
Disney revela el primer vistazo a “Moana”: el live-action que prepara su estreno en cines
La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.
La ganadora del Óscar confiesa su frustración en medio de la promoción de su última película, Un lugar en silencio: Parte uno, considerándolo una tortura.
Cine04 de junio de 2024
Maria ValladaresEn medio de la gira mundial de promoción de Un lugar en silencio: Día uno, la actriz Lupita Nyong'o ha sorprendido al público con una confesión inesperada: considera las ruedas de prensa como una "técnica de tortura".

Durante una entrevista con la revista Glamour, Nyong'o reveló que estas sesiones, lejos de ser una oportunidad para conectar con los medios y el público, son para ella una prueba de resistencia que desafía su paciencia y habilidades de respuesta referente a su nueva película. Durante la entrevista se le preguntó a la ganadora del Óscar qué es lo que más le irrita de ser actriz, respondiendo:
"Las entrevistas... Lo preguntaste. Tengo que ser honesta y te lo voy a decir".
Según la actriz, enfrentarse a las mismas preguntas repetidamente, a menudo sin profundidad o interés real, requiere una atención aguda y la habilidad de ofrecer respuestas coherentes y articuladas sin perder la compostura. Si bien reconoce el valor de la promoción y el contacto con los medios, su franqueza arroja luz sobre las tensiones que a menudo se ocultan detrás de la fachada de la alfombra roja.
Esta revelación de la estrella de Hollywood no es un caso aislado. Otros actores reconocidos, como el reciente ganador del Óscar Cillian Murphy, también han cuestionado la efectividad de las giras de prensa en la industria cinematográfica. Con estas declaraciones, Nyong'o destaca una faceta menos glamorosa del mundo del entretenimiento, recordándonos que incluso detrás de las luces brillantes de Hollywood, los desafíos personales persisten.
Lupita Nyong'o, quien interpreta a Sam en Un lugar en silencio: Día uno, una precuela de la aclamada franquicia de terror, se encuentra navegando la difícil tarea de equilibrar la promoción de su nueva película con sus propias reflexiones sobre la industria del entretenimiento. Su franqueza revela una perspectiva poco común pero humana en un mundo de glamour y celebridades, desafiando las expectativas y ofreciendo una mirada más profunda a la experiencia de ser una actriz reconocida.
Un lugar en silencio: Día uno tiene programado su estreno para el 4 de julio de 2024.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

El comediante chileno integra el elenco de voces de la secuela de Disney, que incorpora nuevos personajes y una trama que amplía el mundo de Judy y Nick.

La película de la aclamada cineasta Mona Fastvold presenta a la fundadora de los Shakers, una figura indomable que predicó la igualdad social en medio de un gran tormento.

Disney y Pixar presentan al personaje de Lilypad, una tablet inteligente con la voz de Greta Lee, que pondrá a prueba el concepto de juego de los icónicos juguetes.

La secuela del fenómeno de 2006 reúne a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt en la revista Runway, prometiendo un nuevo desfile de personajes y ambición.

Ambientada en los 80, esta cinta revive la leyenda sangrienta de un asesino que escapa en Halloween, con un homenaje al terror clásico y su estética retro.

Revisa aquí el tráiler de la segunda temporada de la aclamada serie de Prime Video Fallout, producción que se estrena en diciembre en la plataforma streaming.

El segundo adelanto profundiza en la reinterpretación visual y emocional del clásico literario, reforzando el sello autoral de Emerald Fennell.

La esperada adaptación de Disney lanza tráiler y póster, presentando a Catherine Lagaʻaia como la joven aventurera y a su poderosa familia de Motunui.

Una serie que aborda temas como el abandono, el bullying y la depresión infantil desde una perspectiva tan inocente como perturbadora.