
La nueva película de Jeremy Allen White explora el lado más oscuro de la fama
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
El Mago de Oz vuelve a la pantalla grande, en esta nueva versión rusa y moderna de un clásico, que de maravilloso no tiene mucho, pero igual logra entretener.
Cine06 de febrero de 2025Basada en la versión rusa de la novela, El Maravilloso Mago De Oz, dirigida por Igor Voloshin, carece de los elementos que hicieron icónica la película de 1939. Se aleja con creces del libro original así como también de otras adaptaciones, aunque innegablemente, aporta un toque de originalidad. A pesar de las altas expectativas y el respaldo de un ambicioso presupuesto, la realidad no cumplió, dejando al público decepcionado. Fue, en pocas palabras, un viaje fantasioso que no logró cautivar.
Elli (Ekaterina Chervova) va de paseo con su familia en un auto, que lleva enganchado una casa rodante. Su vida cambia abruptamente cuando la malvada bruja Gingema (Vasilina Makovtseva) conjura un huracán que la lleva a ella y su perro Toto a un mundo mágico y desconocido. Para poder regresar a casa, Elli debe ayudar a tres criaturas mágicas: el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde. Juntos seguirán el camino amarillo hacia la Ciudad Esmeralda en busca del Mago de Oz que les concederá sus mas anhelados deseos.
Tras un intento de adaptar la historia al siglo XXI, en la era digital, esta se siente demasiado forzada. La obsesión de la niña con el teléfono, usándolo para todo, no encaja bien en este tipo de película, elementos como los iPhones resultan fuera de lugar. Añadir este factor moderno no es necesario. No conecta con el corazón del espectador como otras versiones, y cuesta enganchar al principio, aunque a medida que avanza, logra despertar interés.
A Toto le dieron diálogos, lo que es un buen aporte. El Espantapájaros tiene un diseño adorable que refleja su personalidad. El Hombre de Hojalata se ajusta fielmente a la descripción original, con un diseño robótico estilo steampunk. El león, hecho en CGI hiperrealista, mantiene su personalidad y resulta tierno y encantador.
La película capta la atención del público, que espera que Elli finalmente conozca al Mago de Oz, pero no por mucho tiempo. Aquel gran encuentro es abruptamente acabado por un inesperado "Continuará". No deja nada memorable, ya que todo se presenta como una mera introducción a una segunda parte que aún no existe. Y aunque los gráficos son atractivos y las actuaciones son aceptables para el cine ruso, la película carece de una trama completa y se siente inacabada, dejando una sensación de vacío al final. Por último, Elli la protagonista, es retratada como caprichosa y dependiente, lo que presenta un modelo negativo para los niños.
El Maravilloso Mago De Oz resultó ser un proyecto decepcionante. Con imágenes obsoletas, un guion débil y el uso ineficaz del presupuesto, generó frustración. La película deja una sensación de insuficiencia. A pesar de estos fallos, la película tiene una buena banda sonora y algunos elementos visuales interesantes.
El Maravilloso Mago De Oz llega a los cine este 6 de febrero.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.