
Frankie y los monstruos | Crítica: intento de adaptación infantil del clásico gótico
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
Este jueves 28 de septiembre se estrena SAW X, la décima entrega de la saga Saw, trayendo de vuelta a viejos conocidos. Lee aquí nuestra reseña.
Cine27 de septiembre de 2023Después del fracaso de Espiral: el juego del miedo continúa, vuelve la franquicia Saw, en esta ocasión contando un nuevo capítulo en la historia de John Kramer, quien vuelve para recordarle a sus jugadores lo importante que es ser buena persona. Continúa leyendo nuestra review de SAW X para conocer todos los detalles.
Situada cronológicamente entre la primera y segunda entrega, John viaja a México para someterse a un tratamiento experimental y muy arriesgado con la esperanza de curar su cáncer. Sin embargo, toda la operación resulta ser un fraude. Lleno de rabia y con un nuevo propósito, Kramer retomará su trabajo como Jigsaw y pondrá a prueba mediante su propia medicina a quienes lo embaucaron. Por lo que los estafadores se enfrentarán a las trampas más ingeniosas y tortuosas en un despiadado juego, que será supervisado por el mismísimo John Kramer.
Finalmente la saga remonta con esta nueva entrega, después de que las últimas películas de la franquicia fueran un fracaso, SAW X trae consigo la esencia de la saga incluyendo nuevas y refrescantes cualidades dentro del universo en el que se desarrolla la historia de Jigsaw.
Lo más llamativo de esta nueva entrega sin dudas en volver a ver a Jigsaw (Tobin Bell) y a Amanda (Shawnee Smith), ambos vivos y no mediante flashbacks.
Lo anterior hace que la historia y desarrollo de ambos personajes tenga un impacto diferente, ya que esta cinta al ser una especie de secuela de lo que fue la primera entrega de esta saga, hay situaciones de las películas anteriores que luego de ver SAW X toman un diferente significado o mayor peso.
Por otro parte, esta cinta se siente sumamente personal para Kramer, ya que si bien sigue la lógica de presentar un “juego” al igual que sus antecesoras, una gran parte de la cinta se centra netamente en desarrollar al personaje de Jigsaw, dándole una profundidad distinta en comparación a lo visto anteriormente.
Claramente el atractivo de la saga es el famoso "juego" al que son sometidos los personajes. En esta ocasión dicho juego está presente y de una forma espectacular, presentando trampas metafóricas, tal como se solía ver en los comienzos de la franquicia.
A esto se le suma grandes actuaciones, donde el dolor físico y psicológico al que son sometidos quienes estafaron a John se sienten sumamente reales e incluso llega a ser incómodo en ciertas ocasiones.
Sin embargo, el último acto del juego es lo peor de la cinta, ya que el giro que da se siente innecesario e intenta justificar lo injustificable de manera forzada.
En conclusión, SAW X es maravillosa tanto para aquellos que son fanes de la saga como para quienes disfruten del cine gore, presentando escenas sumamente sangrientas y una historia bien tratada, exceptuando el último acto de la cinta. A esto se le suma una fotografía muy bien cuidada y distinta a lo anterior, lo que produce un efecto refrescante en esta saga.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
El clásico de culto de Dan O’Bannon revive con una nueva película que transcurre durante la Navidad de 1985 y promete expandir su universo sin reiniciarlo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Entre el 14 y el 17 de octubre, destacados cineastas y críticos internacionales se reunirán en Valdivia para debatir los nuevos rumbos del cine contemporáneo.
Con una historia llena de ambición, Rey del Ring busca emocionar, prometiendo gloria, amor y boxeo, pero termina perdiendo fuerza antes del golpe final.
Un viaje al mundo digital que promete revolucionar, pero termina siendo superficial, resultando en un espectáculo que se ve increíble pero se siente vacío.
La primera película de Emilie Blichfeldt reinterpreta el "mito" de Cenicienta con elegancia, body horror y una crítica a los costos de perseguir la belleza.
Llega a los cines Frankie y los monstruos, una simpática puerta de entrada al terror infantil que tropieza al intentar contar demasiadas cosas.