
FICValdivia abre su ventana al cine contemporáneo con 24 miradas desde lo íntimo a lo político
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
Carlos Marqués-Marcet desafía las convenciones con Serán polvo, una película que fusiona música, danza y temas sobre el derecho a morir en su estreno mundial.
Cine07 de septiembre de 2024Carlos Marqués-Marcet nos sorprende una vez más con Polvo serán, un musical audaz que nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el amor. A través de una historia conmovedora y una estética visual impactante, el director catalán nos sumerge en un universo donde la música y la danza se entrelazan para expresar lo que las palabras no pueden. Protagonizada por Ángela Molina y Alfredo Castro, la película narra el viaje de una pareja que decide enfrentar la muerte de frente, desafiando las convenciones sociales y abriendo un debate sobre el derecho a morir.
Protagonizada por Ángela Molina y Alfredo Castro, Polvo serán narra la historia de Claudia, una mujer que decide tomar el control de su destino en lugar de dejar que su enfermedad terminal la consuma. Junto a su pareja, Flavio, la trama aborda su viaje hacia un final decidido por ellos mismos. Los hijos de la pareja, desconcertados por la decisión de su padre de acompañar a Claudia en su partida, añaden una capa de tensión emocional que resuena a lo largo de la película.
Con una estética visual inspirada en el barroco, el film combina la vibrante vida artística de sus personajes con el entorno frío y clínico de una clínica suiza. Esta mezcla de géneros e influencias históricas, como las óperas tradicionales, aporta una profundidad única a la película, algo que Marqués-Marcet considera esencial para abordar temas tan complejos como la muerte.
El cineasta, junto a la compositora Maria Arnal, ha creado una banda sonora que fusiona percusiones, voces y samplers, utilizando la música como una herramienta para expresar lo que las palabras no pueden, convirtiéndose así en un protagonista más de la historia.
Con este nuevo proyecto, Marqués-Marcet sigue desafiando los límites del cine, explorando preguntas profundas sobre el amor, la vida y la muerte, y demostrando que el cine musical aún tiene mucho por descubrir. Polvo serán tendrá su estreno mundial en Toronto y se espera la confirmación para su llegada a Latinoamérica.
El festival revela la selección de sus secciones paralelas, con nombres consagrados y nuevas voces que dialogan desde distintos rincones del mundo.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.
La película sigue a un joven artista, interpretado por Jeremy Allen White, mientras transforma sus luchas más íntimas en una de las obras más influyentes de la música.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Con las actuaciones de Tyriq Withers y Marlon Wayans este 18 de septiembre se estrena HIM: El elegido, un thriller sangriento deportivo. Aquí nuestra crítica.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Para celebrar su décimo aniversario, el aclamado musical de Broadway estrena una versión cinematográfica especial con un prólogo y entrevistas inéditas.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
Revisa aquí el tráiler del remake de Anaconda, película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd. Se estrenará en cines chilenos a fines del 2025.