
Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.
La épica ganadora del Óscar en Efectos Visuales regresa a la pantalla grande a nivel mundial, invitando a revivir la experiencia en 3D por una semana.
Cine08 de septiembre de 2025
Maria ValladaresEl aclamado director James Cameron ha preparado un evento cinematográfico para los fanáticos de todo el mundo. Su filme Avatar: El Camino del Agua, un fenómeno de taquilla que redefinió los límites técnicos de la industria, regresará a los cines a partir del próximo 2 de octubre. Este reestreno será exclusivo y limitado: la película se proyectará únicamente en 3D y por el lapso de una sola semana, una movida que subraya la visión inmersiva del cineasta.

La película, estrenada originalmente en 2022, se consolidó rápidamente como un éxito financiero y artístico. Con una recaudación que superó los 2.300 millones de dólares a nivel global, se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos. Además, se alzó con el Premio de la Academia a los mejores efectos visuales, un reconocimiento a su innovación tecnológica.
Ambientada más de una década después de los sucesos de la primera entrega, la historia se centra en la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos). La trama navega por los nuevos desafíos y peligros que enfrentan para sobrevivir, explorando las batallas y tragedias que deben sortear. La audiencia es invitada a sumergirse nuevamente en los impresionantes y vívidos paisajes marinos de Pandora, conociendo nuevas culturas Na'vi y una variedad de criaturas exóticas.
La magnitud de la producción, realizada por 20th Century Studios y Lightstorm Entertainment, se ve reflejada en su prestigioso elenco. Las actuaciones principales recaen en Sam Worthington y Zoe Saldaña, junto a Sigourney Weaver, Stephen Lang, Cliff Curtis y la ganadora del Oscar, Kate Winslet.
Este regreso a la cartelera, promocionado por el lanzamiento de un nuevo tráiler y póster, no solo es una celebración de un hito técnico y financiero, sino también una oportunidad para que el público experimente la película en el formato para el que fue concebida. Con su ventana limitada de una semana, Cameron reafirma su compromiso con el poder inmersivo de la experiencia cinematográfica en la gran pantalla.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.

El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".

Este 23 de octubre llega la película del exitoso anime Chainsaw Man: Arco de Reze, que trae una explosiva aventura amorosa para su protagonista, Denji.

Sombras Tenebrosas, la excéntrica cinta de vampiros y brujas de Tim Burton, vuelve a los cines por Halloween, con su característico humor negro y toque gótico.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.