
Los Extraños: Capítulo 2 | Crítica: menos explicación y más acción
Este 2 de octubre, Madelaine Petsch regresa a la pantalla en un juego de persecución sin final, que encantará a más de un fanático de la franquicia.
Este 2 de octubre llega el final de la familia Crawley que conquistó a la audiencia con su historia. Lee aquí nuestra crítica de Downton Abbey: El gran final.
Cine01 de octubre de 2025Hace 15 años se estrenó la serie televisiva británica Downton Abbey que conquistó a las y los televidentes, tanto así que luego se estrenaron dos películas, y este 2 de octubre llega la tercera y última que marca el fin de este drama histórico. Un desenlace que lamenta la ausencia de la actriz Maggie Smith (saga Harry Potter), quien falleció en septiembre del 2024, un poco más de un año, pero que de igual manera se había despedido de su personaje en la película anterior del 2022.
La cinta que sigue a la familia Crawley y a su personal a medida que se adentran en la década de 1930, en esta nueva entrega tratan de resolver la conducción de Downton Abbey, dando paso así a nuevas generaciones y mostrarse a favor de los cambios para dar paso a una nueva historia.
La historia creada por Julian Fellowes y dirigida por Simon Curtis se concentra en Robert (Hugh Bonneville), quien aún no está del todo seguro si entregarle el control de Downton Abbey a su hija Mary Talbot (Michelle Dockery). Una duda que crece tras el anuncio público del divorcio de Mary, ya que esto crea un escándalo en la alta sociedad de la que son parte. Pero no solo eso afecta a la familia en esta ocasión, sino que también sufren una pequeña crisis financiera. Y es que el hermano de Cora (Elizabeth McGovern), Harold (Paul Giamatti), realizó unas malas inversiones donde perdió gran parte de la herencia que le habían responsabilizado. Un momento que coincide con la Gran Depresión de 1928, la caída que hubo en Wall Street en Estados Unidos.
Precisamente, en esta oportunidad, la producción integra a un personaje que proviene del país norteamericano, un nuevo amigo de Harold, con quien hizo negocios y que insinúa que ayudará a recuperar el dinero perdido. Este personaje es Gus Sambrook (Alessandro Nivola), a quien desde su primera aparición en la pantalla transmite con su mirada la viveza, astucia y que su ambición es grande. Es así como contempla engatusar a Lady Mary, quien aún se siente algo desorientada por el daño colateral de su divorcio.
En Dowton Abbey no hay grandes problemas ni escandalos, y si un problema pareciera asomarse, este se trabaja rapidamente, se apacigua y se resuelve con elegancia. Esto último es la característica principal de esta historia. La inteligencia y la sutileza. Los conflictos son una cosa poco relevante y a los que no se da mayor importancia, concentrándose así en las relaciones y la dinámica de esta aristrocracia que, en general, es bastante afable y familiar con su personal. Aunque manteniendo —casi— al pie de la letra las viejas tradiciones y donde se reconoce que el cambio es algo difícil, quedando marcada la frase "a veces siento que el pasado es un lugar más cómodo que el futuro".
Sin lugar a dudas, lo más destacable de esta entrega es la interpretación de Lady Mary, con su carácter fuerte pero que en esta oportunidad muestra más nobleza y fragilidad, aunque sin perder su ambición y deseo de poder. No se queda atrás Lady Edith, quien demuestra su sabiduría. Mientras que Robert Crawley y Cora no se quedan atrás, donde el patriarca muestra su tozudez, pero por su rol sobreprotector, y donde es Cora la que le empuja a desprenderse de los pensamientos rigidos.
Downton Abbey: El gran final es una película fácil de ver, con dramas simples y resueltos con elegancia. Una producción con una excelente escenografía y vestuario que maravillarán a cualquiera. También tiene espacios para momentos divertidos, cautos, pero divertidos al fin y al cabo. Fiel además al tono narrativo y el contexto de la cinta que van en una línea afable.
Un filme que aborda las tradiciones, las dinámicas de la aristocracia británica (desde la ficción) que es trata con sutileza, y además las aprehensiones en las relaciones humanas en general. Sobre todo de las generaciones mayores. Por lo demás, en los minutos finales tiene momentos nostálgicos y emotivos, a su manera, pero que sí conmueven.
Este 2 de octubre, Madelaine Petsch regresa a la pantalla en un juego de persecución sin final, que encantará a más de un fanático de la franquicia.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
El esperado regreso de Judy Hopps y Nick Wilde presenta nuevos personajes y la canción "Zoo", interpretada y coescrita por Shakira.
La tercera entrega de la franquicia, Avatar, presenta un nuevo tráiler con entornos y criaturas inéditas de cara a su estreno en diciembre.
La película animada más taquillera de la historia aterriza en cines chilenos y promete un relato que mezcla mitología, acción y emoción.
El salto al cine de la exitosa serie infantil mantiene su esencia: colorida, interactiva y sin mayores riesgos, dirigida a los niños más pequeños.
Tras casi una década de espera, la exitosa saga de atracos y magia anuncia su regreso a los cines con una villana estelar y talentos de la generación Z.
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
La tercera entrega de la franquicia, Avatar, presenta un nuevo tráiler con entornos y criaturas inéditas de cara a su estreno en diciembre.
Cinetopia anunció mediante redes sociales el próximo estreno del clásico Perfect Blue. Los detalles sobre funciones y fechas serán anunciados próximamente.
Este 2 de octubre llega el final de la familia Crawley que conquistó a la audiencia con su historia. Lee aquí nuestra crítica de Downton Abbey: El gran final.