
Los Años Salvajes | Crítica: sobreviviendo al olvido y la melancolía
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Una nueva película chilena llega esta semana con el estreno de Blanquita, que analizamos en esta review. Fernando Guzzoni estuvo a cargo del guion y dirección.
Cine26 de abril de 2023Si se enumeraran las películas que abordan temas sociales en el cine chileno lo más seguro es que perderíamos la cuenta rápidamente. Es un tópico amplio y muy abordado por los cineastas locales. Y ello ha reflejado, a través de los años, la complejidad de contar una historia que cinematográficamente sea atractiva y, a la vez, exponga el problema en cuestión. Hay cintas que lo han logrado magistralmente, y el estreno de esta semana es uno de esos casos. A continuación, puedes leer nuestra review de Blanquita.
Blanquita (Laura López) es una joven que vive en un hogar de acogida, que relata su experiencia en cuanto a abusos sexuales sufridos reiteradamente contra ella y otros niños y adolescentes. Junto al cura que dirige el hogar (Alejandro Goic) inician una denuncia que cada vez toma más relevancia, ya que se ven involucrados “personajes de poder”, a la vez que todo un país se mantiene expectante del juicio. Sin embargo, todo se va volviendo confuso mientras algunas verdades y mentiras se van entremezclando.
Blanquita tiene su base en sus dos protagonistas: Laura López y Alejandro Goic, que realizan un trabajo magnífico en cuanto a actuación. Blanquita es un personaje que presenta fuertes emociones a lo largo de toda la cinta; conviven en ella la rabia, el desprecio, la tristeza y el miedo, características que López representa impecablemente. En cuanto a Goic, con su característico desplante en pantalla, logra llenar el personaje de un cura poco ortodoxo, que deambula entre la paciencia, el amor por el prójimo y el deseo de justicia.
A ellos se suma un grupo de personajes secundarios, entre los que destaca Amparo Noguera. También son parte del elenco Daniela Ramírez, Marcelo Alonso y Jaime Vadell, entre otros. Cada uno, para el tiempo que tiene en pantalla, cumple de buena forma con su rol en la cinta.
Por otro lado, no es extraño entender por qué esta película chilena logró triunfar en la categoría de mejor guion en el Festival de Cine de Venecia en la sección Horizontes. Fernando Guzzoni (Jesús, 2016; Carne de Perro, 2012) es su guionista y director y realiza un gran trabajo. Particularmente, el guion entrega una historia que en principio es muy sencilla, pero que con el correr de los minutos, se va enredando en sí misma con revelaciones sorpresivas para el espectador.
Si ello se suma a una fotografía oscura que es una constante, el producto final es una película que lleva al espectador a un ambiente de frialdad, en el que la justicia y el poder no siempre van de la mano.
En definitiva, Blanquita es una película chilena que deja pensando al espectador por lo complejo de su temática y que, por el trabajo de todo su equipo, se convierte en una de las mejores cintas locales de los últimos años.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Un equipo de antihéroes con cuentas pendientes deberá enfrentarse a su pasado y a un enemigo con un poder devastador en la próxima apuesta de Marvel.
Con un elenco lujoso y una trama de espionaje y ambiente familiar, llega el tráiler de la nueva película de Wes Anderson, El Esquema Fenicio.
A mediados de mayo llega finalmente la última entrega de la franquicia Misión Imposible, protagonizada por Tom Cruise. Revisa aquí su tráiler final.
Tras un inicio de año sombrío, una adaptación de videojuego aparentemente improbable irrumpe con cifras récord, sembrando esperanza en una industria sedienta de éxitos.
El aclamado director de Black Panther presenta una historia ambientada en los años 30, donde fuerzas oscuras y secretos familiares convergen en un pueblo marcado por el mal.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
Dirigida por Paul W. S. Anderson, esta fantasía protagonizada por Milla Jovovich propone un viaje visualmente inmersivo por un mundo de magia y amenazas oscuras.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Un equipo de antihéroes con cuentas pendientes deberá enfrentarse a su pasado y a un enemigo con un poder devastador en la próxima apuesta de Marvel.