
El nuevo tráiler de Bailarina muestra a Ana de Armas en una misión implacable de venganza, revelando más conexiones con el mundo de John Wick.
La actriz revela los obstáculos para financiar Carol y cómo su lucha refleja los desafíos actuales para las películas LGBTQ+, destacando el impacto de su legado en el cine independiente.
Cine09 de septiembre de 2024Cate Blanchett, una de las actrices más versátiles de Hollywood, nos ha regalado algunos de los personajes más icónicos del cine contemporáneo. Sin embargo, detrás de sus interpretaciones magistrales se esconden historias de lucha y perseverancia. En una conversación íntima durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, Blanchett reveló los desafíos que enfrentó para llevar a la pantalla grande la conmovedora historia de amor de Carol. Una historia que, a pesar de los obstáculos, se convirtió en un hito del cine independiente, demostrando que las historias LGBTQ+ tienen un lugar en la gran pantalla.
Carol, basada en la novela The Price of Salt de Patricia Highsmith, sigue el romance entre una mujer de mediana edad y una joven vendedora en la década de 1950. Aunque hoy se le reconoce como una pieza fundamental del cine independiente, en su momento, la temática fue vista como un riesgo comercial por muchos estudios.
“El miedo era que una historia de amor entre dos mujeres alienara al público general. Nos decían que era un tema demasiado específico y que no tendría cabida en la taquilla. Además de la temática, los estudios dudaban de la capacidad del guion para atraer al público, lo que resultó en una serie de rechazos".
Cuando finalmente se estrenó en 2015 bajo la dirección de Todd Haynes, Carol recibió elogios universales tanto de la crítica como del público. La película fue nominada a seis premios Óscar y consolidó su lugar como una obra clave dentro del cine queer y del cine independiente. Blanchett destacó que, más allá de las nominaciones, el verdadero éxito de Carol radica en su impacto cultural, demostrando que una historia sobre el amor entre dos mujeres puede tener resonancia universal.
Carol no solo rompió barreras en términos de representación LGBTQ+, sino que también ayudó a abrir puertas para otros proyectos que se atreven a explorar narrativas fuera de lo convencional. El impacto de la película sigue siendo relevante en el debate actual sobre la inclusión y la diversidad en la gran pantalla.
"Pensamos en lo mucho que todavía queda por cambiar dentro de la industria en términos de equidad, inclusión y producción de películas más sostenibles. Pero, ya sabes, hemos logrado enormes avances”.
En un momento en que la representación de la comunidad LGBTQ+ sigue siendo un tema clave en Hollywood, la lucha detrás de Carol ofrece lecciones importantes. Blanchett resaltó que la industria no puede conformarse con pequeños avances, sino que debe seguir tomando riesgos para garantizar que todas las historias encuentren su lugar. "La creatividad florece cuando tomamos riesgos", comentó, refiriéndose también a producciones recientes como Barbie, que, según ella, triunfó porque alguien se atrevió a desafiar las normas.
La actriz concluyó la conversación recordando que los desafíos no son excusas para rendirse, sino motivaciones para seguir empujando los límites. "Si algo aprendí de Carol, es que no podemos dejar que el miedo o las expectativas del mercado dicten qué historias merecen ser contadas", reflexionó.
Cate Blanchett destaca que Carol ilustra la necesidad de desafiar las expectativas y tomar riesgos para avanzar en la representación y la inclusión en el cine. Su mensaje es claro: el progreso llega cuando se apuesta por historias auténticas y valientes.
El nuevo tráiler de Bailarina muestra a Ana de Armas en una misión implacable de venganza, revelando más conexiones con el mundo de John Wick.
Las actrices chilenas Mariana Di Girolamo y Paola Giannini se unen al elenco de Wild Horse Nine, un drama de comedia negra ambientado en la Isla de Pascua.
La princesa Blanca Nieves regresa en una película live-action, donde sus protagonistas, Rachel Zegler y Gal Gadot, se sumergen en una reinterpretación más contemporánea del clásico cuento de Disney.
Código Negro es la nueva película protagonizada por Cate Blanchett y Michael Fassbender y en nuestra crítica, te contamos qué nos pareció este thriller.
La famosa historia de un perro rabioso vuelve a la pantalla con la producción de Roy Lee, conocido por sus exitosas adaptaciones de King.
Con críticas sobre el elenco y la "cultura woke", Disney enfrenta incertidumbre en torno al estreno de Blanca Nieves, una película que ha sido retrasada varias veces.
Este jueves 13 de marzo llega a los cines la película de acción y comedia Novocaine: Sin dolor. Revisa en nuestra crítica los detalles de esta producción.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
Robin, el poseído llega a la pantalla grande con una propuesta de terror psicológico que explora la obsesión, la muerte y los límites de la razón humana.
Código Negro es la nueva película protagonizada por Cate Blanchett y Michael Fassbender y en nuestra crítica, te contamos qué nos pareció este thriller.
El nuevo tráiler de Bailarina muestra a Ana de Armas en una misión implacable de venganza, revelando más conexiones con el mundo de John Wick.