente, resulta alarmante al momento de unirla con las cifras actuales de la realidad a nivel nacional e internacional, pero por sí sola no consigue generar demasiado impacto.
En el aspecto técnico, la película tiene unos cuantos aciertos pero no es sobresaliente en ningún área en particular. De todas formas, resulta lo suficientemente dinámica para mantenerte atento al destino de sus personajes.
Finalmente podemos decir que Sonido de Libertad es una película de ficción que desde el melodrama, y gracias al trabajo de activismo político en torno a su difusión, logra imponerse en la cartelera. Pero no así, por ser una obra cinematográfica de gran calidad; ya que por sí sola probablemente no llegaría a las salas de nuestro cine comercial.
Los dejamos invitados a ver esta película y también a profundizar respecto al contexto de producción, de difusión, y al debate en torno a ella, para comprender el impacto social y político que la película ha generado.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.