
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Netflix estrenará en 2024 su impactante versión de la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en los Andes en los 70.
Streaming27 de noviembre de 2023La película dirigida por J. A. Bayona para Netflix, La sociedad de la nieve, ha lanzado su tráiler oficial, dejando muchas expectativas por sumergirse en esta impactante historia basada en hechos reales. Ganadora del Premio del Público tanto en el Festival de Cine de San Sebastián como en el de Mill Valley, la película ha sido seleccionada por España para competir en los Premios de la Academia 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional.
La trama, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, se desarrolla en 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrella en los Andes, desencadenando una lucha desgarradora por la supervivencia en uno de los lugares más hostiles del planeta. La película promete ser un viaje emocional e impactante, abordando los límites de la resistencia humana.
La espera finalizará el 4 de enero de 2024 cuando La sociedad de la nieve se estrene en Netflix, llevando esta historia cautivadora a pantallas de todo el mundo. Para los amantes del cine en su formato clásico, habrá la oportunidad de experimentarla en algunos cines desde el 14 de diciembre.
Dirigida por J. A. Bayona (Lo Imposible, 2012; Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018), la película cuenta con un elenco destacado encabezado por Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Recalt, Esteban Bigliardi, Diego Vegezzi, Fernando Contigiani García y Esteban Kukuriczka. La producción, que involucra a nombres destacados como Belén Atienza y Sandra Hermida, promete ser visualmente impresionante en 2 horas y 24 minutos de película.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada del remake de Ranma 1/2, además de clásicos de la comedia como la saga Scary Movie y La Máscara.
Entre los estrenos destacados de octubre en Prime Video están las películas "Culpa Nuestra" y "Juego Sucio", además de la nueva serie de comedia chilena "Sin Frenos".
La serie basada en la exitosa novela de la escritora Isabel Allende tendrá su esperado estreno en 2026. Conoce aquí nuevos detalles de la producción de Prime Video.
Tras el éxito de la adaptación del manhwa Solo Leveling al anime, The Beginning After the End, del autor coreano TurtleMe, intenta destacar en un género cada vez más saturado.
Este 19 de septiembre se estrena en Prime Video la película chilena El Pádel es Nuestro, comedia protagonizada por Elisa Zulueta y Gonzalo Valenzuela.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este 16 de octubre regresa Teléfono Negro con su secuela que es protagonizada nuevamente por Ethan Hawke, Mason Thames y Madeleine McGraw.
El aclamado director Gustav Möller regresa con La Venganza, una cinta que somete a una gendarme a un dilema moral con un oscuro secreto de su pasado.
La celebración del cine vuelve los días 20, 21 y 22 de octubre con precios rebajados y títulos como Teléfono Negro 2, La Máquina y Tron: Ares.
El prestigioso FICValdivia busca ampliar su abanico de géneros con la incorporación de dos nuevas ventanas que celebran la comedia y la animación chilena contemporánea.