
"Me rompiste el corazón" conquista la taquilla chilena en su primer fin de semana
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
En conversación con Te Invito al Cine, el cineasta chileno dialogó sobre su reciente película Los Años Salvajes que retrata la vida de un cantante en el olvido.
Cine09 de abril de 2025Te Invito al Cine conversó con Andrés Nazarala, cineasta oriundo de Valparaíso, declarado melómano, pero también periodista de profesión. Prontamente, este jueves 10 de abril, estrenará su segundo largometraje, Los Años Salvajes, que retrata la vida de un olvidado músico de la Nueva Ola chilena que a duras penas transita su vejez. El protagonista de esta historia es Ricky Palace, quien es encarnado por un sólido Daniel Antivilo que se sumerge entre la melancolía y la nostalgia.
De acuerdo a Nazarala, desde siempre con sus amigos ha estado interesado en "buscar a un músico que se salga de los moldes. Siempre hemos tenido esa fantasía de encontrarlo, pero no lo encotramos. Entonces, Ricky Palace nace de esa fantasía y que tiene una crudeza punk, pero que tiene una nostalgia exacerbada".
También complementó que la construcción de este personaje fue a partir de la locación de la cinta, Valparaíso, comentando que "ahí aparecieron algunos referentes musicales como el Jorge 'Negro' Farías que fue un bolerista de Valparaíso, fue una figura trágica, vivió pobre, sin reconocimiento. También otros artistas de la región sirvieron como inspiración, pero donde todos tienen en común la derrota y el talento".
En línea con el protagonista, el cineasta chileno aseguró que siempre tuvo en mente a Daniel Antivilo para el rol principal. "Siempre tuve la idea de que Daniel fuera el protagonista. Tuve la suerte de trabajar con él, que me parece que es un gran actor y que tiene un lado intimidante, pero por otro lado tiene una dulzura que la película también capta. Y ese contraste me interesaba, la rudeza y la dulzura".
Nazarala también reveló que la idea de crear esta historia surgió cuando estuvo en un bar y vio una antigua fotografía de una banda femenina de Checoslovaquia que se llamaba The Satanic Girls y que tocaron en ese local de Valparaíso entre la década de los 60 y 70. Algo que le atrajo y de a poco fue buscando anécdotas de esa época combinándolo con su imaginación.
Sobre si hubo encuentros o entrevistas con artistas de la Nueva Ola para escribir el guion, el cineasta aseguró que no lo hizo pero por un tema de "principios personales". "Yo quería romper con la idea de la fidelidad histórica. A mí me molesta un poco cuando esperan que el cine debe ser fiel a la realidad. Yo quería crear una especie de realidad paralela, quería hacer una película que tuviera artificios de cine. Es una cinta que tiene cosas que solo pasan en el cine, pero sí fui recogiendo mucho de las anécdotas que me contaba mi papá"
Respecto a la decisión de escoger al músico nacional Sebastián Orellana como el encargado de componer la banda sonora de Los Años Salvajes, Andrés Nazarala se declaró admirador de su música. "Siempre quise que él hiciera la música y afortunadamente aceptó. Nos reuníamos virtualmente porque él vivía en España, ahí yo le mostraba el guion, le daba indicaciones del contexto de la escena. Él trabajó súper rápido y a mí me gustó mucho su trabajo".
"Me importaba mucho que la película fuera como una especie de musical, donde las canciones se escucharan completas. Que se pudiera experimentar como ir a un concierto en vivo", afirmó Andrés Nazarala.
El director chileno también adelantó que está trabajando en un libro de ensayos sobre música y que además está viendo ideas sobre un futuro guion.
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.
El ganador del Óscar Brendan Fraser se adentra en un inesperado drama ambientado en Tokio, donde redescubre el propósito de la vida.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La secuela reúne a Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan dos décadas después, con guiños nostálgicos y detalles que los seguidores no esperan.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
El 21 de agosto llega a los cines la mejor película de terror del año, Haz que regrese, con Sally Hawkins en su reparto protagónico. Aquí nuestra crítica.
Este 21 de agosto llega a los cines Nobody 2, película de acción protagonizada por Bob Odenkirk. Lee aquí nuestra crítica de la cinta dirigida por Timo Tjahjanto.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
La audaz reinterpretación del clásico de 1989 reúne a un elenco de primer nivel para explorar con mordaz humor el absurdo y la ambición de las relaciones modernas
Un aclamado drama romántico sobre la vida de Roberto Parra ha superado las expectativas de la industria, demostrando el respaldo del público.