
“Halloween Chileno”: los grandes clásicos del terror nacional regresan a la pantalla grande
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
El legendario director George Miller deja entrever una nueva entrega de la saga Mad Max y plantea la posibilidad del retorno de Tom Hardy en un emocionante capítulo por venir.
Cine02 de mayo de 2024En un giro inesperado para los fanáticos del cine de acción postapocalíptico, el aclamado director George Miller ha anunciado sus ambiciosos planes para expandir aún más el universo de Mad Max, dejando a los espectadores con ansias por lo que está por venir.
Mientras el mundo se prepara para el estreno de Furiosa, la próxima entrega de la franquicia programada para el 23 de mayo, Miller ha revelado en una entrevista reveladora que ya está contemplando otra película de la saga. En un movimiento audaz, el cineasta pretende retroceder en el tiempo y explorar los orígenes del icónico personaje, en una precuela de Mad Max: Furia en el camino que promete sumergirnos en los acontecimientos previos a la historia que conocemos.
"Cuando preparábamos Mad Max: Furia en la carretera también escribimos lo que pasaba con Max un año antes de dicha historia. Por eso, al final de Furiosa nos acercamos cronológicamente a esos sucesos. Y por eso teníamos que saber también qué estaba haciendo Max entonces. Los guionistas saben todo lo que le pasó ese año y hay toda una historia que me gustaría llevar a cabo si tengo la oportunidad"
La gran incógnita, mientras la atención se centra en el futuro, sigue siendo: ¿volverá Tom Hardy para encarnar una vez más al intrépido y solitario Max Rockatansky? A pesar de los rumores sobre tensiones en el set de rodaje, parece que Hardy podría estar dispuesto a retomar el papel que lo lanzó a la fama mundial.
Esta nueva entrega de Mad Max promete ser un regreso a los orígenes, con un enfoque más tradicional que sus predecesoras. Mientras que Furiosa se aventura en los años turbulentos de la protagonista, Miller aspira a explorar un capítulo anterior en la vida del enigmático Max, añadiendo profundidad y complejidad al legendario personaje.
Con la emoción por Furiosa en su punto álgido, los fans esperan ansiosamente más noticias sobre el futuro de la saga. Sin embargo, una cosa es segura: George Miller no ha terminado de sorprender al mundo con su visión única y audaz de este universo distópico y apocalíptico.
Clásicos del cine de terror chileno regresan a la pantalla grande este octubre, con funciones especiales, foros y la presencia de sus directores.
Filmada en Puerto Williams, la nueva película del cineasta chileno José Luis Torres Leiva propone un viaje emocional donde paisaje y soledad dialogan con la memoria.
La aclamada banda de rock industrial, liderada por Trent Reznor y Atticus Ross, rompe su silencio de cinco años para crear la banda sonora de la icónica franquicia.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El drama biográfico de A24, ambientado en el octágono de las artes marciales mixtas y protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt, ya se encuentra disponible en cines.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El sencillo "Zoo", coescrito e interpretado por la superestrella, ya está disponible y busca replicar el éxito global de su predecesora "Try Everything".
Un thriller inspirado en un incendio histórico de Seúl, llega a los cines chilenos prometiendo una mirada cruda al sacrificio de los bomberos.
El director de Spider-Man y El Despertar del Diablo regresa con un thriller psicológico sobre dos colegas varados, protagonizado por Rachel McAdams y Dylan O’Brien.
Filmada en Puerto Williams, la nueva película del cineasta chileno José Luis Torres Leiva propone un viaje emocional donde paisaje y soledad dialogan con la memoria.