
El pionero del horror chileno regresa: Jorge Olguín revela el primer teaser de "Kalkutún, Juicio a los Brujos"
Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.
Bajo la dirección de Tim Fehlbaum, llega a los cines este jueves 30 de enero la película Septiembre 5, producción nominada a los Óscar por su guion original.
Cine29 de enero de 2025
Constanza YáñezEste jueves 30 de enero llega a los cines la película Septiembre 5, cinta dirigida por el director suizo Tim Fehlbaum y que es un drama que recoge un evento histórico: el atentado terrorista del movimiento palestino Septiembre Negro en contra de atletas israelíes que participaban de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. En nuestra crítica de Septiembre 5, todos los detalles.
Durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el equipo de periodistas deportivos estadounidenses de la ABC cubría el evento deportivo. Sin embargo, una toma de rehenes de atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista hará al cuerpo de periodistas tomar una importante decisión que marcará la historia televisiva.

Recientemente la Academia anunció a los nominados a los Óscar 2025 y Septiembre 5 es una de ellas, y es que está nominada en la categoría mejor guion original (escrito por Moritz Binder, Tim Fehlbaum y Alex David). Bajo la dirección de Tim Fehlbaum, la cinta nos adentra en la sala de la sección deportiva del canal de noticias estadounidenses ABC News, equipo periodístico que se encuentra cubriendo en Alemania los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
A casi 30 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, Alemania Occidental continuaba trabajando para desligarse de su oscuro pasado, la masacre y genocidio que encabezó contra la comunidad judía. Bajo ese contexto, el país sufre un atentado terrorista liderado por el movimiento palestino Septiembre Negro que secuestró a once personas del equipo israelí que competía en los Juegos Olímpicos, ya que demandaban la liberación de sus compatriotas que el Estado de Israel mantenía como rehenes.

La toma de rehenes en medio de los Juegos Olímpicos impactó rápidamente a la sala de control del área deportiva de la cadena estadounidense ABC News, quienes a pesar de que la contingencia política no era su experticia, deciden realizar la cobertura minuto a minuto de la noticia.
Por su cercanía con el hotel donde estaban los terroristas, sitúan las cámaras con su zoom para mostrar todos los movimientos en vivo; tanto de la policía como de los mismos terroristas y es ahí cuando surge la interrogante sobre la ética. Y es que ¿cuál es el afán de narrar las intenciones y estrategias policiales en una situación de vida o muerte? El fervor por la primicia, la competencia y el morbo más allá de la "preocupación" por el bienestar de las víctimas pone en jaque al equipo periodístico.
John Magaro interpreta a Geoff Mason, productor que lidera la cobertura del evento noticioso. Su actuación es la que se lleva las miradas, ya que concentra la toma de decisiones y la ambición por liderar la sintonía televisiva. En 94 minutos, a través de un ritmo narrativo acelerante y envolvente, nos sitúa en la dinámica periodística y su disyuntiva con la ética por el rating. De cómo el deseo por la primicia se antepone a los valores éticos del rol periodístico y que a veces puede ser disfrazada como "pasión".
Septiembre 5 invita a reflexionar el actuar de la prensa, más allá que esta cobertura marcó un hito y, de alguna manera, una forma de cobertura para situaciones de emergencia, una dinámica que hoy en día está muy presente en los medios de comunicación. Es una producción con un guion atrapante y con una fotografía que juega con el efecto de falso documental a ratos, una técnica que se aplica bien y le da un toque más realista para este retrato de la cobertura de ABC News.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

La superestrella del pop se une a James Cameron y a un equipo de élite —incluyendo a Mark Ronson— para el sencillo "Dream as One", que se estrenará en noviembre.

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

El terror sobrenatural llega a la pantalla grande desde la mirada de Indy, un fiel y adorable perro dispuesto a todo por proteger a su amenazado dueño, Todd.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.