
"El Rey de Reyes": la exitosa película animada que llega a los cines en mayo
Una historia que conecta generaciones y toca el corazón. Descubre qué hace única esta nueva propuesta de animación.
Una vez más, los relatos de terror sobrenatural del reconocido escritor Stephen King se convierten en inspiración para arriesgarse a llevarlos a la pantalla grande, con narraciones clásicas que buscan reinventar el género entre los fanáticos.
Cine17 de febrero de 2025El director Osgood Perkins, reconocido por ser la mente creativa detrás de Longlegs: Coleccionista de almas (2024), se encarga de escribir la adaptación de El Mono, un clásico cuento de terror de Stephen King, en colaboración con el legendario James Wan. Juntos, con la genialidad narrativa que los caracteriza, buscan dar vida a una historia que no solo explora los matices del terror, sino que también entrelaza la ironía en situaciones trágicas.
Una propuesta arriesgada que podría resultar en una obra maestra cinematográfica o en un fracaso rotundo, dependiendo de su ejecución. ¿Será esta nueva adaptación capaz de convencer a los fanáticos lectores? ¿Marcará una reivindicación del género de terror? A continuación, te compartimos nuestra impresión sobre El Mono.
Tras encontrar el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, los hermanos gemelos Hal y Bill son testigos de una serie de muertes aterradoras que ocurren a su alrededor. Para escapar de lo perturbador, deciden deshacerse del juguete y tomar rumbos diferentes a lo largo del tiempo. Sin embargo, cuando las muertes inexplicables vuelven a ocurrir, los hermanos se ven obligados a reunirse nuevamente y emprender una misión para destruir de una vez por todas el maldito mono.
Con una estética visual retro, tanto en la ejecución de cada corte de escena como en la ambientación exuberante que caracteriza el entorno y los personajes, El Mono demuestra que no es la típica película de terror sobrenatural que busca generar tensión o miedo. Al contrario, gracias a una sutil combinación de humor negro, el clásico relato de King ofrece 98 minutos de una historia entretenida y, lo mejor de todo, rápida. Cada personaje tiene un encanto particular, diferenciándose del resto sin necesidad de profundizar en su historia personal.
Una trama sencilla con un único conflicto que permite narrar diferentes historias dentro de un mismo eje, liderada por el actor Theo James (Divergente, 2014), quien interpreta a los gemelos principales, Hal y Bill. En un mundo ficticio donde las muertes más extrañas y explícitas son causadas por un diabólico juguete, la ironía juega un rol fundamental para equilibrar tanta sangre gratuita. Así, Theo, a través de sus personajes, logra fusionar ambas personalidades de forma orgánica, diferenciando claramente a cada una. Sin embargo, en ocasiones se puede percibir una falta de profundidad en sus reacciones durante los conflictos, aunque esto podría ser algo intencional por parte del director para no restarle protagonismo a la trama principal.
En cuanto a la ejecución de las numerosas muertes presentes en la película, y considerando que muchas podrían estar incluidas en el listado de “las 1000 formas de morir” por su carácter trágico y absurdo, estas se logran de forma acertada. Brindando al espectador un espectáculo de sangre que bordea lo gore debido a lo explícito, pero que se suaviza con la ironía y la rapidez de su narrativa.
A pesar de ser una adaptación cinematográfica de un material literario reconocido mundialmente, El Mono corre el riesgo de ser un gusto masivo o no, ya que el desarrollo de los personajes y del entorno que los rodea podría incluir pequeñas licencias creativas para ajustarse al medio visual, asegurando que sea comprendido sin necesidad de segundas lecturas, con el objetivo de llegar tanto a los fanáticos del relato como a nuevos espectadores. Dentro del género de terror, esta nueva producción se convierte en una película políticamente correcta, que no desafía grandes invenciones narrativas y se mantiene fiel a su historia original.
Entretiene, tiene una banda sonora llamativa, su composición de conflictos no aburre, capta la atención del espectador y posee un tiempo adecuado sin que existan escenas innecesarias, pero no sobresale frente a otras producciones del género. Quizás el objetivo de El Mono no sea destacar, sino más bien ser como un regalo para los fanáticos. ¿Habrá logrado su objetivo? ¿Logrará el impacto obtenido por la obra literaria? Solo el tiempo y los fanáticos podrán responderlo.
El Mono es una producción imperdible para todo fanático del terror que quiera disfrutar de 98 minutos de entretenimiento, sangre y maldiciones de un juguete maldito.
El Mono tiene programado su estreno para el 27 de febrero en los principales cines del país.
Una historia que conecta generaciones y toca el corazón. Descubre qué hace única esta nueva propuesta de animación.
Yelena Belova, Bucky Barnes y otros antihéroes se unen en Thunderbolts, enfrentando su pasado oscuro en una misión que podría definir su futuro.
La actriz se suma a una ambiciosa producción dirigida por Jon M. Chu que mezcla ciencia ficción y fantasía, mientras Hollywood refuerza su apuesta por las adaptaciones de videojuegos.
El actor de The Power of the Dog se suma a Amanecer en la Cosecha en un papel que honra el legado de Philip Seymour Hoffman y reimagina los orígenes del estratega rebelde.
La directora de Nomadland se adentra en la vida íntima de Shakespeare con un drama protagonizado por Paul Mescal y Jessie Buckley.
Desde este 24 de abril está disponibles en cines comerciales la película Until Dawn: Noche de Terror que está inspirada en el videojuego homónimo.
Una clase entera desaparece en una misma noche, y la verdad detrás del suceso podría ser más aterradora de lo que imaginas. A continuación, te contamos todos los detalles.
Un contador letal, un hermano caótico y una red de secretos, El Contador 2 baja la seriedad para subir el ritmo con acción intensa, giros inesperados y humor.
Una historia de fantasía y aventura, ambientada con aires de nostalgia en una Rumania llena de exuberantes paisajes, protagonizada por Willem Dafoe y la prometedora Helena Zengel.
La actriz interpretará a una figura decisiva en el pasado de Haymitch Abernathy, en una precuela que se adentra en los orígenes del Distrito 12.
Yelena Belova, Bucky Barnes y otros antihéroes se unen en Thunderbolts, enfrentando su pasado oscuro en una misión que podría definir su futuro.