
FICValdivia lanza 32ª edición con nuevas alianzas, venta de abonos y programación oficial
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Chile rumbo a la cima del cine mundial: películas en contienda por los premios Goya y Oscar 2024. Entérate de los detalles aquí.
Cine11 de agosto de 2023La Academia de Cine de Chile anunció el inicio de la emocionante competición que determinará cuáles serán las películas nacionales que llevarán la bandera del país en los prestigiosos Premios Goya y Oscar del próximo año. Esta etapa de selección es considerada un hito fundamental en la industria cinematográfica chilena, ya que ofrece a las producciones nacionales la oportunidad de brillar en la escena global y competir por los más altos honores en el mundo del cine.
Con una membresía compuesta por 350 profesionales que abarcan más de 15 oficios dentro del mundo audiovisual, la Academia de Cine de Chile ha dado inicio a este fascinante proceso en colaboración con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A través de una rigurosa votación, todos los miembros de la Academia tendrán el privilegio de elegir entre 5 películas para los codiciados Premios Oscar y 8 películas para los prestigiosos Premios Goya.
Este año, la selección de películas que optan por un puesto en la categoría de los galardones otorgados por la Academia de Hollywood incluye obras cinematográficas excepcionales como El Conde, dirigida por el reconocido director Pablo Larraín; El Vacío, la creación magistral de Gustavo Graef Marino; La Memoria Infinita, un conmovedor trabajo de Maite Alberdi; Los Colonos, la propuesta audaz de Felipe Gálvez y Punto de Encuentro, una película conmovedora y reflexiva dirigida por Roberto Baeza.
En cuanto a los codiciados premios españoles, se suman a la contienda obras como Brujería, dirigida por Christopher Murray; La vaca que cantó una canción hacia el futuro, una creación mágica y emotiva de Francisca Alegría, y Notas para película, una obra intrigante e innovadora dirigida por Ignacio Agüero.
El Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre, expresó su entusiasmo por esta etapa crucial en la industria cinematográfica chilena: "Este nuevo proceso de selección liderado por la Academia de Cine de Chile, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, es una gran oportunidad para las películas que están en pleno proceso de votación. La enorme visibilidad que otorga a las producciones y al cine chileno en general, la participación en dos de los encuentros de cine más importantes a nivel mundial, permite reconocer el contundente trabajo de las y los creadores nacionales".
La competición está en marcha, y la anticipación crece a medida que las películas chilenas se preparan para representar al país en la contienda por los Premios Goya y Oscar 2024. Cada película es una obra de arte única, reflejando la diversidad y el talento que caracterizan a la vibrante comunidad cinematográfica chilena. El mundo espera con ansias conocer cuáles serán las afortunadas películas que avanzarán en esta emocionante carrera hacia el reconocimiento internacional en la próxima edición de los galardones más prestigiosos del cine mundial.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
La popular serie de televisión, ganadora del premio Peabody, anuncia su debut en el cine en una ambiciosa producción de la mano de su creador, Joe Brumm.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
El multipremiado drama de Laura Donoso, aclamado por su visión íntima y feminista, se estrena en su país de origen tras un exitoso recorrido.
Ari Aster está de vuelta con una película conspiranoica que se sujeta de la política y el COVID-19. Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone son parte de ella.
Desde este 11 de septiembre estará disponible en cines Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera de las tres películas del fin del anime.
Los clásicos personajes de Disney y Pixar regresan a la pantalla grande para conmemorar tres décadas de una historia que definió a varias generaciones.
El festival anunció convenios, presentó su afiche oficial y abrió la venta de abonos, preparando el terreno para una edición de alcance mayor.