
"Jurassic World" vs "F1": la carrera por el éxito en taquilla que nadie esperaba
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Una nueva película chilena llega esta semana con el estreno de Blanquita, que analizamos en esta review. Fernando Guzzoni estuvo a cargo del guion y dirección.
Cine26 de abril de 2023Si se enumeraran las películas que abordan temas sociales en el cine chileno lo más seguro es que perderíamos la cuenta rápidamente. Es un tópico amplio y muy abordado por los cineastas locales. Y ello ha reflejado, a través de los años, la complejidad de contar una historia que cinematográficamente sea atractiva y, a la vez, exponga el problema en cuestión. Hay cintas que lo han logrado magistralmente, y el estreno de esta semana es uno de esos casos. A continuación, puedes leer nuestra review de Blanquita.
Blanquita (Laura López) es una joven que vive en un hogar de acogida, que relata su experiencia en cuanto a abusos sexuales sufridos reiteradamente contra ella y otros niños y adolescentes. Junto al cura que dirige el hogar (Alejandro Goic) inician una denuncia que cada vez toma más relevancia, ya que se ven involucrados “personajes de poder”, a la vez que todo un país se mantiene expectante del juicio. Sin embargo, todo se va volviendo confuso mientras algunas verdades y mentiras se van entremezclando.
Blanquita tiene su base en sus dos protagonistas: Laura López y Alejandro Goic, que realizan un trabajo magnífico en cuanto a actuación. Blanquita es un personaje que presenta fuertes emociones a lo largo de toda la cinta; conviven en ella la rabia, el desprecio, la tristeza y el miedo, características que López representa impecablemente. En cuanto a Goic, con su característico desplante en pantalla, logra llenar el personaje de un cura poco ortodoxo, que deambula entre la paciencia, el amor por el prójimo y el deseo de justicia.
A ellos se suma un grupo de personajes secundarios, entre los que destaca Amparo Noguera. También son parte del elenco Daniela Ramírez, Marcelo Alonso y Jaime Vadell, entre otros. Cada uno, para el tiempo que tiene en pantalla, cumple de buena forma con su rol en la cinta.
Por otro lado, no es extraño entender por qué esta película chilena logró triunfar en la categoría de mejor guion en el Festival de Cine de Venecia en la sección Horizontes. Fernando Guzzoni (Jesús, 2016; Carne de Perro, 2012) es su guionista y director y realiza un gran trabajo. Particularmente, el guion entrega una historia que en principio es muy sencilla, pero que con el correr de los minutos, se va enredando en sí misma con revelaciones sorpresivas para el espectador.
Si ello se suma a una fotografía oscura que es una constante, el producto final es una película que lleva al espectador a un ambiente de frialdad, en el que la justicia y el poder no siempre van de la mano.
En definitiva, Blanquita es una película chilena que deja pensando al espectador por lo complejo de su temática y que, por el trabajo de todo su equipo, se convierte en una de las mejores cintas locales de los últimos años.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.