
“Colorful Stage! La película: Miku no puede cantar” confirma su estreno en Chile
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
Este jueves 25 de enero se estrena en cines, el fenómeno mundial que ocupa el tercer lugar en las series infantiles más populares del mundo, Masha y el Oso.
Cine24 de enero de 2024Basada en un cuento folclórico ruso y con más de 13 mil millones de visitas en internet, la película sigue a Masha, una niña inquieta que un día conoce a Oso, un animal de gran corazón que se convierte en su compañero de memorables aventuras.
Masha y el Oso es un especial para cine con cinco episodios que cuentan una divertida aventura del bosque a la ciudad y de regreso, cuyo viaje comienza con una búsqueda para presenciar una boda. Pero cuando de Masha se trata, prepárate para travesuras salvajes y divertidas. Pero hay más, un conmovedor cuento de Navidad, protagonizado por Masha y su nuevo amigo, Enero, juntos harán equipo con los magos llamados “Los Doce Meses” para salvar las fiestas y hacerlas verdaderamente inolvidables.
El éxito de esta serie infantil es indiscutible, por lo que esta apuesta por crear una pieza cinematográfica tiene altas posibilidades de ser un acierto, esto debido a su estructura, que es prácticamente igual a lo que se ha visto antes. Capítulos cortos que se usen mediante cortes. Pero finalmente tienen coherencia de verlos juntos.
Si bien el público objetivo son los más chicos, sus acompañantes no se aburrirán, ya que estos divertidos personajes logran entretener de los más pequeños hasta aquellos mayores que van a ver la Masha y el Oso.
Tal como se mencionó anteriormente, Masha y el Oso está dividida en cinco historias. La primera se realiza en la ciudad (distinto al típico campo donde se desarrolla la serie), y donde veremos al oso trabajar como fotógrafo de bodas para poder cumplir con su sueño de tener un yate. Posteriormente, el segundo episodio nos muestra a Masha y a su amiga pingüina, quienes recorren un mundo fantástico mediante juegos, siempre acompañadas de el oso.
La tercera historia nos muestra a unas abejas a las que Masha alimenta en exceso y que necesitan de ejercicio para recuperar su vitalidad. Para ello llega un oso gimnasta quien desarrolla ejercicios de aeróbicos que no resultan muy bien. El cuarto, muestra la visita del tigre con el que el oso trabajaba en el circo. Ambos realizan unos actos de magia para encantar a Masha y a sus amigos del bosque.
Y el episodio final está relacionado con la Navidad y con otro cuento ruso tradicional conocido como “Los Hermanos Doce Meses”, en donde un grupo de magos se reúne en invierno para despedir el año.
Para aquellos que siguen esta serie no les sorprenderá el encanto y ternura de los personajes, ya que como es de costumbre, siguen siendo graciosos y carismáticos. Quienes nunca han visto la serie, no sentirán la falta de contexto para las acciones de sus participantes, ya que al ser una serie infantil son personajes simples, que difieren notoriamente de lo bueno y lo malo, sin entrar en situaciones complejas.
Los personajes nuevos están bien, nada del otro mundo, no hay que olvidar que Masha y el Oso está pensada para un público infantil muy pequeño. Pero funcionan dentro de este mundo y son un factor entretenido para estas divertidas historias.
En conclusión, esta nueva adaptación será un gran panorama para disfrutar en familia estas vacaciones. Masha y el Oso siguen siendo personajes sumamente queribles que divertirán de gran forma en la gran pantalla, al igual que lo hacen en su serie.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
En conversación con Te Invito al Cine, el cineasta chileno dialogó sobre su reciente película Los Años Salvajes que retrata la vida de un cantante en el olvido.
Este 10 de abril se estrena en cine la película chilena Los Años Salvajes, una cinta sobre la resistencia al olvido y sobre la melancolía. Aquí su crítica.
Un equipo de antihéroes con cuentas pendientes deberá enfrentarse a su pasado y a un enemigo con un poder devastador en la próxima apuesta de Marvel.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Este 14, 15 y 16 de abril se celebra una nueva edición del Día del Cine, con entradas desde los 2.000 pesos y estrenos como Una Película de Minecraft.
La cinta animada basada en el universo de Vocaloid llega a los cines chilenos en abril, tras posicionarse como una de las más vistas en Japón.