
El tiempo del Armagedón | Review: un racismo internalizado
Hace unas semanas HBO Max agregó a su catálogo El tiempo del Armagedón, una película que retrata la búsqueda generacional del llamado sueño americano.
Este 24 de agosto se estrena Drácula: Mar de sangre, película que ha sido gratamente elogiada por parte de Guillermo del Toro y Stephen King
Cine Internacional 22 de agosto de 2023Drácula: Mar de sangre, está basada en el séptimo capítulo de la escalofriante novela clásica, Drácula, de Bram Stoker publicada en 1897. Aquí se puede observar como el director transforma la imagen habitual de este famoso vampiro en un monstruo bastante atípico, logrando su propia versión, dejando atrás aquella apariencia seductora de traje inglés y sombrero de copa. ¿Podrá esta nueva versión encantar a sus fanáticos? Revisa aquí nuestra reseña de Drácula: Mar de sangre.
La historia se centra en el barco mercante Deméter, el cual está encargado de transportar un valioso y privado cargamento de 24 cajas de madera selladas desde Carpatia hacia Londres. Nada fuera de lo común, es así como la tripulación continua su viaje sin mayor problema, hasta que en medio del naufragio, sucesos muy extraños y escalofriantes comienzan a suceder a bordo, provocándoles el terror más grande de sus vidas. Lo que esta tripulación nunca sospechó, era que este viaje sería el último realizado por el tan aclamado barco Deméter.
Esta nueva adaptación cinematográfica está protagonizada por un elenco brillante de actores, como lo son David Dastmalchian (The Oppenheimer, 2023) o Liam Cunningham (Game Of Thrones, 2012 - 2019) como el capitán del barco mercante Deméter, el cual a través de sus anotaciones en su diario, comienza a narrar esta historia, acompañado de su pequeño nieto, interpretado por el actor Woody Norman (Toc Toc Toc, 2023) entregando la inocencia necesaria en esta historia, la cual desde un principio demuestra la frialdad y el suspenso necesario para engancharte.
Como ya se conoce la historia base de la película, no se puede modificar su trasfondo, pero lo interesante que entrega esta producción, es la forma en que el director André Øvredal (Historias de miedo para contar en la oscuridad, 2019) logra representar este relato creando su propio monstruo, a través de efectos prácticos como el maquillaje y prostéticos —aplicación de silicón o látex— mezclados con CGI. Para los amantes de la novela, se puede notar que tambien existen muchos textos originales, como también, algunas alteraciones generadas por el director.
A pesar de existir numerosos títulos sobre la historia de Drácula, para sus fanáticos y los no tanto, siempre existirá la curiosidad de ver más, y sin duda, Drácula: Mar de sangre, impactará a más de algún espectador, no simplemente por el trasfondo de la historia, sino que también por la intriga y el suspenso entregado en cada una de sus escenas. Existe una ambientación del siglo XIX muy bien lograda, con una fotografía lúgubre que traspasa la pantalla, complementada con la ambientación del naufragio. A pesar de esto, la historia que posee cada uno de sus personajes carece de consistencia, ya que no se profundiza más allá del eminente peligro que viven, dejando un leve vacío en relato.
Al pasar los días de naufragio dentro del barco Deméter, se puede observar el impacto que generan los personajes interpretados por Corey Hawking (The Walking Dead, 2015 – 2016) y Aisling Franciosi (The Fall, 2013 - 2016), en donde comienzan a tomar el control dentro de la historia, al ser los únicos en descubrir al monstruo de Drácula. Ambos demuestran un entendimiento superior a diferencia del resto de los tripulantes, a pesar de no ser los más queridos dentro del barco por las circunstancias que los llevaron a estar ahí, hecho que pudieron revertir, logrando crear un lazo importante entre ambos, tanto así, que los hará enfrentarse cara a cara con este terrorífico vampiro.
Drácula: Mar de sangre, a pesar de algunos detalles narrativos, tiene de todo para lograr ser una propuesta de terror innovadora, atrayendo no tan solo a su público habitual, sino que a uno nuevo, dando a conocer la novela de Drácula en profundidad. Ahora solo queda esperar para saber si existirá una nueva adaptación de los siguientes capítulos.
Drácula: Mar de sangre estará disponible en cines a partir del 24 de agosto.
Hace unas semanas HBO Max agregó a su catálogo El tiempo del Armagedón, una película que retrata la búsqueda generacional del llamado sueño americano.
Llegando a la lista de los más visto de Netflix, Paratemporal narra una oscura historia en donde Jamie Dornan y Anthony Mackie son sus protagonistas.
My Policeman nos entrega una historia de amor y amistad cuyo comienzo en los años 50 tiene asuntos pendientes en la actualidad. Sigue esta review para saber más.
Amigos hasta la muerte, la comedia dramática que romantiza todo lo políticamente incorrecto en una amistad, pero que deja una importante reflexión de vida.
Basada en la novela La muerte lenta de Luciana B. de Guillermo Martínez, llega la película La ira de Dios, un thriller psicológico casi imposible de descifrar.
El desenlace tan prometido de la primera película de La Monja, por fin, vuelve a la pantalla grande este 7 de septiembre más macabro que nunca.
Este jueves 21 de septiembre se estrena Sin Aire, un thriller de supervivencia que no puedes pasar por alto. Lee nuestra review a continuación.
La película española de ciencia ficción, cuyo elenco lo encabezan María Pedraza y Pedro Alonso, llegará a la plataforma de streaming en octubre de este año.
Este jueves 28 de septiembre se estrena Resistencia, una cinta que trae una gran dosis de acción en un mundo contra la IA. Lee aquí nuestra reseña.
Este jueves 28 de septiembre se estrena SAW X, la décima entrega de la saga Saw, trayendo de vuelta a viejos conocidos. Lee aquí nuestra reseña.
Con mucha sangre llega el spinf-off de The Boys, mantiendo la esencia de la serie de Prime Video. Y en nuestra review te contamos todos los detalles.