
"FICValdivia" convoca a cineastas y científicos para un innovador laboratorio de realidad extendida
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
La famosa historia de un perro rabioso vuelve a la pantalla con la producción de Roy Lee, conocido por sus exitosas adaptaciones de King.
Cine17 de marzo de 2025Netflix ha dado luz verde al reinicio cinematográfico de Cujo, la inquietante novela de Stephen King publicada en 1981, que se convirtió en un éxito de ventas y en un clásico del terror psicológico. Esta nueva adaptación promete revivir la famosa historia que sigue a una madre y su hijo atrapados en su coche, enfrentándose a un perro rabioso que, tras ser mordido por un murciélago, se convierte en una amenaza mortal.
La película de 1983, protagonizada por Dee Wallace y Danny Pintauro, dejó una huella importante en el cine de terror, pero también enfrentó desafíos, como la dificultad para lograr una representación realista del comportamiento del perro. Con los avances tecnológicos actuales y la experiencia del productor Roy Lee, conocido por su trabajo en adaptaciones exitosas como It y Doctor Sueño, se espera que esta nueva versión logre una representación más efectiva y escalofriante del animal y de la atmósfera tensa que caracteriza a la obra de King.
Lee, quien ha sido un colaborador habitual de Stephen King en el cine, ha demostrado su capacidad para adaptar las obras del autor con respeto a sus orígenes y a la vez aportando elementos nuevos que conectan con el público contemporáneo. Sin embargo, los desafíos que enfrenta esta nueva adaptación son evidentes, especialmente al tratar temas como la violencia animal y la creación de una atmósfera claustrofóbica que capture el terror psicológico del original.
Aunque aún no se ha confirmado el elenco ni el director, el regreso de Cujo genera gran expectación entre los fanáticos del autor. ¿Podrá esta nueva versión superar el legado del clásico original? ¿Qué nuevos elementos aportará Netflix a esta aterradora historia?
Con la longeva carrera de Stephen King y su capacidad para crear relatos que perduran en la cultura popular, la adaptación de Cujo podría convertirse en otro éxito de terror que mantenga a los espectadores al borde de sus asientos.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Por primera vez, el cine y la ciencia se encuentran en un laboratorio inmersivo que promete cambiar la forma en que entendemos el conocimiento.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.