
Entre los estrenos destacados de septiembre en Prime Video destacan la segunda temporada de "Gen V" (spinoff de "The Boys") y la comedia chilena "El Pádel es Nuestro".
A pesar de mostrar una temática muy explotada, Sweet Tooth logra generar una mirada distinta. A continuación, nuestra review de su segunda temporada.
Streaming24 de mayo de 2023A estas alturas ya se han visto una multitud de series y películas que exploran los efectos de una pandemia y que recorren un mundo postapocalíptico en los que el peligro está a la vuelta de la esquina. Entonces, ¿qué tiene Sweet Tooth que no se haya visto antes? Pues hay algo mágico en su mundo y los personajes que lo habitan. Lee más sobre esta fantástica serie en esta review de su segunda temporada.
Previamente, Gus (Christian Convery) descubre que su existencia es resultado de un experimento científico y se ve separado de sus compañeros de viaje, Big Man (Nonso Anozie) y Bear (ídem) (Stefania LaVie Owen), siendo capturado por el General Abbot (Neil Sandilands) y sus seguidores. De esta manera, comienza la segunda temporada con su protagonista atrapado junto a otros niños “híbridos”, ya no es un viaje en busca de su madre lo que guía la historia, se ha transformado en sobrevivir la vida como prisioneros y encontrar un escape de sus captores.
La segunda temporada de Sweet Tooth es mucho más cruda y oscura que la anterior, pero logra mantener la inocencia con la que sus personajes observan el mundo, quizás incluso con más fuerza que en la primera, esto debido a la integración de otros niños que acompañan al protagonista en su descubrimiento del mundo. Esta perspectiva es lo que hace de esta serie una historia que puede ser disfrutada por toda la familia, un mundo postapocalíptico para todas las edades.
La serie responde a la pregunta ¿hasta qué punto se llega en una situación extrema? Su reacción ante una enfermedad que los está exterminando es la razón de que los adultos de este mundo son mostrados como una especie de caricatura, haciendo que a veces su caracterización parezca exagerada. Sin embargo, se consigue una sensación de realismo debido al contexto en que se encuentran, son personas imperfectas que cometen errores y pagan el precio de sus actos.
Es así como Sweet Tooth establece un balance entre sus personajes más jóvenes y los adultos con los que comparten el mundo. Es gracias a la mirada infantil de su protagonista que se consigue encontrar un equilibrio ante todo el caos de este mundo postapocalíptico. De esta manera, el espectador pasa de disfrutar momentos honestos e inocentes a situaciones de tensión en los que el peligro es un constante compañero.
La separación del grupo principal lleva a que la historia se ubique en distintas locaciones, expandiendo el mundo y añadiendo más personajes. Con el éxito de su primera temporada, la serie toma riesgos mucho más ambiciosos en su ejecución, lo cual resulta ser demasiado en su desarrollo narrativo, causando que se pierda la línea argumental entre todo lo que se intenta incluir en solo ocho episodios.
Puede que la segunda temporada no tenga el mismo nivel de la anterior, pero logra conservar su esencia y construir un mundo que parece sacado de un distópico cuento de hadas. No es la primera ni la última vez que se va a explorar la vida en un mundo postapocalíptico. Lo que hace de Sweet Tooth una serie única dentro del género es la perspectiva llena de esperanza con la que se observa el mundo, logrando una visión repleta de magia y fantasía en donde otras series solo encuentran violencia y muerte.
Sweet Tooth está disponible en Netflix.
Entre los estrenos destacados de septiembre en Prime Video destacan la segunda temporada de "Gen V" (spinoff de "The Boys") y la comedia chilena "El Pádel es Nuestro".
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.