
Las guerreras del K-pop | Crítica: una cinta que supera las expectativas
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
The Crown ha llegado a su fin con una importante mirada en retrospectiva acerca de la familia real, su relación con el poder y también consigo mismos.
Streaming17 de diciembre de 2023El 14 de diciembre Netflix estrenó la segunda parte de la sexta y última temporada de The Crown, el drama histórico que sigue a la familia real británica desde 1952 —muerte del rey Jorge VI— hasta el 2005 —matrimonio entre Carlos III y Camila—. Esta última entrega se centra en los conflictos que acontecen a los miembros particulares de la familia, es decir, vuelve a la organización que presentó la producción en sus primeras temporadas. Este factor equilibra la serie y también le entrega su tono tan característico.
En esta segunda parte vemos cómo se conocen Guillermo y Kate, los problemas que comienza a dar Enrique, el debilitamiento de la princesa Margarita y también cómo la reina Isabel mira en retrospectiva su vida, cuestionando quién fue y en qué se convirtió gracias al poder que le entregó la corona. Si bien algunos capítulos muestran caricaturas de personajes y no un relato real —no real monárquico, sino real humano—, no decae en su propósito, esta segunda parte no olvida que los miembros de la familia tienen una historia que les antecede, y funciona como consecuencia de sus actos y decisiones.
El foco en esta última parte vuelve a ser la corona, sus cambios, consecuencias y procesos. The Crown siempre fue un buen hilo explicativo porque su centro estaba en el poder, además de la influencia que exigía la corona en quien la posee. Por eso el primer capítulo de la primera temporada muestra el declive del rey Jorge VI, ya que la principal consecuencia de su deterioro era el poder que tenía sobre él y que, además, dentro de la línea familiar, no le pertenecía.
The Crown siempre fue una muestra consecutiva de más preguntas que respuestas en torno a lo que significa la monarquía, algo se logra discernir a través de la visión de la producción: el poder como un peso, quizás, o el poder como la racionalidad, el centro y tradición. “Pero la monarquía no es racional, democrática, lógica ni justa”, dice la reina Isabel II interpretada por Imelda Staunton. Esas afirmaciones marcan el carácter de la serie y posiciona a la monarquía como una red de tradición que vive para lograr una especie de hechizo en el pueblo, en los otros, en los que están fuera de la realeza. Dar cuenta de esa carencia de racionalidad constituye una crítica indirecta y también dejar en el centro todo el cuestionamiento que existe en torno a la monarquía.
Peter Morgan en esta segunda parte vuelve a la reina Isabel II, de una manera mucho más interna y centrada en los debates mentales que pudieron haberse desarrollado a partir de la posesión de la corona. La reina se cuestiona cómo cambió su personalidad, qué parte de ella dejó atrás y finalmente se expone una figura centralizada por y para la tradición, incluso dejando de lado —como lo hemos visto a largo de la serie— a sus propios hijos.
Quizá el tratamiento de estos temas es demasiado expositivo, en algunos casos el texto adelanta la imagen y más que mostrar al espectador, le cuenta. Morgan presenta a una reina cautiva por el poder, pero que después de ver en retrospectiva su vida, acepta ese encierro y lo entiende como parte de ella, ese es el punto más poético del final, cuando camina hacia la luz aceptando la verdad y, en definitiva, a sí misma. El final de The Crown tiene absoluta coherencia con la narrativa de la serie, no abandona el tema central, que más que estar focalizado en la reina, el punto más importante siempre fue la corona.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
Lo que parece desorden es arte. El equipo de sonido de la aclamada serie The Bear revela cómo construye su atmósfera más visceral para el espectador.
La temporada de anime verano 2025 llegó con estrenos esperados, nuevas producciones y grandes regresos. Estos son los títulos que no te puedes perder.
Este 2 de julio aterriza a Prime Video su nueva película de acción, Jefes de Estado. Revisa aquí nuestra crítica de esta comedia protagonizada por John Cena.
Acción, drama, ciencia ficción y anime: julio llega con una cartelera variada a Prime Video, que suma producciones originales y éxitos recientes donde destaca la comedia de acción Jefes de Estado.
Dos grandes estrenos dominan la taquilla, pero cifras y reacciones revelan un resultado inesperado que vale la pena analizar.
Con el amor y la familia en juego, una pareja de élite se vuelve enemiga de su propia organización en este nuevo thriller de acción que llega a cines.
Una historia de obsesiones, criaturas letales y decisiones límite llega a la cartelera. Pero el verdadero peligro puede estar más cerca de lo que parece.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Con un potente arranque en cines, el esperado reinicio del Hombre de Acero supera las expectativas iniciales y se proyecta como la piedra angular del renovado universo DC.