El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes | crítica: una explosiva dosis de nostalgia

Porky y el Pato Lucas se lucen en la pantalla grande en una épica misión para detener un plan alienígena y salvar al mundo antes de que la Tierra explote.

Cine17 de abril de 2025Sofía VargasSofía Vargas

Peter Browngardt, reconocido por su trabajo en Tío Grandpa, Chowder y, especialmente, en Looney Tunes Cartoons, asume el doble rol de guionista y director en esta nueva película. Bajo su dirección, Porky y el Pato Lucas regresan con una animación moderna que respeta fielmente el espíritu de los originales, manteniendo el humor clásico, la locura entrañable y la energía desbordante que siempre los caracterizó. El resultado es una experiencia nostálgica y divertida, que demuestra que estos personajes siguen tan vigentes y necesarios como siempre.

Porky (Eric Bauza) y el Pato Lucas (Eric Bauza), se ven envueltos en una aventura inesperada cuando descubren, por accidente, un plan alienígena secreto para controlar la mente de los humanos desde una fábrica de chicles. Con torpeza y entre todo el caos, deberán convertirse en héroes y evitar que el mundo caiga en manos extraterrestres,o peor, antes de que la Tierra explote. 

The Day the Earth Blew Up, A Looney Tunes Movie
Still de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes

Un viaje para todas las edades

Las risas, las sonrisas, las locuras de los personajes, y el vitalismo que despliega esta película logran que, aunque esté dirigida principalmente al público infantil, los adultos también se sientan como niños nuevamente. La historia evoca recuerdos de una época en la que todo parecía más simple y divertido.

Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar “Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar” confirma su estreno en Chile

La película utiliza animación tradicional, con un estilo visual que remite a producciones clásicas. Su enfoque narrativo simple y efectivo conserva la esencia de una época anterior, demostrando que sigue funcionando hasta el día de hoy.

Emoción, humor y ciencia ficción 

Este filme acierta al generar una conexión emocional con sus personajes sin caer en lo cursi ni abandonar el humor. Incluso en los momentos más sentimentales, los gags no restan autenticidad ni parecen cínicos. Otro de sus grandes logros es el ritmo narrativo y la manera en que encadena diversos homenajes al subgénero de la ciencia ficción, manteniendo siempre el equilibrio entre emoción y entretenimiento.

Crítica El día que la Tierra explotó, Una película de Looney Tunes
Still de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes

Desde la perspectiva de un adulto, la película funciona como un puente hacia la infancia. Independientemente del grado de familiaridad con los personajes, la El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes está diseñada para captar la atención durante sus 90 minutos de duración, combinando ritmo narrativo y referencias reconocibles que apelan tanto al público infantil como al adulto.

The Day the Earth Blew Up, A Looney Tunes Movie review
Still de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes despierta nostalgia al revivir esas caricaturas de la infancia, pero ahora en la pantalla grande. Es fresca, entretenida y, lo más importante, mantiene la esencia de los clásicos originales. Con chistes para todas las edades, logra hacer reír a grandes y chicos, planteando que, a veces, hasta masticar chicle puede ser más peligroso de lo que parece.

El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes ya se encuentra disponible en los principales cines del país.

CALIFICACIÓN: 4.4/5

A continuación, puedes ver el tráiler de El día que la Tierra explotó: Una película de Looney Tunes:

Te puede interesar
Crítica de Pecadores

Pecadores | Crítica: seducción, sangre y libertad

Magdalena Vallejos
Cine16 de abril de 2025

Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.

Lo más visto
Crítica de Pecadores

Pecadores | Crítica: seducción, sangre y libertad

Magdalena Vallejos
Cine16 de abril de 2025

Vampiros, revolución y seducción en una propuesta ambientada en los años 30, protagonizada por un doble papel de Michael B. Jordan, que desata un baño de sangre tan sensual como violento.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email. ¡No Spam!