
“Halloween Chileno”: los grandes clásicos del terror nacional regresan a la pantalla grande
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
Este jueves 5 de junio llega a los cines Dan Da Dan: Evil Eye, una función especial que presenta en exclusiva los tres primeros episodios de la nueva temporada.
Cine04 de junio de 2025Tras una exitosa primera temporada, casi de inmediato se anunció la producción de la segunda entrega del anime Dan Da Dan, cuyo estreno está programado para julio de este año. Al igual que en su lanzamiento original, se preparó una película de presentación que recopila episodios previos a su estreno oficial en plataformas de streaming. A continuación, te contamos qué nos parecieron los primeros episodios de Dan Da Dan: Evil Eye.
El anime Dan Da Dan adapta el manga homónimo de Yukinobu Tatsu, una historia de acción y romance que mezcla lo sobrenatural con lo extraterrestre, enfrentando constantemente lo espiritual con lo alienígena. La trama gira en torno a Momo Ayase y Okarun, dos adolescentes con creencias opuestas: Momo cree en fantasmas pero no en extraterrestres, mientras que Okarun es escéptico con lo espiritual, pero firme creyente en los alienígenas. Tras conocerse, discuten sobre sus convicciones y se desafían mutuamente: Momo visitará un lugar famoso por avistamientos, y Okarun explorará un túnel embrujado. Sin embargo, ambos terminan enfrentándose a aquello que intentaban desmentir: Momo es abducida y Okarun queda maldito.
Luego de una intensa batalla contra el primer yokai, Turbo Abuela, Okarun pierde sus testículos y la serie da paso a una sucesión de enfrentamientos con nuevos enemigos para recuperarlos. La primera temporada concluye con los protagonistas embarcándose en una nueva aventura para ayudar a Jin Enjoji (Jiji), amigo de la infancia de Momo, cuya familia y hogar parecen estar bajo una terrible maldición. La segunda temporada retoma este arco, en el que deberán descubrir y erradicar el mal que aqueja a Jiji, y que resulta ser más oscuro de lo esperado.
La película tiene una duración de 93 minutos e incluye un resumen de la primera temporada —centrado en los momentos y personajes clave—, seguido de la emisión continua de los tres primeros episodios de la nueva entrega, sin cortes que marquen su separación. Al final, se muestran fragmentos de entrevistas con parte del equipo creativo del anime.
Ver una querida producción en pantalla grande siempre genera entusiasmo, tanto por la calidad visual como por la experiencia inmersiva que ofrece el cine. Sin embargo, el contenido adicional que presenta esta película no resulta esencial para disfrutar de Dan Da Dan. Su material extra es breve y no aporta mayor profundidad ni aumenta significativamente la expectativa sobre lo que está por venir. De hecho, si se compara con la película anterior, esta resulta menos atractiva, ya que en aquella se incluían entrevistas más completas con el director, los actores de voz y el autor del manga. Por ello, el contenido exclusivo no justifica por sí solo asistir al cine.
Si bien la experiencia cinematográfica no ofrece un plus deslumbrante, sí permite conocer el tono de esta nueva temporada, que promete mantener la calidad vista en la anterior. La historia conserva su ritmo ágil, combinando con acierto acción, comedia, romance y momentos de emotividad. Uno de los mayores aciertos de Dan Da Dan es precisamente su habilidad para integrar elementos aparentemente opuestos en una narrativa única y entretenida. Estos tres primeros episodios son dinámicos, intensos, divertidos y conmovedores, lo que augura una excelente continuación.
Los fans de Dan Da Dan sin duda disfrutarán la oportunidad de ver estos capítulos antes de su estreno oficial, aunque no es necesario para seguir la nueva temporada. Más bien, se trata de un regalo para los más entusiastas que esperan con ansias el mes de julio.
La primera temporada de Dan Da Dan cuenta con 12 episodios y está disponible en Netflix y Crunchyroll, plataformas donde también se estrenará la segunda temporada.
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
Filmada en Puerto Williams, la nueva película del cineasta chileno José Luis Torres Leiva propone un viaje emocional donde paisaje y soledad dialogan con la memoria.
La aclamada banda de rock industrial, liderada por Trent Reznor y Atticus Ross, rompe su silencio de cinco años para crear la banda sonora de la icónica franquicia.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Filmada en Puerto Williams, la nueva película del cineasta chileno José Luis Torres Leiva propone un viaje emocional donde paisaje y soledad dialogan con la memoria.