
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
El 26 de julio llegó a su fin Invasión Secreta, la última serie lanzada por Marvel sobre su universo cinematográfico. Lee aquí nuestra reseña.
Streaming30 de julio de 2023Marvel sigue con su problema para hacer series. Con un total de nueve, cada vez los fans pierden más la esperanza en ese increíble mundo que formó Nick Fury desde Iron Man (2008), sin embargo, en Invasión Secreta, ni Samuel L. Jackson logra levantar esta serie. Continúa leyendo nuestra review para conocer todos los detalles.
Nick Fury (Samuel L. Jackson) se entera de una invasión secreta de la Tierra por parte de una facción de Skrulls metamorfos. Es por esto que vuelve a la Tierra a unir a sus aliados y viejos amigos para emprender una carrera contrarreloj y lograr frustrar esta inminente invasión Skrull que tiene como objetivo extinguir a la humanidad.
Luego de un mes y medio de emisión, Invasión Secreta concluyó con el capítulo peor evaluado en la historia de Marvel, esto según la plataforma Rotten Tomatoes. Sin embargo, no todo es malo, la inclusión de nuevos personajes, además de la expansión de la historia de Fury logran hacer de esta serie mínimamente mejor que otras de esta compañía.
El creador de la iniciativa Vengadores, quien desapareció en el blip y luego de esto se fue a S.A.B.E.R (una estación espacial creada por él y los Skrulls) ha vuelto luego de un llamado de Talos (un Skrull que conoció junto a Carol Danvers). Es sabido que el personaje interpretado por el aclamado Samuel L. Jackson es uno de los personajes más queridos del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), sin embargo, tuvieron que pasar 15 años para poder tener una historia en solitario de él.
Esta historia realmente no logra hacerle tributo a lo que significa el personaje en este universo. El cambio de personalidad y decadencia de Fury es de esperar, sin embargo, el pobre guion y la falta de desarrollo a una historia con tanto potencial como lo es la invasión, deja un pobre desarrollo de personaje.
La participación de Olivia Colman y Emilia Clarke en Invasión Secreta como Sonya Falsworth y G'iah, respectivamente, hasta cierto punto de la historia, son excelentes inclusiones, sobre todo Sonya, quien destaca por métodos poco ortodoxos para conseguir información por parte de los Skrulls. Mientras que G'iah, luego de unirse a la facción encabezada por Gravik (Kingsley Ben-Adir), es uno de los personajes más importantes para el desarrollo de la historia.
Sin embargo, a medida que pasan los capítulos, el desarrollo de ambos personajes deja mucho que desear, especialmente el de Sonya, quien prácticamente es presentada sin un desarrollo como tal, simplemente existe en este mundo y ayuda a que avance a la historia, siempre desde un punto de vista ajeno a los eventos. Por otro lado, G'iah, quien termina su arco de una forma muy predecible, sigue siendo un personaje que realmente es olvidable.
El punto más destacable de Invasión Secreta es su factor sorpresa, siendo esto lo que se trata de mejor forma casi en su totalidad (descontando algunas sorpresas que son predecibles desde el primer momento). Sin entrar en detalles para no hacer spoilers, los primeros dos capítulos logran usar como gancho dos revelaciones sumamente interesantes para la trama, que si bien en algún momento dejan de repercutir como deberían, siguen siendo de alto impacto para el espectador.
Por otro lado, las revelaciones sobre el pasado de Nick Fury realmente no suman nada, no hay algo que realmente pueda tener alguna repercusión en el personaje a futuro (más allá de entender algunas acciones que toma a lo largo de de la serie).
En conclusión, Marvel está en su peor momento, ni siquiera un personaje tan querido por los amantes de este universo logra levantar un guion y una historia que fue desarrollada de mala forma. Sin embargo, Invasión Secreta no es la peor de las series que han hecho. Por su corta duración es digerible, pero ese mismo recorte de duración hace que muchas cosas queden inconclusas.
Dentro de los estrenos de Netflix de abril destacan las series originales "Black Mirror" y la nueva producción protagonizada por Ricardo Darín "El Eternauta".
MAPPA apuesta por Zenshu, un isekai donde la animación es poder. Natsuko Hirose reencarna en su película favorita y busca cambiar su trágico final.
Más que un simple shonen, Hunter x Hunter es una obra que trasciende el género. Su remake la consolidó como uno de los mejores anime de todos los tiempos.
MAX apuesta fuerte con The Regime, miniserie que mezcla drama político, sátira y un elenco estelar, explorando poder, corrupción y fragilidad humana.
¡Se acabó la espera! Este jueves 13 de marzo vuelve La Rueda del Tiempo con su tercera temporada. Revisa aquí nuestra crítica de la producción de Prime Video.
La más reciente producción del guionista y director alemán Benjamin Gutsche, una miniserie de Netflix que fusiona elementos de thriller y ciencia ficción.
Levon Cade intenta llevar una vida sencilla como trabajador de la construcción y buen padre, dejando atrás su pasado en operaciones encubiertas. Pero cuando...
Basada en la vida de Austin LeRette, la película protagonizada por Zachary Levi retrata la lucha y resiliencia de una familia marcada por el amor incondicional.
Un enfrentamiento de clases, una atmósfera cargada de tensión y un elenco de primer nivel. La nueva película de Jorge Riquelme Serrano, se adentra en las contradicciones de la sociedad chilena.
Jason Momoa, Jack Black, Emma Myers y Sebastián Eugene Hansen protagonizan una loca aventura en las profundidades del Overworld, marcando un hito en la historia del videojuego de Minecraft.
Zachary Levi cuelga su traje de Shazam! para asumir el complicado rol de padre en una realidad que le recuerda a cada instante sus fallas, con una historia que no dejará indiferente a nadie.