
John Krasinski confirma su regreso para "Un lugar en silencio 3"
La tercera entrega de la exitosa franquicia de terror confirma a su director y fija una fecha de estreno, abriendo interrogantes sobre el regreso de su elenco principal.
La nueva película animada de Pixar y Disney llega con una sobredosis intergaláctica del dolor de no encajar en un mundo que ya te hizo perder la esperanza.
Cine17 de junio de 2025Como ya es costumbre en Pixar, sus producciones cinematográficas suelen estar cargadas de poderosos mensajes para niños y adultos por igual, narrados a través de personajes entrañables y divertidos. Con este enfoque, logran que el espectador transite la alegría a través de la risa y también se conecte con la emocionalidad que dejan sus reflexiones. En esa línea, Elio —película dirigida por Adrián Molina, el mismo realizador que estará a cargo de la secuela Coco 2— construye una historia cálida y sincera en un universo sin límites para la imaginación. A continuación, te compartimos nuestra impresión sobre Elio.
La historia sigue a Elio, un niño con gran imaginación y fascinación por los extraterrestres, que es transportado accidentalmente a una organización intergaláctica. Allí, es confundido con el embajador de la Tierra, aunque no está nada preparado para ese rol. En medio de criaturas extrañas y desafíos inesperados, deberá aprender a confiar en sí mismo y descubrir quién es realmente.
Desde una profunda sensación de no encajar y de haber perdido la esperanza en sí mismo, el personaje de Elio se distancia del perfil habitual dentro del universo Pixar. Tras un accidente en el que perdió a sus padres, Elio, siendo aún muy pequeño, debió enfrentarse a una marcada herida de abandono mientras crecía al cuidado de su tía.
Aferrado a lo único que le ofrecía consuelo —la creencia de que existe vida en otros universos— dedicó sus esfuerzos a intentar establecer contacto con lo desconocido. Con una personalidad obstinada y un evidente desinterés por su entorno más cercano, Elio emprende una misión que, lejos de aliviar su dolor, lo enfrenta a nuevos conflictos que lo afectan cada vez más.
Aunque en la primera mitad de la película la narrativa avanza con cierta rapidez, es imposible no empatizar ni conectar con el dolor de Elio. Si bien en algunos momentos su forma de enfrentar los conflictos puede generar cierta incomodidad —por momentos se percibe como un niño berrinchudo y mimado—, sus reacciones resultan comprensibles dentro del contexto emocional que atraviesa.
La Tierra es el escenario principal de la historia, con personajes secundarios poco memorables, de participación breve pero fundamentales para la misión de Elio. La figura más destacada es su tía, interpretada por Zoë Saldaña, con quien Elio vive. Ella representa el desafio de una adulta que no sabe cómo conectar ni comprender a un niño que vive encerrado en su propio dolor. Aun así, su evolución dentro del relato se siente honesta y coherente.
A mitad de la película se abre un nuevo universo: “El Comuniverso”, un mundo habitado por criaturas de distintas especies fascinantes. Dotados de inteligencia sobrenatural y habilidades únicas, sus habitantes buscan establecer contacto con el líder de la Tierra para integrarlo a uno de los comités más influyentes del cosmos. En su afán por encontrar un lugar al que pertenecer, Elio miente y se autoproclama líder de la “Eh Tierra”, descubriendo así una inesperada cercanía con este nuevo lugar, casi como si fuera un hogar.
Como suele ocurrir, surge un villano dispuesto a complicar las cosas: Lord Grigon, una figura antagonista que, sin ser completamente malvado, amenaza con destruir "El Comuniverso". Esta situación obliga a los protagonistas a encontrar una forma de proteger lo que más valoran. Así se presenta nuevamente un villano ambivalente, que deja entrever la falta de una verdadera maldad en el cine de animación actual, una que por años ha carecido de referentes claros.
Así, Elio se convierte en una historia entrañable, narrada con una cercanía palpable a la realidad. Destaca por una calidad visual y música impecables, momentos de comedia bien logrados y escenas de profunda melancolía. Aunque seguramente entretendrá a muchos espectadores, está lejos de convertirse en la mejor película animada del año, más bien, es una película políticamente correcta con un hermoso mensaje de resiliencia.
Elio tiene programado su estreno para el 19 de junio en los principales cines del país.
La tercera entrega de la exitosa franquicia de terror confirma a su director y fija una fecha de estreno, abriendo interrogantes sobre el regreso de su elenco principal.
La icónica saga de horror se prepara para su gran final con un aterrador caso de los Warren, que podría poner en riesgo incluso a su propia hija.
Del estudio que animó la película Spider-Man: A Través del Spider-Verso, llega el próximo año GOAT: La cabra que cambió el juego. Revisa aquí su tráiler.
El actor dice estar listo para una segunda temporada de Hawkeye, aunque su regreso depende tanto del guion como del trato que reciba de Marvel.
La directora nominada al Oscar por Vidas Pasadas vuelve con un romance que involucra a Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans en un trío amoroso.
El estudio busca revivir una de sus franquicias más queridas, pero todo podría frenarse si Spielberg no aprueba el nuevo guion.
El regreso de Judy y Nick trae consigo nuevas criaturas, viejos aliados y una misión que pondrá a prueba la solidez de su amistad.
La directora nominada al Oscar por Vidas Pasadas vuelve con un romance que involucra a Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans en un trío amoroso.
Del estudio que animó la película Spider-Man: A Través del Spider-Verso, llega el próximo año GOAT: La cabra que cambió el juego. Revisa aquí su tráiler.
La icónica saga de horror se prepara para su gran final con un aterrador caso de los Warren, que podría poner en riesgo incluso a su propia hija.
La tercera entrega de la exitosa franquicia de terror confirma a su director y fija una fecha de estreno, abriendo interrogantes sobre el regreso de su elenco principal.