
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
El extraño es el thriller de Netflix, que analizamos en esta review, sobre el operativo encubierto más grande en la historia de la policía australiana.
Streaming30 de enero de 2023El extraño (2022) continúa con la que se ha convertido en una especie de marca registrada para la industria cinematográfica australiana, el crime thriller. A pesar de estar basada en el caso de desaparición y subsecuente operativo encubierto de mayor escala en la historia de la policía australiana, la ominosa cinta no tuvo mucho éxito en la competencia del Festival de Cannes o en Netflix.
Dos extraños inician una conversación en medio de un largo viaje, uno es sospechoso en un caso de desaparición infantil no resuelto (Sean Harris) y, el otro, un agente encubierto siguiéndole la pista (Steve Mouzakis). Luego de ganarse su confianza, conecta al enigmático excriminal con un misterioso hombre (Joel Edgerton), miembro de una organización con la supuesta capacidad de ayudarlo a sepultar sus crímenes pasados, a cambio de su sinceridad incondicional.
El director, Thomas M. Wright, afronta su segundo largometraje haciendo especial honor al título. Aun estructurando la investigación criminalística con relativa convencionalidad, no hay esfuerzos significativos por sorprender con giros de guion, secuencias de acción o violencia. M. Wright articula un gallito psicológico entre dos fuerzas opuestas, pero en apariencia miméticas, mientras se adentra en una búsqueda de lo extraño. Creando una nebulosa pesadilla, en la que es insoportable sostener la mirada de frente al mal.
Desde sus primeras imágenes, El extraño se estructura como una experiencia tan hipnótica como inquietante. M. Wright maneja una narración visual estrangulante, que se abre paso por una ominosidad, por momentos, intolerable para la misma cámara. La omnipresencia de las sombras, incluso en las escenas diurnas, le da un toque de ubicuidad a una oscuridad irreversible.
El extraño mantiene un nivel sofocante de tensión a base de métodos inusuales. En contraposición a la relativa simpleza argumental de la trama, el pulso narrativo lo llevan unas imágenes imbuidas de una energía aciaga.
Es tal la atmósfera de inquietud e intensidad contenida que, casi por efecto del desconcierto frente a la perversión, la mayoría del tiempo los encuadres son lejanos o desde puntos ciegos. Hay tanto recelo de encontrarse con el mal de frente que, incluso el montaje se corta abruptamente al intentar sostener el enfoque de la oscuridad encapsulada en su protagonista.
En gran parte, la macabra e incómoda atmósfera está propiciada por la elección del protagonista. Sean Harris imprime una sensación de volatilidad indescifrable. Es tan difícil intentar entrar en esa psiquis vacante, como mantener la calma ante su umbría presencia. Todo esto se acentúa aun más en sus interacciones con Edgerton, quien incapaz de descifrar la inestabilidad de su acompañante, combate en silencio la sensación invariable de amenaza.
Aunque la relación entre los protagonistas pueda recordar a lo expuesto en Black Bird (2022), el thriller australiano explora variables más viscerales. El extraño pone en contienda fuerzas primitivas del bien y el mal. La que comienza como la cacería de un monstruo, rápidamente difumina los roles de presa y cazador. En la obligación de ganarse su confianza a base de empatía, Edgerton se mimetiza con Harris, tanto en aspecto físico como en lenguaje corporal. La descuidada apariencia, oscura parsimonia y críptico semblante de ambos parecen fundirse, nublando las perspectivas y engrosando enigmas.
El extraño es una experiencia terriblemente lúgubre. Desligada de convenciones genéricas, avanza con ritmo meditativo, metiéndose bajo la piel a través de un pálpito visual aterrador. Con cautela, uno de los protagonistas y la audiencia deberán abrir la puerta voluntariamente a una oscuridad absorbente, sin certezas de cómo afectarán sus remanentes.
___
Por Sebastián Sánchez
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
La icónica película Harry Potter y el Cáliz de Fuego celebra dos décadas de su estreno con un reencuentro en cines; la preventa de entradas ya está activa.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.