
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Esta serie documental de Netflix dirigida por Fisher Stevens, sigue desde un ojo angular la historia de uno de los grandes íconos del fútbol: David Beckham.
Streaming06 de noviembre de 2023David Beckham siempre ha estado en la luz y en la oscuridad. Ha oscilado con la fama, mientras que el fútbol ha convertido su vida. El documental de Fisher Stevens arranca con el gol histórico de 1996 que hizo resonar el nombre de Beckham, sin embargo, a medida avanza el primer capítulo, nos damos cuenta que el futbolista había elegido su camino a muy temprana edad.
Hijo de una familia humilde del este de Inglaterra, como un mandato divino de su padre, Beckham siempre estuvo destinado a ser futbolista. En los 90 llegó al Manchester United y construyó su camino a punta de esfuerzos y muchas polémicas. Siempre estuvo en la palestra y poco a poco se fue transformando en un ícono pop. Su forma de ser y presentarse ante el foco, su relación con Victoria y su doble vida de modelo no le hacía mucha gracia a la industria que es el fútbol, y se fue ganando la mirada negativa de los que estaban por sobre él. No obstante, Beckham siempre tenía un propósito: el fútbol.
Esta serie documental de cuatro episodios es, quizás, una apuesta genuina. Muestra a Beckham en todos sus roles: como hijo, deportista, esposo y padre, sin un núcleo concreto. Hay diversas perspectivas, tanto de sus entrenadores, jugadores emblemáticos que hablan de él y de la experiencia de haber jugado con él, y también una aproximación a su vida privada por medio de sus padres. Su madre habla a partir de un amor incondicional y su padre, desde las ansías de un sueño.
Es un acierto como Stevens captura al padre de Beckham: desde los anhelos y sueños que tenía proyectados en su hijo. Ted Beckham es el mayor crítico dentro de la vida del futbolista, como fan acérrimo del Manchester United, fue un orgullo para él que su hijo entrara al equipo. Desde los ojos de Stevens y cómo se logra apreciar desde la posición de espectador: Ted Beckham fue el primer entrenador de David.
Ese perfil perfeccionista y obsesivo que tiene David Beckham se logra entender gracias a las urgencias de su padre. Ted Beckham delimitó el camino de su hijo dentro del fútbol, actuó en base a las pretensiones que deseaba para su futuro. David nunca rechaza ese carácter, tampoco nunca dice que se arrepiente de su carrera, más bien deja entrever que —para él— el fútbol desde siempre fue todo. No rechaza quién es, más bien lo reafirma con orgullo.
La proeza en torno a Beckham radica en que no solo muestran a los amigos y compañeros del futbolista, sino que también le dan voz y perspectiva a quienes tuvieron grandes diferencias con él. Desde Sir Alex Ferguson hasta Roberto Carlos, siempre en una posición de contraste frente a las acciones de Beckham, eso lo vuelve más cercano, más humano.
Lo que procura exponer el documental es el largo camino que ha recorrido Beckham y a la vez, como se ve su camino desde afuera, por medio del ambiente familiar, el espectáculo y por supuesto, el fútbol. La verdad tiene muchas aristas y el documental no intenta centrar al futbolista solo por sus grandes momentos, sino que son los momentos oscuros los que ayudan a entender al ícono; no en una medida panfletaria, más bien, solo se intenta contar una historia a raíz de sus logros y errores.
De los estrenos de mayo en la plataforma lo más destacado son la película "Otro Pequeño Favor " y otras que fueron alabadas en 2024 como "María Callas", "Las Vidas de Sing Sing" y "Babygirl", entre otras.
Desde este 1 de mayo se encuentra disponible en Prime Video, la secuela de Un pequeño favor, cinta protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively.
El actor detrás de Clint Barton explicó por qué su regreso a la serie de Marvel no fue posible... y su razón deja varias interrogantes sobre el futuro de la serie.
Dentro de los estrenos de Netflix de mayo destacan las nuevas temporadas de series originales como "Love, Death & Robots" y "Big Mouth", que llegan con su cuarta y octava parte, respectivamente.
Una historia de música, amor y reconstrucción emocional sin clichés. Given destaca por su sensibilidad y una representación LGBT honesta y natural.
Te Invito al Cine participó de la conferencia de prensa de G20, nueva película de acción de Prime Video y que es protagonizada por Viola Davis.
Dee Wallace revela que discutió con Steven Spielberg sobre una trama romántica en E.T., que él finalmente decidió descartar tras su intervención.
Adaptación de la primera novela de Stephen King, Camina o muere explora los límites de la resistencia humana en una historia dirigida por Francis Lawrence.
Este 8 de mayo vuelve una de las franquicias más queridas del cine, Karate Kid, que trae una nueva historia que reúne a Jackie Chan y Ralph Macchio.
Dylan Sprouse vuelve a la gran pantalla con un thriller de acción, interpretando un rol alejado de sus trabajos anteriores y que podría sorprender a más de un fan del género.
Dirigida por César Zelada y Dirk Hampel, esta animación 3D, ofrece una aventura familiar que celebra el legado ancestral del Perú con ágil y emotiva aventura.