
"Jurassic World" vs "F1": la carrera por el éxito en taquilla que nadie esperaba
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Cerrando un decadente 2024 en tramas de terror, Hugh Grant se quita su traje de Oompa Loompa para darle el rostro más escalofriante a la fe y el escepticismo dentro de la comunidad religiosa.
Cine27 de noviembre de 2024Hereje (Heretic), película escrita y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, quienes en 2018 crearon el inicio de la historia postapocalíptica Un lugar en silencio, transforman al galán de Hollywood Hugh Grant en un personaje oscuro y controlador que busca abrir un nuevo debate dentro de la comunidad religiosa al desafiar las raíces de la fe de la manera más descabellada posible. ¿Hereje se convierte en una película olvidable o logra destacarse dentro del género del terror psicológico?
La historia sigue a dos jóvenes mormonas que, al tocar la puerta equivocada, quedan atrapadas en una peligrosa situación al ser recibidas por el enigmático Señor Reed (Hugh Grant). Pronto descubrirán que han caído en una mortal trampa y deberán enfrentar las consecuencias de haber entrado en la casa de un extraño, luchando por escapar a través de extraños juegos que desafían su fe.
Hugh Grant, acostumbrado a verlo en papeles que suelen pertenecer más al género de las romcoms, sorprende gratamente al personificar al misterioso Sr. Reeds. Un hombre aparentemente cálido, que lentamente se transforma en una irónica figura que, a través de un discurso teológico sólidamente fundamentado, abre el debate eterno entre la fe y el escepticismo, sin caer en los típicos clichés de siempre.
La veracidad con la que Grant se desenvuelve, más que generar suspenso, transmite inquietud por conocer el trasfondo de cada discurso que intenta imponer sobre sus dos víctimas, en este caso, dos jóvenes mormonas, ávidas por proclamar las enseñanzas de su comunidad religiosa al mundo. Sophie Thatcher, quien ya ha demostrado su experiencia en dramas psicológicos como Yellowjackets, y la actriz Chloe East, retratan de forma impecable la cruda realidad con la que deben lidiar debido a sus creencias, transmitiendo la angustia y la vulnerabilidad de manera orgánica frente a este hombre con aires de grandeza, que toma el control absoluto de sus convicciones.
Si bien el guion de Hereje es novedoso y fresco, a pesar de tratar un tema ya abordado previamente, presenta algunas falencias que, a medida que la película se acerca a su desenlace, afectan la fluidez que mantenía al principio, entorpeciendo ocasionalmente el hilo conductor. Aunque desde el comienzo se disfruta de la creación paulatina de cada personaje, llega un momento en que la velocidad de los hechos aumenta, exigiendo una concentración absoluta; de lo contrario, se pierde la noción de algunos acontecimientos.
La construcción de los hechos deja ciertos vacíos que no se logran justificar, especialmente en el personaje de Grant, quien, a pesar de ser un buen villano, no termina de explicarse su convicción de ejercer poder y control sobre las dos jóvenes mormonas. En todo momento se espera algún tipo de desenlace que respalde toda la historia contada, pero la película concluye de forma abrupta, con una muerte que muchas películas de terror retratan sin mayor trasfondo. Sin embargo, Hereje juega con las percepciones al final, dejando la interminable interrogante: ¿Qué sucedió realmente? Lo cual se agradece.
Hereje es una película con un guion astuto que llama la atención y se disfruta. Requiere un nivel intermedio de concentración, ya que no se puede ver a medias, y juega de manera respetuosa con las creencias y convicciones de sus espectadores, llevándolas al límite de forma introspectiva.
Hereje tiene programado su estreno para el 5 de diciembre.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.