
"Camina o muere": la primera y letal distopía de Stephen King llega al cine
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 1 de junio llega a las grandes pantallas del país la nueva adaptación del clásico de Stephen King lanzado en 1973. Lee aquí nuestra reseña.
Cine31 de mayo de 2023Si bien su estreno fue pensado para emitirse inicialmente en la plataforma Hulu, el buen recibimiento de los primeros visionados de Boogeyman: Tu miedo es real la llevó a ser estrenada en cines. Dirigida por Rob Savage, esta versión del monstruo del armario trae una experiencia aterradora. A continuación nuestra reseña.
Sadie Harper (Sophie Thatcher) y su hermana menor Sawyer (Vivien Lyra Blair) luchan con el duelo de la muerte de su madre, sin embargo, no cuentan con el apoyo de su padre, Will (Chris Messina), un psicólogo que está lidiando con su propio dolor. Un día, un paciente desesperado (David Dastmalchian) aparece inesperadamente en la casa de Will en busca de ayuda tras la muerte de sus hijos, dejando una aterradora entidad sobrenatural que se alimenta del sufrimiento de sus víctimas.
Pese a que Boogeyman: Tu miedo es real no es una adaptación fiel al cuento de Stephen King debido a que la versión original solo se basa en el monólogo del paciente, los guionistas Mark Heyman (El Cisne negro) y el dúo Scott Beck y Bryan Woods (Un lugar en silencio) hicieron del clásico cuento del hombre del saco, una historia atrapante y aterradora.
El punto más fuerte de la historia es la relación entre hermanas que comparten Sadie y Sawyer a lo largo de la historia. Aquí, la pequeña actriz de tan solo 9 años —que interpreta a la hermana menor— logra dar una actuación más que decente, representando de buena forma el miedo infantil a la oscuridad, los armarios y la parte baja de la cama.
Por otro lado, Sadie entrega una actuación sumamente verosímil, cuya motivación por cuidar a su hermana y el duelo de su reciente pérdida, la hacen un personaje agradable de ver en pantalla. Sin embargo, este personaje tiene una subtrama con unas compañeras del instituto que está completamente de más y no aporta absolutamente nada a la trama principal.
La gran debilidad del antagonista es la luz, y existe un juego sumamente interesante con este elemento en el filme. Aquello entrega tensión y suspenso solamente con el hecho de saber qué sucederá si se apaga la luz. Además es uno de los terrores de Sawyer.
A su vez, la fotografía de las escenas está muy bien tratada, haciendo que el tema de la luz un factor esencial a lo largo de la película. A diferencia de otras cintas, Boogeyman: Tu miedo es real no peca en generar planos donde no se ve producto de su propia oscuridad.
Otro punto positivo es el tratamiento que le dan al monstruo a lo largo de la película, ya que la tensión que genera no verlo de forma clara en la mayoría de escenas donde sabes que está ahí, porque los escuchas, hace que como espectador sientas la misma desesperación que los protagonistas. Cabe mencionar que, si bien el diseño del personaje es típico del género, el modelo creado mediante CGI está muy bien logrado.
En conclusión, Boogeyman: Tu miedo es real es una película de terror adolescente más que aceptable, tiene una fotografía y un gran juego de luces que la hace destacar en ocasiones. Si bien es una producción que apuesta a una fórmula que ya hemos visto anteriormente y que, lastimosamente, dentro del género de terror y suspenso no es memorable y en ocasiones cae en lo absurdo, sí logra hacer una nueva versión de un clásico sumamente disfrutable.
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada, esta película animada revive el legado inca a través de una historia de coraje, tradición y ruptura de barreras.
Un puente tomado, un veterano marcado por la guerra y una batalla que se desata en plena noche. Así comienza el tenso relato de Puente en llamas.
Dee Wallace revela que discutió con Steven Spielberg sobre una trama romántica en E.T., que él finalmente decidió descartar tras su intervención.
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.