
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.
La última cinta de Alex Garland muestra un país sumergido en la guerra y la violencia que jamás deja de mostrarse como una advertencia a la realidad.
Cine17 de abril de 2024En una época donde las tensiones bélicas parecen estar escalando hacia un momento crucial, el brutal desenlace al que apunta Guerra Civil parece más un intento desesperado de lanzar una advertencia que el de mostrar una realidad alternativa distante. La historia de Estados Unidos, sobre todo la de los últimos años, da cabida a que la distopía de Alex Garland sea una aproximación cruda a lo que el colectivo de un país teme día a día; un porvenir donde el conflicto parece la única respuesta.
La mirada del cineasta sobre esta disputa es representada mediante quienes también cuentan historias con un lente: los fotógrafos. Lee Smith, personificada por la excelsa Kirsten Dunst, es una fotógrafa veterana que se embarca en un viaje junto a su colega, Joel (Wagner Moura), para entrevistar al presidente de Estados Unidos antes de su eventual caída. El grupo—que en su condición de colegas periodistas se perciben como una familia—se complementa con Sammy (Stephen McKinley Henderson); veterano y viejo conocido, y Jessie (Cailee Spaeny), quien interpreta a una joven que quiere seguir los pasos de Lee en el mundo de la fotografía.
El fotoperiodismo se vuelve protagonista y se traslada a la imagen que no teme en mostrar toda la brutalidad que presencian sus personajes. A ello se le suma el diseño sonoro y su dirección; ambas logran mantener una escalofriante tensión, incluso luego de secuencias que tratan de ser irónicas, pero que no suman tanto al conjunto.
Lee Smith y la joven fotógrafa Cassie, incluidos quienes les acompañan, funcionan como personajes debido a que la cinta misma no clarifica los bandos de nadie: su trabajo les obliga a sostener la mirada y ser quienes capturan los horrores sin importar quién los cometa. El grupo humano que se forma eleva el trabajo del periodismo de guerra y cada actuación cumple con manifestar de manera excepcional los traumas y culpas por los que pasan día a día en su labor.
Sin embargo, lo que precisamente más llama la atención es cómo en un país dividido en cinco facciones ninguna tiene un color político declarado. Si bien algunos de sus bandos se pueden determinar mediante conjeturas, lo cierto es que Garland prefiere no apuntar directamente a los sectores políticos. Esta decisión entrega la responsabilidad al espectador, y por ello, se siente como una oportunidad perdida de ser una cinta más rebelde y prefiere seguir la línea de Estados Unidos durante los últimos años: no pronunciarse ante los conflictos bélicos y sociales que asechan el mundo actual. Una forma de presentarse ante el mundo que, irónicamente, pudo haber sido uno de los motivos que desencadenaron los hechos de Guerra Civil.
El panorama presentado como un escenario no deseado da rienda a un cineasta que ha declarado que esta sería su última película como director. Una donde cada momento de tensión es llevado de una manera magistral y que da un gran espacio para reflexionar en torno a los enfrentamientos bélicos que existen ahora y existirán en el futuro no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
Guerra Civil se estrena el 18 de abril en cines
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jonah Platt, hijo del productor Marc Platt, acusa a la actriz de perjudicar la película con sus comentarios sobre Palestina.
La adaptación cinematográfica de la icónica saga de Nintendo ya tiene fecha de lanzamiento y estará dirigida por Wes Ball, responsable de El planeta de los simios: Nuevo reino.
El primer tráiler del nuevo filme de Paul Thomas Anderson revela una historia de acción y drama con un elenco estelar encabezado por Leonardo DiCaprio.
El músico Abel Tesfaye, conocido como The Weeknd, se despide de su nombre artístico con un filme enigmático junto a Jenna Ortega y Barry Keoghan.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Javiera Contador vuelve a protagonizar Desconectados 2, la cinta de comedia que llega a Prime Video este 28 de marzo. Los detalles en nuestra crítica.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con precios especiales para disfrutar de los mejores estrenos en distintos formatos.