
"Camina o muere": la primera y letal distopía de Stephen King llega al cine
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este jueves 16 de enero llega a los cines la tercera película del popular oso Paddington. Lee en nuestra crítica de Paddington en Perú todos los detalles.
Cine14 de enero de 2025Luego de ocho años vuelve a la pantalla grande una tercera película del oso más popular del Reino Unido, Paddington. Pero esta vez con un nuevo director —Dougal Wilson— y en una nueva locación, en Perú, y es que el oso que vive en Londres volverá a sus tierras originarias en suelo sudamericano. En nuestra crítica de Paddington en Perú te contamos de qué va esta nueva aventura del icónico personaje creado por el escritor británico Michael Bond en 1958.
En esta nueva entrega, la historia se enfoca en la relación entre Paddington y su tía Lucy, de quien la familia Brown recibe noticias preocupantes, se encuentra triste y echa de menos a su sobrino. Ante ello, Paddington junto a su familia deciden viajar para visitarla en el hogar peruano para osos jubilados, sin embargo, al llegar allá se enteran que tía Lucy desapareció.
En esta tercera parte, la familia Brown compuesta por el siempre estructurado Henry (Hugh Bonneville), Mary (Emily Mortimer), quien en esta entrega está preocupada por la distanciada que existe en el núcleo familiar y el futuro de sus hijos Judy (Madeleine Harris) y Jonathan (Samuel Joslin), deciden acompañar a Paddington para visitar a su tía Lucy, quien se encuentra en un retiro para osos jubilados en Perú. A este viaje también se une la picaresca y astuta ama de llaves de la familia, la señora Bird (Julie Walters).
Al llegar a su destino son recibidos por la reverenda madre (Olivia Colman), una carismática monja que les cuenta que Lucy huyó y desapareció. Rápidamente la familia Brown decide ir en busca del rastro de la tía de Paddington en el Amazonas peruano, es así como son ayudados por el capitán de un barco fluvial, Hunter Cabot (Antonio Banderas) junto a su hija Gia (Carla Tous).
En esta nueva historia, Paddington se ve envuelto en una gran aventura fuera de Londres, corre más riesgos y tiene más escenas de acción. El reservado y respetuoso oso se viste de héroe para rescatar a su querida tía Lucy, quien se encuentra perdida en la tierra natal del protagonista, en Perú. La cinta es entretenida, tiene buenos efectos especiales que permiten ver cada expresión facial de Paddington. Una producción que entrega diversión y momentos emotivos, pero que no es mejor que su antecesora. Y es que la segunda película que fue estrenada en 2017 dejó la vara altísima, donde Hugh Grant (Hereje) se robó el protagonismo en su rol antagónico.
En esta tercera parte hay dos nuevos personajes: la reverenda madre encarnada por una carismática, cómica y versátil Olivia Colman, y Antonio Banderas, que personifica a un ambicioso pero torpe capitán que está en busca de la ciudad perdida El Dorado, al igual que sus antepasados desde el tiempo de la Conquista española en tierras sudamericanas. Ambos entregan encantadoras, suspicaces y divertidas interpretaciones.
La historia le entrega su protagonismo a cada personaje, los Brown que enfrentan en este viaje su distancia familiar; la valentía de Paddington al enfrentar al capitán, quien también atraviesa por un momento complejo; y por último, la suspicacia de la señora Bird que no deja ningún cabo suelto.
Paddington en Perú es una película que logra acaparar la atención, entretiene, pero que no tiene la picardía de la segunda película. Hay más aventura y riesgo, pero no tanto humor. A pesar de ello, no deja de ser una producción amena, familiar y que no pierde la esencia del popular oso londinense amante de la mermelada de naranja. Un largometraje que apela al reencuentro familiar.
Es importante mencionar que la cinta tiene escena poscréditos.
CALIFICACIÓN: 3.5/5
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada, esta película animada revive el legado inca a través de una historia de coraje, tradición y ruptura de barreras.
Un puente tomado, un veterano marcado por la guerra y una batalla que se desata en plena noche. Así comienza el tenso relato de Puente en llamas.
Dee Wallace revela que discutió con Steven Spielberg sobre una trama romántica en E.T., que él finalmente decidió descartar tras su intervención.
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.