
Anthony Hopkins regresa con una ambiciosa serie ambientada en Roma
Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”
Megan Park vuelve con su segundo largometraje, esta vez con una simple comedia que parece tenerlo todo: risas, penas, alucinaciones y viajes en el tiempo.
Streaming12 de noviembre de 2024 Sofía Vargas
Sofía VargasConocida por su primera película The Fallout, la directora y escritora Megan Park decide hacer un cambio de drama a comedia con su nueva película Mi yo del futuro. Una exploración conmovedora sobre la vida y el envejecimiento, que plantea preguntas que dejan reflexionando incluso cuando ha terminado la película. ¿Qué haríamos si aparece una versión de nosotros del futuro? ¿Escucharíamos sus advertencias o preferimos averiguarlo por nuestra propia cuenta?

Mi yo del futuro nos cuenta la historia de Elliott (Maisy Stella), una adolescente de 18 años, a quien le quedan 22 días en su pueblo antes de irse a la universidad. En uno de estos días Elliott se junta con sus mejores amigas para ir a acampar y consumir hongos. Elliott buscaba pasarla bien, pero no se esperaba estar frente a frente con una versión futura de ella misma, Elliott de 39 años (Aubrey Plaza). Al día siguiente, piensa que todo fue un sueño, una alucinación, pero encuentra un contacto en su teléfono con el nombre MY OLD ASS, dándose cuenta de que esta visita del futuro podría ser más real de lo que pensaba.
El guion es, sin duda, uno de los puntos fuertes de Mi yo del futuro. Esta historia, que combina la comedia con reflexiones sobre la vida, encuentra un equilibrio entre momentos ligeros con otros de mayor profundidad emocional. Aunque el tono general suele ser alegre y ligero, también existen los momentos serios y emotivos que permiten que el espectador se identifique fácilmente con los personajes.
Megan Park propone una premisa ingeniosa: la relación entre dos versiones de una misma persona, un recurso narrativo que se convierte en una gran herramienta al momento de explorar temas como la incertidumbre del futuro, los pesares de la vida y la nostalgia. El contraste entre la juventud llena de esperanza y la adultez, en donde se ha experimentado la vida, los arrepentimientos y la sabiduría, añade una capa emocional a la película.
Con una producción sencilla, un guion inteligente y un elenco talentoso, la historia logra conectar profundamente con el espectador. Es la forma en que se cuentan los relatos y se desarrollan los personajes lo que realmente toca el corazón.

Las experiencias que vivimos, ya sean buenas o malas, al final del día nos van formando. Mi yo del futuro logra transmitir un mensaje profundo que logra conectar con el espectador sin importar su etapa de la vida; Megan Park demuestra que no importa el tamaño de la producción, sino más bien la efectividad del guion y un buen elenco. Esta película invita a reflexionar sobre la importancia de disfrutar el presente, sin quedarnos atrapados en el pasado ni obsesionarnos demasiado con el futuro. Finalmente, tal vez el miedo a lo desconocido es lo que le da emoción a la vida.
Mi yo del futuro ya se encuentra disponible en Prime Video.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.

Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".

La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.

Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.

Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Este 30 de noviembre se estrena la biopic de Bruce Springsteen, cinta protagonizada por Jeremy Allen White. Aquí nuestra crítica.

El filme promete una atmósfera oscura y un brutal choque entre lo sagrado y lo profano en el nuevo estreno de Stephen Roach.

Neve Campbell y Courtney Cox, actrices que marcaron el inicio de la franquicia, retornan para enfrentarse a Ghostface. Revisa aquí el tráiler de Scream 7.

Depredador: Tierras Salvajes debutó en Londres con la presencia de Elle Fanning y el director Dan Trachtenberg, antes de su estreno global en cines el 6 de noviembre.