
“Hamilton” prepara su regreso con un estreno limitado en cines y material inédito
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Como un oasis en el desierto llega a los cines una historia tan conmovedora como heroica, que permite recordar la belleza de las historias sencillas.
Cine14 de septiembre de 2024En tiempos en que las películas tienden a buscar la espectacularidad, Mi amigo el pingüino llega para recordarnos la belleza de las historias simples pero cargadas de emotividad. Esta película, basada en una historia real, nos muestra que la amistad no conoce fronteras, ni siquiera entre especies, entregándonos un mensaje poderoso sobre la conexión entre el ser humano y los animales. A continuación, nuestra crítica de Mi amigo el pingüino.
Mi amigo el pingüino cuenta la historia de João —Jean Reno, El Perfecto Asesino/Léon (1994)—, un pescador brasileño que, al encontrar un pingüino cubierto de petróleo, decide cuidarlo y salvarlo de una muerte segura. Lo que comienza como un acto de bondad se transforma en una relación sorprendente cuando, una vez curado, el pingüino regresa a João, generando un vínculo que desafía la lógica. A lo largo de la película, vemos cómo esta amistad inusual crece y cambia la vida de João, especialmente.
El mayor mérito de Mi amigo el pingüino es su capacidad para emocionar sin necesidad de recurrir a grandes complejidades. La relación entre João y el pingüino, de nombre DinDim, es el corazón del filme, y está tratada de una manera tan honesta que es imposible no sentirse conmovido. Las escenas en las que ambos comparten momentos cotidianos logran generar una ternura tal que permiten un disfrute pleno de la historia.
No es solo una película sobre un hombre y un pingüino; es una película sobre el impacto de los animales en nuestras vidas, el respeto por la libertad y cómo el cariño puede trascender las diferencias entre especies. Sin duda, una de las producciones más conmovedoras del año.
Otro aspecto destacable es la forma en que se integra la naturaleza en la historia. La tranquilidad del entorno refleja la calma con la que avanza el filme en sus 97 minutos de duración —lo que no quita que haya momentos de alta tensión—.
Mi amigo el pingüino no solo invita a reflexionar sobre el impacto que tenemos en las vidas de los animales, sino también sobre el impacto de ellos en nosotros. En la película, João es un hombre roto por dentro debido a una gran pérdida en su juventud, pero DinDim es quien lo cambia todo con su espontaneidad y curiosidad.
En definitiva, hablamos de una película que, sin pretensiones, logra tocar el corazón del espectador. Es una historia que nos enseña que el cariño, el respeto y la lealtad no tienen límites, y que incluso las relaciones más inesperadas pueden cambiar nuestras vidas para siempre. Altamente recomendada para quienes busquen un relato reconfortante y especialmente para ver en familia.
Desde el 12 de septiembre en cines.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.