
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
Daniel Craig regresa como el detective Benoit Blanc. Revisa aquí nuestra review sin spoilers de Puñales por la Espalda: El misterio de Glass Onion.
Streaming06 de febrero de 2023A lo largo de su carrera, Rian Johnson ha probado ser un director con la capacidad de deconstruir géneros y franquicias, recontextualizando sus elementos formativos, para subvertir las mecánicas tradicionales de dichas historias. En Puñales por la espalda (2019) articuló un misterio inteligente y divertido, mientras trastocaba las convenciones del clásico whodunit. En Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion (2022), Johnson vuelve a revertir la estructura narrativa tradicional y las expectativas de una audiencia que podría esperar un misterio complejo y sofisticado.
El excéntrico billonario Miles Bron (Edward Norton) invita a su círculo cercano, apodado en la intimidad como “los disruptores”, a pasar un fin de semana en su isla privada y participar en una “murder mystery party”. Cuando uno de los invitados muere repentinamente, el detective Benoit Blanc (Daniel Craig, Sin tiempo para morir, 2021), quien fue convocado a la isla, pero no por invitación del anfitrión, se hace cargo del caso.
Como toda película de misterio, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion le debe tanto su acierto, como la falta de este, al guion. Astutamente, Johnson realiza un ejercicio de exploración de la perspectiva, a través de la puesta en escena de un misterio de simplicidad casi ridícula, cuyas respuestas están escondidas a simple vista. A pesar del constante reordenamiento de piezas de información, intenciones y descubrimientos, la narrativa realmente no oculta nada. Pelando las capas de una cebolla de cristal, cuyo centro es completamente transparente.
El director y guionista materializa un concepto cáusticamente ingenioso. Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion es un no misterio, que se presenta a sí mismo como uno. La audiencia es, en un principio, incapaz de aceptar la sencillez detrás de los acontecimientos. La experiencia señala que un giro drástico o un elaborado descubrimiento encauzarán el desenlace. El espectador, tan acostumbrado a la complejidad argumental propia del género, ignora la disrupción elemental en la historia de Johnson, rehusando aceptar que la burda ejecución del crimen es factible.
Así, el guion basa el desarrollo del misterio en un elemento tan engañoso como absurdo, la estupidez de quien comete el crimen. A través de una aparentemente compleja ingeniería narrativa, Johnson pela las capas de la cebolla, mientras juega con las perspectivas de la audiencia y los personajes. Desarrollando una reflexión en torno al cómo vemos y seguimos nociones racionalizadas y establecidas, que en muchos casos están alejadas de la verdad.
A la par del absurdo misterio, el guion intenta desarrollar, a través de la sátira, un comentario social acerca de algunas cuestionables figuras culturales contemporáneas. Concibiendo personajes hiperespecíficos y reconocibles. Un “genio” millonario que nunca ha tenido una idea propia, un musculado defensor virtual de los derechos masculinos o una políticamente incorrecta supermodelo reconvertida en diseñadora de moda. Desmitificando su supuesto estatus disruptivo e instalando la reflexión acerca de la implicancia del actuar de estas figuras que, de alguna forma, son admiradas por un amplio espectro del público.
Este comentario social y, a su vez, el desarrollo del misterio, están sostenidos por un importante matiz argumental: la estupidez. Johnson intenta justificar tanto las conveniencias y atajos de su narrativa detectivesca, como la unidimensionalidad de sus sospechosos, pidiendo reiteradamente que no se les tome en serio, porque ambos son estúpidos. Haciendo girar su propio intento de disrupción en torno a la simplicidad irónica de dicho concepto.
El director vuelve a subvertir el género y las expectativas, pero en el fondo su intento por alterar esquemas no está deconstruyendo nada. Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion en realidad no hace ningún comentario significativo. Los detalles están, pero a diferencia de su predecesora, no ayudan a vislumbrar ningún mensaje de utilidad. Señalar la estupidez de un grupo de personas no aporta más que el ridículo que hacen de ellas mismas con sus acciones en el mundo real. ¿Es entonces una película tan tonta que llega a ser brillante?, ¿o solamente es tonta?
___
Por Sebastián Sánchez
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
A pocos días de su estreno, Una película de Minecraft da inicio a la venta de entradas para su esperada aventura en el mundo cúbico. Descubre todos los detalles a continuación.
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.