
¿Un regreso en marcha? Sarah Jessica Parker reaviva la llama de “Hocus Pocus 3”
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
El 10 de agosto se estrena la película de terror dirigida por dos youtubers debutantes. Lee aquí la review de Háblame, el nuevo éxito distribuido por A24.
Cine06 de agosto de 2023Con un exitoso recibimiento por parte de la crítica, la nueva película que adquirió la productora A24 para su distribución, Háblame (Talk To Me), se posiciona como una interesante opción de terror moderno. Una cinta que destaca con un buen guion y dirección, aunque no particularmente por causar horror. Conoce más detalles en esta review sin spoilers.
En Háblame, un grupo de adolescentes se juntan de vez en cuando a beber cerveza, drogarse, y a jugar a estar poseídos por unos segundos a través de una mano embalsamada.
Con solo 90 segundos, después de decir “háblame” y “te dejo entrar”, quien tome la mano será parte de una experiencia sobrenatural. Sin embargo, la irresponsabilidad de Mia (Sophie Wilde), conlleva a que se traspasen los límites, dando paso a desconocidos espíritus para quedar conectados en el mundo de los vivos, entre ellos, un alma que dice ser su difunta madre.
La ópera prima de los youtubers Danny y Michael Philippou como directores, demuestra que el par de gemelos australianos tienen un gran talento y futuro en el mundo del cine, pues esta primera película tiene una muy buena dirección y guion, este último, realizado por Bill Hinzman y Danny Philoppou.
Los jóvenes creadores de contenido, pasan a la pantalla grande para refrescar el cine de terror con una propuesta que entiende bien cómo representar un contexto adolescente; que se mueve más dentro del suspenso y de lo psicológico, pero aun dentro del género de terror. Todo esto, con una trama interesante y un buen ritmo, permitiéndonos estar atentos durante toda la proyección, pendientes de qué es lo que pueda pasar a continuación.
Dada la enorme popularidad del género de terror en la actualidad, y el apetito por un terror más sofisticado desde el punto de vista emocional que trasmita aspectos del mundo en el que vivimos, tenemos la esperanza de que la combinación de un mensaje concreto y personajes reales y ricos, como la de Háblame, atraiga a una gran audiencia a nivel internacional y que además llame a la reflexión y al debate a los espectadores de todas las edades.
La historia de Háblame está bien construida y tiene tramas interesantes al rededor de sus personajes. Las actuaciones están bien logradas, sobre todo la de la actriz protagonista Sophie Wilde.
Es difícil construir contextos adolescentes creíbles y aquí, durante el comienzo de la película, se transmite inmediatamente la autenticidad en la puesta en escena. Con una introducción potente, la película nos presenta rápidamente que es posible abarcar tópicos que hemos visto antes, pero dándole un aire moderno o actual.
En el género de terror, sobre todo el de espíritus o seres paranormales, la realización de los efectos especiales es determinante para ofrecer una experiencia de espanto, o por el contrario, no convencernos ni lograr sorprendernos más que por la repentina aparición.
En Háblame, esta área está muy bien lograda. Sin miedo a darle más segundos en pantalla, y permitiendo apreciar el trabajo realizado en FX, la película entrega distintos momentos que si no logran asustarte, al menos te generarán cierta incomodidad o desagrado que resulta igualmente entretenido, elevando así el resultado de la pieza audiovisual total.
Entendemos así por qué la empresa cinematográfica independiente A24 (Todo en todas partes al mismo tiempo) realizó la distribución. Háblame es una película que, con una buena dirección y creación autoral, logra escapar de lo convencional en torno a estos temas sin la necesidad de ser extremadamente original, pero sí muy divertida. Definitivamente un aporte al cine de terror y suspenso, pero no de ese que solo busca generar un miedo aterrorizante, sino que uno más complejo, ligado a las experiencias adolescentes, traumas, etcétera.
La esperada secuela de Disney avanza, aunque lentamente. Una de las hermanas Sanderson presiona al estudio para que el guion vea la luz pronto.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.
Un aclamado actor suma un nuevo proyecto bajo la dirección de un visionario cineasta, explorando el complejo y actual mundo de la inteligencia artificial.
Hogwarts ha vuelto a abrir sus puertas para un nuevo semestre. La esperada serie de HBO comienza su rodaje y revela a su trío principal.
Tras el éxito de Super Mario Bros.: La película y con Zelda en camino, Nintendo apostaría por otro de sus personajes más icónicos en la pantalla grande.
Un aclamado actor se une al reinicio del Hombre de Acero en un rol crucial, elegido por James Gunn para seguir el legado de una leyenda de Hollywood.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Con un potente arranque en cines, el esperado reinicio del Hombre de Acero supera las expectativas iniciales y se proyecta como la piedra angular del renovado universo DC.
Hogwarts ha vuelto a abrir sus puertas para un nuevo semestre. La esperada serie de HBO comienza su rodaje y revela a su trío principal.
Un aclamado actor suma un nuevo proyecto bajo la dirección de un visionario cineasta, explorando el complejo y actual mundo de la inteligencia artificial.
El protagonista de la saga revela que la próxima aventura arácnida volverá al estilo cinematográfico tradicional, lejos de los estudios que marcaron No Way Home.