
¿Un regreso en marcha? Sarah Jessica Parker reaviva la llama de “Hocus Pocus 3”
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Cine09 de abril de 2025Dirigida por Andrés Nazarala, este jueves 10 de abril se estrena en cines locales la película chilena Los Años Salvajes que es protagonizada por Daniel Antivilo y cuenta con la participación especial del músico José Alfredo "Pollo" Fuentes.
La película sigue a Ricky Palace, un cantante olvidado de la Nueva Ola que tiene 65 años y se resiste al olvido, tocando sus viejos éxitos en un bar de Valparaíso. Cuando el local cierra y, por error, un obituario local lo da por muerto, molesto y desamparado, el protagonista decide enfrentarse a un viejo conocido, Tommy Wolf, que actualmente es una estrella internacional que se apropió de una canción grabada por Ricky en su juventud. En su búsqueda de justicia, Palace emprende un viaje emocional que lo lleva desde el caos del puerto hasta la calma del bosque.
Previo a su estreno en el país, la cinta dirigida por Andrés Nazarala ha tenido una buena acogida por la crítica siendo seleccionada para participar en la 26ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y en la competencia oficial de CLAP – Festival de Cine Latino de París, consolidándose como una de las propuestas más destacadas del cine chileno en 2025.
La producción se localiza en Valparaíso, ciudad que es reconocida por su ambiente bohemio y artístico, y donde el personaje de Ricky Palace (Daniel Antivilo) calza a la perfección. El olvidado músico se la pasa tocando en el Bar Cochran con la esperanza de resurgir, de escapar de su deprimente presente. Es definitiva, trata de sobrevivir a través de su arte, de su música que no puede soltar, pero que también es la que le "atormenta" por un viejo amor que no prosperó.
Uno de los puntos a destacar de Los Años Salvajes es la construcción del personaje protagónico, la que tiene una excelente interpretación por Antivilo. La resistencia y el desamparo de Ricky se palpan. No solo al ver el acontecer de su vida cotidiana, sino que también en su posición corporal, en sus expresiones faciales que son reflejo de la fatiga, la desolación, además del hastío. Y es que los malos momentos y experiencias en Ricky son una cosa diaria y que viene arrastrando desde hace varios años. Sus únicas instancias de cobijo nacen desde el diálogo con el propietario del Bar Cochran que es encarnado por un entrañable José Soza.
Los Años Salvajes tiene música original compuesta por Sebastián Orellana —integrante de la agrupación La Big Rabia— y la verdad es que conecta muy bien con el argumento y el personaje de la película. Con letras y melodías que remiten a la nostalgia y la melancolía.
La película también cuenta con las actuaciones de Daniel Muñoz, la participación especial del reconocido cantante de la Nueva Ola chilena José Alfredo Fuentes, y además, la interpretación de Alejandro Goic dentro del reparto; aunque el rol de este último se siente demasiado caricaturizado.
En fin, Los Años Salvajes es una cinta que atrapa y conecta por el transitar melancólico y rudo de su protagonista que de alguna manera refleja y recoge el desenlace de muchos artistas que en el pasado triunfaron, pero que después el tiempo no les trajo porvenir.
La banda sonora de Los Años Salvajes está disponible en Spotify.
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.
Un aclamado actor suma un nuevo proyecto bajo la dirección de un visionario cineasta, explorando el complejo y actual mundo de la inteligencia artificial.
Hogwarts ha vuelto a abrir sus puertas para un nuevo semestre. La esperada serie de HBO comienza su rodaje y revela a su trío principal.
Tras el éxito de Super Mario Bros.: La película y con Zelda en camino, Nintendo apostaría por otro de sus personajes más icónicos en la pantalla grande.
Un aclamado actor se une al reinicio del Hombre de Acero en un rol crucial, elegido por James Gunn para seguir el legado de una leyenda de Hollywood.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Con un potente arranque en cines, el esperado reinicio del Hombre de Acero supera las expectativas iniciales y se proyecta como la piedra angular del renovado universo DC.
Hogwarts ha vuelto a abrir sus puertas para un nuevo semestre. La esperada serie de HBO comienza su rodaje y revela a su trío principal.
Un aclamado actor suma un nuevo proyecto bajo la dirección de un visionario cineasta, explorando el complejo y actual mundo de la inteligencia artificial.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.