
¿"The Bear" es comedia o drama? Ayo Edebiri aborda el eterno debate
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
El 26 de julio llegó a su fin Invasión Secreta, la última serie lanzada por Marvel sobre su universo cinematográfico. Lee aquí nuestra reseña.
Streaming30 de julio de 2023Marvel sigue con su problema para hacer series. Con un total de nueve, cada vez los fans pierden más la esperanza en ese increíble mundo que formó Nick Fury desde Iron Man (2008), sin embargo, en Invasión Secreta, ni Samuel L. Jackson logra levantar esta serie. Continúa leyendo nuestra review para conocer todos los detalles.
Nick Fury (Samuel L. Jackson) se entera de una invasión secreta de la Tierra por parte de una facción de Skrulls metamorfos. Es por esto que vuelve a la Tierra a unir a sus aliados y viejos amigos para emprender una carrera contrarreloj y lograr frustrar esta inminente invasión Skrull que tiene como objetivo extinguir a la humanidad.
Luego de un mes y medio de emisión, Invasión Secreta concluyó con el capítulo peor evaluado en la historia de Marvel, esto según la plataforma Rotten Tomatoes. Sin embargo, no todo es malo, la inclusión de nuevos personajes, además de la expansión de la historia de Fury logran hacer de esta serie mínimamente mejor que otras de esta compañía.
El creador de la iniciativa Vengadores, quien desapareció en el blip y luego de esto se fue a S.A.B.E.R (una estación espacial creada por él y los Skrulls) ha vuelto luego de un llamado de Talos (un Skrull que conoció junto a Carol Danvers). Es sabido que el personaje interpretado por el aclamado Samuel L. Jackson es uno de los personajes más queridos del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), sin embargo, tuvieron que pasar 15 años para poder tener una historia en solitario de él.
Esta historia realmente no logra hacerle tributo a lo que significa el personaje en este universo. El cambio de personalidad y decadencia de Fury es de esperar, sin embargo, el pobre guion y la falta de desarrollo a una historia con tanto potencial como lo es la invasión, deja un pobre desarrollo de personaje.
La participación de Olivia Colman y Emilia Clarke en Invasión Secreta como Sonya Falsworth y G'iah, respectivamente, hasta cierto punto de la historia, son excelentes inclusiones, sobre todo Sonya, quien destaca por métodos poco ortodoxos para conseguir información por parte de los Skrulls. Mientras que G'iah, luego de unirse a la facción encabezada por Gravik (Kingsley Ben-Adir), es uno de los personajes más importantes para el desarrollo de la historia.
Sin embargo, a medida que pasan los capítulos, el desarrollo de ambos personajes deja mucho que desear, especialmente el de Sonya, quien prácticamente es presentada sin un desarrollo como tal, simplemente existe en este mundo y ayuda a que avance a la historia, siempre desde un punto de vista ajeno a los eventos. Por otro lado, G'iah, quien termina su arco de una forma muy predecible, sigue siendo un personaje que realmente es olvidable.
El punto más destacable de Invasión Secreta es su factor sorpresa, siendo esto lo que se trata de mejor forma casi en su totalidad (descontando algunas sorpresas que son predecibles desde el primer momento). Sin entrar en detalles para no hacer spoilers, los primeros dos capítulos logran usar como gancho dos revelaciones sumamente interesantes para la trama, que si bien en algún momento dejan de repercutir como deberían, siguen siendo de alto impacto para el espectador.
Por otro lado, las revelaciones sobre el pasado de Nick Fury realmente no suman nada, no hay algo que realmente pueda tener alguna repercusión en el personaje a futuro (más allá de entender algunas acciones que toma a lo largo de de la serie).
En conclusión, Marvel está en su peor momento, ni siquiera un personaje tan querido por los amantes de este universo logra levantar un guion y una historia que fue desarrollada de mala forma. Sin embargo, Invasión Secreta no es la peor de las series que han hecho. Por su corta duración es digerible, pero ese mismo recorte de duración hace que muchas cosas queden inconclusas.
La actriz y directora del exitoso programa de FX aborda la polémica de género de la serie y revela sus ambiciones detrás de las cámaras.
La popular serie de Prime Video revela el primer vistazo a su segunda temporada, que traerá de vuelta a los personajes en un viaje a la ciudad de New Vegas.
La aclamada serie de Amazon, basada en el popular videojuego, regresará para una segunda entrega, con un primer vistazo que confirma el regreso del Ghoul.
La popular secuela de HBO Max llegará a su fin, confirmando que la narrativa de Carrie Bradshaw y sus amigas cierra un capítulo definitivo.
Las guerreras del K-pop disponible en Netflix, ofrece una aventura animada que sorprende por su energía, su estética y una banda sonora de primer nivel.
Dentro de los estrenos de Netflix de este mes destacan una nueva temporada de "Sandman"; la segunda temporada del aclamado anime "DAN DA DAN", y "La vieja guardia 2" con Charlize Theron.
La nueva película de Boris Quercia, que revive la cueca chora entre Roberto Parra y la Negra Ester, llega a la pantalla grande este 21 de agosto.
Este 28 de agosto se estrena en cines la nueva película de Darren Aronofsky, protagonizada por Austin Butler y Zoë Kravitz. Lee aquí nuestra crítica de esta cinta.
El cineasta chileno Sebastián Lelio se atreve realizando su primer musical inspirándose en el movimiento feminista del 2018. Aquí nuestra crítica de La Ola.
Una de las obras maestras del cine vuelve a la pantalla grande para celebrar sus 50 años. Tiburón de Steven Spielberg vuelve al cine este 28 de agosto.
El encanto y la química de Olivia Colman y Benedict Cumberbatch se combinan en su nueva comedia romántica, que llega a los cines el 28 de agosto.