
Manual para señoritas | Crítica: dinámica y cautivadora
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
El viernes 18 de agosto se estrenó el último capítulo de El verano en que me enamoré, serie de romance basada en la trilogía homónima de Jenny Han.
Streaming21 de agosto de 2023El verano en que me enamoré (The Summer I Turned Pretty) es quizá una de las pocas series adolescentes que, a pesar de estar cargada de tópicos recurrentes dentro del género juvenil, resulta totalmente genuina. La segunda temporada de la serie explora las repercusiones que dejó la muerte de Susannah, de qué manera Belly (Lola Tung) enfrenta sus sentimientos y cómo Conrad y Jeremiah le hacen frente a la realidad luego de la muerte de su madre. A continuación puedes leer nuestra review.
La serie nace a partir de la trilogía homónima de Jenny Han —el primer libro se publicó en el 2009—, Prime Video estrenó la primera temporada el 2022, la segunda el 2023 y debido al éxito rotundo confirmó una tercera parte. El encanto de El verano en que me enamoré radica en no exacerbar su propósito, no pretende adoctrinar al público, ni tampoco sumergirlo en un mundo que está lejos, con experiencias superfluas, más bien —aunque pertenezca a una cultura diferente—, la historia se siente real, genuina.
El triángulo amoroso es un tópico recurrente dentro de las historias románticas juveniles, la segunda temporada de El verano en que me enamoré se sostiene de él pero no se centra del todo en él. En esta nueva temporada Susannah ya no está y aparece en diversos flashbacks que van teniendo cada uno de los personajes, estos ayudan a reestablecer la historia que no es expuesta del todo en pantalla y también a empatizar con las emociones algo entrecortadas que viven los protagonistas. En este caso, los hermanos Fisher —Conrad y Jeremiah— muestran su duelo de diversas formas, pero siempre considerando a Belly como una especie de soporte emocional, sin embargo, ese soporte está en una montaña rusa de emociones, donde predomina la confusión, la perdida y la nostalgia.
En los últimos capítulos es cuando recién parece existir un desenlace dentro del triángulo amoroso, donde los personajes despejan los fantasmas que los atormentan y hacen cara a la realidad que persiste en el presente: Belly. Uno de los logros de esta adaptación es que expande el universo de cada uno de los personajes, ninguno queda al margen y la construcción de escena tiene sentido con respecto a sus personalidades; son reales. Son adolescentes que aprenden y no aprenden de sus errores. Quizá es un logro que le dio el formato serie, porque hay algunas cosas que se omiten en los libros y son desarrolladas de forma adecuada y coherente en el guion.
En los libros de Jenny Han no existía este universo adulto que predomina dentro de la serie. En esta segunda temporada —así como también en la primera— se explora a fondo la relación de los padres con sus hijos y lo que significó para cada uno de ellos la muerte de Susannah, sobre todo para Laurel —su mejor amiga y madre de Belly—. Laurel le entrega al tono de la serie un factor maduro, una perspectiva diferente —quizá— a lo que se suele ver en el género, haciendo de El verano en que me enamoré una serie para jóvenes y adultos.
No es obligación que se tenga en cuenta esta otra perspectiva dentro de una novela o en este caso, una serie juvenil, pero El verano en que me enamoré lo hace sin pretensiones, como instalando la conjetura de que el primer libro, publicado en el 2009, llegó a una madurez emocional que vemos reflejada en la producción de Prime Video. La tercera temporada ya se confirmó, solo queda esperar para ver si el futuro sigue siendo incierto y le pertenece a Belly.
Desde su estreno en marzo, esta comedia romántica de época no ha bajado del top 5 de Netflix, convirtiéndose en un fenómeno global que sigue sumando fanáticos.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Coralie Fargeat presenta un body horror audaz, donde el terror se mezcla con la venganza de una forma visceral en una historia intensa y brutalmente impactante.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Nuevas producciones y nuevas temporadas se suman al catálogo de la plataforma. Revisa aquí todos los títulos que estarán disponibles esta temporada.
Crunchyroll anuncia los nominados para la novena edición anual de los Anime Awards donde puedes votar en su página web por tus producciones favoritas.
Rami Malek vuelve a los cines en busca de venganza en un thriller que promete tensión y acción, pero que no logra cumplir con su propia premisa.
Milla Jovovich y Dave Bautista lideran esta cinta de aventura, acción y fantasía la cual lamentablemente no logra establecer su mundo de manera convincente.
El actor británico interpretará al icónico miembro de Los Cuatro Fantásticos y adelanta una versión más consciente del clásico héroe de Marvel.