
Hipnosis: Arma Invisible | Review: inesperadamente retorcida
Con Ben Affleck como protagonista, se estrena en cines la artificiosa película de acción Hipnosis: Arma Invisible. Lee en esta review qué nos pareció.
Desde el 20 de abril ya podrás la nueva película Beau Tiene Miedo que cuenta las grandes hazañas de un protagonista temoroso. Revisa nuestra reseña aquí.
Cine Internacional 19 de abril de 2023Del director de cine estadounidense Ari Aster —que a poco andar ya se ha destacado con sus dos primeras películas Hereditary (2018) y Midsommar (2019)—, llega a los cines el esperadísimo estreno de su última obra Beau tiene miedo con Joaquin Phoenix (Guasón, 2019) como protagonista. Una osada producción de 3 horas de duración a través de un viaje psicológico caótico. Sin duda, otro acierto del autor junto a la gran productora independiente A24. Continúa leyendo esta review sin spoilers para conocer más.
Beau Wassermann (Joaquin Phoenix), un hombre adulto, débil y temeroso, recibe durante su sesión psicológica la llamada de su madre (Patti LuPone) que está ansiosa por verlo y saber que él viajará finalmente a su hogar; un tema delicado que él prefiere evitar profundizar con su psicólogo (Stephen McKinley). Previo a tomar el avión que lo llevará donde ella, Beau sufre un percance que lo incita a cancelar su vuelo; situación que su madre dice aceptar y entender, aunque demuestre otra cosa.
De pronto, todo se descontrola cuando la paranoia comienza a subir por Beau y que lleva a que él, en medio del repentino caos de su marginal barrio, sea atropellado quedando inconsciente y muy herido; dando giro e inicio a su travesía, pues comienza a ser cuidado por una familia atenta pero que complica aun más la visita inevitable a su madre.
Desde sus inicios en el formato de cortometraje, el cine de Ari Aster se ha caracterizado por tener un tono perturbador y una realización técnica y artística impecable. Esta película no es la excepción.
Beau tiene miedo comienza con una puesta en escena que recuerda a Mother! (2017): un espacio anárquico que genera ansiedad y desesperación en un protagonista indefenso en medio de constantes amenazas, en este caso, de las personas cercanas a su departamento en medio de la ciudad.
Cada vez que Beau parece haber llegado a un lugar seguro, este se derrumba de una u otra forma. Aster se permite hacer así crear una obra excéntrica con situaciones desproporcionadas, navegando entre la comedia negra, el drama y el terror psicológico de la mano de una dirección de fotografía y una banda sonora con mucha personalidad.
Esta película es como un circo audiovisual lleno de distintos espectáculos y un variada clase de emociones. A ratos, parece tan absurda y forzada que no se entiende bien qué reacción se espera generar. Sin embargo, por más retorcida que a ratos se vuelva, es una película que te permitirá crear distintas lecturas si quisieras profundizar en ella.
La psicología detrás de los personajes (y del mismo director), es por ejemplo uno de los aspectos que dan espacio para la reflexión. Pues a pesar que Joaquin Phoenix como protagonista realiza una interpretación que en general se siente bastante plana —de una lastimosa víctima de todo lo que le rodea—, su personaje sirve como un medio para hablar de la existencia de miedos, inseguridades, frustraciones, etc., que nacen aquí desde la crianza en manos de una madre tóxica y controladora.
En resumen, Beau tiene miedo es una película ambiciosa que dará de qué hablar o que te dejará sin palabras. En este sentido, Aster vuelve a realizar una obra con un fuerte sello de autor, que él mismo cataloga como la más auténtica a su personalidad y humor. Se aleja de un género úncio puro (como en Hereditary), dispersando así un objetivo particular de cómo hacer sentir a su espectador, creando una confusión general que de todas maneras te envolverá en su atmósfera de rareza y te deslumbrará con los saltos de un escenario a otro, camuflando temáticas de fondo que podrás apreciar si pones atención en los detalles.
Con Ben Affleck como protagonista, se estrena en cines la artificiosa película de acción Hipnosis: Arma Invisible. Lee en esta review qué nos pareció.
Científicos y amantes, la historia de Katia y Maurice Kraff trascendió el tiempo y llegó en formato de documental para explorar el pasado de la pareja francesa.
13 años luego de su primera entrega, la saga protagonizada por Sylvester Stallone y Jason Statham regresa una vez con una dosis llena de acción y disparos.
La opera prima de Vanessa Caswill aborda el trillado concepto del amor a primera vista para tratar de trabajarlo desde una perspectiva diferente.
Bettina Perut e Iván Osnovikoff están de vuelta con La casa. Una especie de retrato social interno que expone la contingencia de los últimos años en Chile.
Ya se encuentra disponible el tráiler de Hipnosis: Arma Invisible, película protagonizada por Ben Affleck que tendrá su estreno en octubre en cines.
Eddie Murphy vuelve a la pantalla grande, con una cálida comedia navideña, llena de aventuras, ideal, para preparar el ambiente para noche buena.
Este 30 de noviembre se estrena en cines Digimon Adventure 02: The Beginning, un drama animado que va mucho más allá de las batallas "buenos vs. malos".
John Woo, uno de los directores hongkoneses más importantes de los años 90, ha regresado con una cinta de acción muy particular: Venganza Silenciosa.
A través de un chocolatoso viaje, Wonka, relata la historia de un joven que se aferra a sus sueños más dulces, para alcanzar el éxito y compartir su magia con el mundo.
La cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Anatomía de una caída, prepara su estreno en cines nacionales con la revelación de su primer póster.