
"Jurassic World" vs "F1": la carrera por el éxito en taquilla que nadie esperaba
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
El thriller psicológico del director argentino Demian Rugna llega a los cines, invitándote a cuestionar la existencia misma de una maldad ya reconocida.
Cine31 de enero de 2024Creada desde una historia base que posee varias similitudes con otras películas del género del terror, Cuando acecha la maldad posee una narrativa bastante inusual y envolvente, provocando la intriga necesaria desde la primera toma. Para saber más detalles de la película, te invitamos a continuar leyendo nuestra crítica de Cuando acecha la maldad.
En un apartado pueblo, dos hermanos se topan con un hombre poseído por un demonio, a punto de liberar el horror que alberga en su interior. Sin embargo, al intentar detenerlo, solo logran acelerar el proceso, desencadenando un terror que podría resultar aún más aterrador al extenderse más allá de este lugar y alcanzar una zona mucho más poblada.
Dentro de su notoria imperfección, la cual se agradece, Cuando acecha la maldad llega a los cines para revitalizar, una vez más, el tan olvidado terror psicológico en medio de la eminente tecnología que se ha utilizado para crear nuevas películas del mismo género.
Demian Rugna, un director argentino reconocido por su película Aterrados (2017), logra plasmar e incomodar con una historia que te envuelve desde la primera escena y no te suelta jamás. A pesar de algunas fallas, especialmente en ciertas personificaciones que carecen de matices, en ningún momento permite cuestionar la idea de dejar de verla. La notoria simplicidad que demuestra la producción se aprovecha inteligentemente, prescindiendo de recursos con CGI para utilizar otro tipo de técnicas, logrando que las escenas de gore sean moderadamente explícitas.
A pesar de poseer una historia base para nada genuina, los amantes del género de terror notarán escenas con muchas similitudes con otras películas, como El Orfanato (2007) de Juan Antonio Bayona e incluso con El fin de los tiempos (2008) del director M. Night Shyamalan, pero narrada desde una perspectiva bastante extraña de folklore del campo argentino.
Tal como se mencionó anteriormente, Cuando acecha la maldad posee varias fallas, sobre todo en lo que se refiere a las personificaciones de algunos actores. Su protagonista, Ezequiel Rodríguez, quien interpreta a uno de los hermanos Yazurlo, es quien se roba la atención, junto con la interpretación del “Bichado”, nombre que recibe la maldad dentro de la narrativa. Este último, a pesar de solo aparecer en unas escasas dos escenas, de forma omnipresente, logra remecer toda la historia.
Existen otros personajes secundarios innecesarios que pudieron ser dirigidos de forma diferente para lograr la sensación de la comunidad del pueblo y algunas historias con notorios vacíos, pero en ningún momento logran ser un distractor de la historia central.
Cuando acecha la maldad, una película argentina de terror sobrenatural con matices psicológicos, bastante extraña, destaca sin duda por el resurgimiento de un género tan maltratado dentro de la industria del entretenimiento. Un gore no perfecto, pero bien realizado, demuestra profesionalismo y un guion adecuado para mantener la tensión en todo momento.
Cuando acecha la maldad, se estrena próximamente en los cines el 8 de febrero.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con funciones especiales y cine foros durante julio, el nuevo ciclo "Deambular por el Barrio", explora el tránsito solitario hacia la adultez desde el cine independiente.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
La secuela del inesperado éxito viral de 2023 se estancó en su estreno, revelando un descenso en el interés del público y reabriendo el debate sobre el atractivo de las franquicias originales.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 3 de julio vuelve la franquicia Jurassic World con Scarlett Johansson y Jonathan Bayle como protagonistas. Conoce todos los detalles en nuestra crítica.
Una misión liderada por un astuto mapache busca evitar el desastre en esta nueva apuesta animada que mezcla humor, acción y valores familiares.
Madelaine Petsch vuelve a enfrentarse al horror en esta secuela que expande el universo de culto Los Extraños y promete una experiencia asfixiante.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.