
Emma Mackey y Jamie Lee Curtis protagonizan la nueva comedia de "James L. Brooks"
El aclamado director de Mejor... imposible regresa con una historia sobre vínculos familiares, ambición y la búsqueda de equilibrio personal.
Con su estreno mundial en la edición número 20 de SANFIC, Desde tu Sombra nace como una respuesta a una incertidumbre extranjera por su futuro y sus vidas.
Cine25 de agosto de 2024
Felipe BustosBajo el fatigante sol del Valle del Limarí, Leyna, pareja de Moise, le advierte sobre el mandato con el que deben vivir cada día: "No nos debemos esconder, siempre nos deben ver trabajando". Casi como si fuese una ley imperativa, ambos personajes sobreviven como temporeros en situaciones que ponen su humanidad como una condición en duda y no como un hecho.
Estrenada mundialmente en la veinteava edición de SANFIC y dirigida por Víctor Soto Castillo, Desde tu Sombra sigue a Moise (Steevens Benjamin) y Leina (Chilma Decius), una pareja de inmigrantes que ponen su vida en peligro viviendo con pobres y exhaustivas condiciones laborales impuestas por un patrón que solo les ve como medios y herramientas. Entonces, un accidente—que pudo ser evitable en otras condiciones— cambiará la vida de Moise y el futuro que le depara.

El cortometraje apunta de manera excelsa lo inhumano de trabajar como un inmigrante ilegal y toda injusticia que aquello conlleva. Mientras que Leina es quien toma la palabra y hace lo posible por seguir adelante, Moise es un observador pasivo que no puede comunicar lo que vive, un silencio que poco tiene que ver con su ignorancia en el castellano. Con una actuación brillante, ambos instauran una pareja que—a pesar de todo—lo intentan, incluso si los colores de su entorno reflejan sucios grises y oscuros que anticipan un difuso porvenir.

Otras líneas temáticas, como las huelgas, toman una importancia que no logran tener el peso que sus causantes sí la tienen. En cambio, el foco siempre está en esa mirada ante los atropellos e injusticias que, como relata su director, "busca interpelar al espectador, quitando el velo sobre situaciones de abuso de poder, discriminación y vulneraciones cotidianas que aquejan a los inmigrantes en nuestro país y que dejamos pasar sin ser problematizadas". En ese sentido, se propone y deja sobre la mesa una discusión mordaz sobre la migración y los tratos laborales que soportan estas personas con tal de comer (y a veces ni si quiera eso) al final del día. Por ello, es inevitable preguntarse—incluso soñar—cómo esta historia basada en la realidad se podría desenvolver en un largometraje donde sin dudas se podría explorar con mayor detención todas las temáticas que el corto quiere abordar.
Cuando Moise es llevado al límite, inevitablemente la barrera del silencio y el castellano cae. Al final, ya no importa si le entienden o no en su lengua materna. Pero, ¿cómo se sigue una vida cuando tu única luz y futuro se ha apagado en el velo de la oscuridad? ¿Qué hacer cuando la injusticia queda bajo las sombras?

El aclamado director de Mejor... imposible regresa con una historia sobre vínculos familiares, ambición y la búsqueda de equilibrio personal.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.

El protagonista de The Bear encarna al ícono del rock en una película que explora los años más turbulentos y creativos del músico de Nueva Jersey.

La superestrella del pop se une a James Cameron y a un equipo de élite —incluyendo a Mark Ronson— para el sencillo "Dream as One", que se estrenará en noviembre.

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Del director de Bajo la misma estrella llega a la pantalla grande la adaptación de uno de los dramas románticos más reconocidos de Colleen Hoover, con un elenco de ensueño.

Este 23 de octubre llega a los cines la película chilena Kaye, cinta que hace un retrato de la vida de una niña en una toma de Cartagena. Aquí nuestra crítica.

Aquellos destinados a morir, inspirada en la Roma del año 79 d. C., ya está disponible en América Latina a través del canal de suscripción Diamond Films+.”

Adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover (Romper el Círculo) protagonizada por Maika Monroe y Tyriq Withers. Revisa aquí el tráiler de la película.

Basada en hechos reales, la próxima película de Jorge Olguín revive uno de los capítulos más oscuros de la historia chilena.