
Ryan Reynolds propone a Disney una "Star Wars" con clasificación R
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Sismo Magnitud 9.5 es una película de acción y desastre visualmente impactante, pero con personajes poco profundos y una trama predecible. Estreno: 6 de junio.
Cine05 de junio de 2024Dirigida por Oxide Pan Chun (The Messengers, 2007), Sismo Magnitud 9.5 es una película dramática y de acción de origen chino que se estrenó a nivel mundial en 2023, pero que llega a los cines de Latinoamérica este 2024. Promete mantener al espectador al borde del asiento con una historia de supervivencia en una situación límite desde la perspectiva de un grupo de bomberos y rescatistas.
La acción inicia con un repentino terremoto que golpea todo el parque químico industrial de la zona de Guancheng, provocando una gran explosión que afecta a toda la ciudad. El desastre se intensifica con abrasadoras llamas que emergen de la industria, las cuales, si no se controlan pronto, destruirán toda la ciudad y a su gente en una catástrofe química sin precedentes. Los cuerpos de bomberos de toda la ciudad y sus alrededores tienen la tremenda labor de rescatar a los heridos, lidiar con las réplicas y evitar una mayor catástrofe mayor producto de la fuga de estos químicos peligrosos, todo esto con el tiempo en contra.
Esta película recuerda mucho a otras que abordan las catástrofes, como 2012 (2009) o El día después de mañana (2004), pero de una manera más acotada. Ya no está la amenaza de la destrucción del mundo o de un país, sino de un lugar en específico. Sin embargo, la forma en que está narrada deja la sensación de que esta es la mayor catástrofe nunca vista, usando grandes recursos visuales que logran capturar la magnitud del desastre. Sus efectos especiales son impresionantes, sobre todo las escenas del terremoto y la destrucción subsiguiente, que añaden esa sensación de carrera contra el tiempo a esta historia.
Su mayor atractivo es ver la historia desde las vivencias del grupo de rescate. Usualmente, estas películas se cuentan desde la perspectiva de las víctimas o de algún héroe solitario. La forma narrativa es muy similar a la de la película Armageddon (1998) del director Michael Bay, donde la historia se narra principalmente desde el punto de vista del grupo de astronautas que deben cumplir con la misión. Pero, al igual que en Armageddon o en cualquier película de Bay, lo que más abunda es la acción, las explosiones y las escenas de supervivencia, dejando en segundo plano la historia de los personajes. Esto le quita peso dramático a la trama, ya que no se profundiza en los personajes ni se permite a los espectadores vincularse con ellos, lo que transforma a muchos en figuras olvidables con trágicos finales. Esto también hace que la película sea bastante predecible en su desarrollo, pues se sabe de antemano quiénes sobrevivirán y quiénes no.
Sismo Magnitud 9.5 es una correcta película de acción que todo espectador recordará por su impacto visual, pero difícilmente recordarán el nombre de algún personaje o sentirán tristeza por la pérdida de ellos. Para los amantes del género, logra ser una película interesante, pero su historia no se diferencia de cualquier otra película de desastre y supervivencia.
Sismo Magnitud 9.5 llega a los cines este jueves 6 de junio.
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
El director de Civil War da el salto a la fantasía oscura con una ambiciosa adaptación cinematográfica del exitoso videojuego Elden Ring.
Disney y Paramount apuestan fuerte en el Día de los Caídos con dos estrenos potentes que ya superan expectativas de recaudación.
Ambas entregas retrasan su estreno siete meses y Disney reorganiza su calendario con sorpresas inesperadas para el verano de 2026.
Desde este 21 de mayo estará disponible la última película de Misión Imposible, la exitosa franquicia de acción protagonizada por Tom Cruise.
Disney revive Lilo & Stitch en un live-action que ofrece una mirada fresca, manteniendo el alma de la versión animada, con humor y una gran carga emocional.
Un thriller psicológico basado en el sexto álbum de estudio del mismo nombre de Abel "The Weeknd" Tesfaye llega a los cines este 29 de mayo.
El actor planteó la idea directamente al estudio y aseguró que no busca protagonizar, sino impulsar el proyecto desde el guion o la producción.
Con una historia ambientada en el Chile de los años 80, el debut de Céspedes impactó al jurado y marca un hito para el cine chileno en Cannes.